¿Qué lugar ocupa el ocio en nuestra vida?
El ocio es mucho más que tiempo libre: es un derecho, una necesidad humana y un pilar para la inclusión, la participación y la construcción de ciudadanía.
El curso “Educar para el Ocio”, creado junto a la Sociedad Iberoamericana de Pedagogía Social, la Red Ociogune y Civitas Lab, parte de esta visión, ofreciendo herramientas prácticas para transformar el ocio en una vía de aprendizaje, bienestar y transformación social.
El ocio bien gestionado fomenta la creatividad, la convivencia y la prevención de la exclusión. Permite a educadores y profesionales diseñar actividades que impacten positivamente en la calidad de vida de las personas, promoviendo valores esenciales para la comunidad.
Durante el curso, se abordará el ocio de forma integral en las distintas etapas de la vida, reflexionando sobre el impacto de la tecnología y la importancia de reaprender a disfrutar del ocio de manera consciente, saludable y sostenible.
¿A quién va dirigido?
Profesionales de la educación, pedagogía social e intervención comunitaria, y a todas las personas interesadas en crear y dinamizar espacios de ocio que promuevan la inclusión, la ciudadanía activa y la creatividad.
¡Súmate!
Aprende a crear proyectos de ocio inclusivo y sostenible, descubre herramientas innovadoras y conviértete en agente de cambio a través del ocio.
Inscripciones aquí.