La creciente demanda de profesionales cualificados para la digitalización 3D del Patrimonio Inmueble justifica la impartición de una formación, en el marco de las microcredenciales, que habilite en el conocimiento de la instrumentación existentes y los flujos de trabajo para la realización de esta actividad, desde la toma de datos a los procesos y postprocesos necesarios para la obtención de los modelos digitales de calidad.
OBJETIVOS:
- Capacitar para el manejo de instrumental variado para la digitalización 3D del Patrimonio Histórico-Arqueológico Inmueble.
- Conocer la instrumentación hardware y software para la obtención de modelos digitales.
- Conocer los flujos de trabajo para la obtención de datos y productos 3D con la diversa instrumentación existente.
- Conocer las aplicaciones y utilidades de la digitalización 3D del Patrimonio en el actual ámbito profesional.
+info: https://funduca.short.gy/NN8kv6