Microcredencial Vinos y Brandis de Jerez: etnografía, tipología y consumo

Objetivos
1. Capacitación profesional para incorporarlos al mundo laboral
2. Divulgación de la cultura enológica del marco de jerez
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad.
Deberán cumplir uno de los siguientes requisitos:
Grado medio y superior, licenciados, así como profesionales con experiencia acreditada.
Programa
MÓDULO 1. La Historia: origen del vino de Jerez desde la época fenicia hasta nuestros días pasando por el periodo árabe, la reconquista, la edad dorada del marco, la creación de la Denominación de Origen y el Jerez hoy en día.
MÓDULO 2. Mercados: el gusto nacional e internacional por el vino de Jerez, países de alto consumo etc.
MÓDULO 3. Procesos de Elaboración y tipología de vinos de Jerez.
MÓDULO 4. Interpretación de la riqueza cultural que supone el vino de jerez y Enoturismo: experiencias tradicionales, nuevas actividades enoturísticas, MICE y nuevas experiencias en bodega.
MÓDULO 5. Consumo: formas de consumo, materiales necesarios, maridajes y la nueva coctelería internacional con vinos de Jerez.
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 4
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: HWU25265
Modalidad: Presencial/Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 15/09/2025
Fecha de fin: 10/12/2025
Nº plazas: 25
Horas totales: 362.5
Créditos: 14.5 ECTS
Campus: El Puerto Santa María
Lugar de realización: Instalaciones Escuela Gastro Osborne en Bodega de Mora
Horario: Lunes, miércoles y viernes de 10:00 a 14:00 horas.
- Lunes Clases presenciales: Sede de la Fundación Osborne, Calle Los Moros 7. (Pto. Sta. María).
-Miércoles Clases practicas con salidas programadas.
-Viernes Clases online sincrónicas o asincrónicas.
Precios de matrícula: General: 746 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 7/09/2025
Criterios de selección: 1. Nivel idioma español alto.
2. Formación profesional o universitaria demostrada.
3. Experiencia profesional acreditada superior a 5 años.
Documentos requeridos: