Microcredencial Fisioterapia Neurológica para el abordaje integral del paciente adulto: principios básicos, valoración y nuevas tendencias asistenciales

Objetivos
1. Realizar una valoración fisioterapéutica integral del paciente neurológico.
2. Identificar las necesidades del paciente y establecer los objetivos terapéuticos.
3. Promover el razonamiento clínico necesario para elaborar planes de tratamientos que reflejen las características clínicas del paciente y sus necesidades.
4. Diseñar e implementar un plan de intervención de fisioterapia individualizado y adaptado a las características del paciente.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad diplomados o graduados en Fisioterapia.
Programa
MÓDULO 1. Valoración del paciente neurológico
1.1. Bases anatomo-fisiológicas de las principales alteraciones neurológicas: sistema motor, sistema sensitivo, equilibrio y coordinación. Recogida estructurada de datos subjetivos y objetivos para el correcto planteamiento de objetivos y planificación del plan de intervención.
1.2. Exploración neurológica integral: fuerza muscular, tono muscular, reflejos, sensibilidad, equilibrio y coordinación.
1.3. Principales escalas de valoración de las alteraciones neurológicas: Escala Daniels, Escala Seidel, Fugl-meyer miembro superior, Fugl-Meyer miembro inferior, Escala Berg, Mini-BEST test, Índice de Barthel, Escala Ranking, Escala de severidad de Fatiga, Cuestionario de McGill para el dolor.
MÓDULO 2. Técnicas de intervención integral para el abordaje de las principales alteraciones en el paciente neurológico
2.1. Técnicas de estimulación sensitivo-motora y de reeducación funcional para pacientes neurológicos agudos y crónicos.
2.2. Reeducación de la marcha y ejercicio terapéutico para pacientes neurológicos agudos y crónicos.
MÓDULO 3. Intervenciones en etapas específicas
3.1. Abordaje del paciente con mínima respuesta: estimulación basal y movilizaciones básicas.
3.2. Abordaje fisioterapéutico del paciente paliativo: cuidados básicos, intervenciones fisioterapéuticas específicas, Mindfulness para el cuidado del equilibrio emocional del fisioterapeuta.
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 6
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: PWU25613
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ciencias de la Salud
Fecha de inicio: 29/09/2025
Fecha de fin: 15/12/2025
Nº plazas: 15
Horas totales: 175
Horas docencia: 56
Créditos: 7 ECTS
Campus: Cádiz
Lugar de realización: Facultad de Enfermería y Fisioterapia
Horario: Cronograma previsto: Ver cronograma adjunto Las clases presenciales serán los sábados, mientras que los viernes serán en formato virtual, en las siguientes semanas: 3-4 octubre, 24-25 octubre, 7-8 noviembre, 21-22 noviembre, y 12-13 diciembre Por tanto, serán presenciales los días: 4 y 25 de octubre, 8 y 22 de noviembre, y 13 de diciembre. Son 40 horas presenciales, a razón de 8 horas por cada sábado.
Precios de matrícula: General: 212 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 22/09/2025
Criterios de selección: Orden de inscripción hasta agotar plazas.
Documentos requeridos: