Digitalización, Redes Sociales y Marketing aplicado a la Economía Social

Objetivos
Este curso tiene como objetivo general capacitar a estudiantes universitarios y agentes del sector en el uso estratégico de herramientas digitales, redes sociales y marketing social aplicados a la Economía Social, con el fin de fortalecer la visibilidad, sostenibilidad e impacto de este tipo de entidades. Para ello, se ofrece una formación integral que aborda desde la comprensión de los fundamentos de la Economía Social y su proceso de digitalización, hasta el diseño, implementación y análisis de estrategias digitales orientadas a la promoción de valores sociales, desde un enfoque ético, inclusivo y sostenible.
Dirigido a
Alumno universitario de Grado, Máster o Doctorado y/o agentes relacionados con la Economía Social.
Programa
1. Introducción a la Economía Social y su Digitalización
1.1. Fundamentos, principios, impactos y desafíos de la Economía Social
1.2. Impacto de la digitalización en la Economía Social
1.3. Uso de las redes sociales para promover causas sociales
2. Creación y Gestión de Estrategias Digitales para Organizaciones de Economía Social
2.1. Estrategias digitales globales y gestión de proyectos
2.2. Puesta en marcha de proyectos digitales, protección de datos y seguridad digital
2.3. La digitalización y la ciberseguridad en la Unión Europea
Mesa Redonda 1: Transformación Digital y Economía Social en Europa: Integrando Valores y Estrategias de Cambio
3. Redes Sociales como Instrumentos de Marketing Social en la Economía Social
3.1. Campañas de marketing social en la Economía Social: diseño y aplicación de estrategias
3.2. Redes sociales, marketing de contenidos y storytelling
4. Análisis Social Media de las Estrategias de Marketing Social en Empresas de Economía Social
4.1. Herramientas de marketing digital: uso de Fanpage Karma para medir el impacto
4.2. Optimización de estrategias de marketing social
Mesa Redonda 2: Estrategias de Digitalización, Ciberseguridad y Redes Sociales en las Empresas de Economía Social en Europa: Desafíos en la Era Digital
5. Creación y Gestión de Páginas Web para la Economía Social
5.1. Creación de páginas web accesibles y optimizadas
5.2. Optimización para el impacto social
5.3. Herramientas de medición de las páginas web
Información adicional
Observaciones
Pendiente aprobación reconocimiecto de créditos ECTS (2,5)
Código: VCU25359
Tipología: Formación Permanente
Modalidad: Virtual (Síncrona)
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 22/04/2025
Fecha de fin: 30/05/2025
Nº plazas: 30
Horas totales: 125
Horas docencia: 40
Créditos ECTS Solicitados: 2.5
Créditos: 5 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario:
L: de 17:00h a 20:00h
M: de 17:00h a 20:00h
J: de 17:00h a 19: 00h
Las dos mesas redondas son de 17:00h a 20:00h
Precios de matrícula: Gratuita: 0 euros
Nota: Matrícula gratuita. El alumno tiene que abonar 25€ de las tasas de apertura de expediente y expedición de diploma.
Fecha fin de matriculación: 15/04/2025
Criterios de selección: 1º.- Alumnado universitario de Grado, Máster o Doctorado 2º.- Agente relacionado con la Economía Social 3º.- Orden de presentación de la solicitud
Documentos requeridos: