Microcredencial Escalada: Enfoque interdisciplinar hacia el rendimiento deportivo

Objetivos
Formar profesionales con un enfoque avanzado, multidisciplinar y basado en la evidencia científica, capaces de diseñar, dirigir y evaluar programas de escalada en contextos de alto rendimiento, integrando la preparación física y psicológica, la prevención y readaptación de lesiones, y la aplicación de principios éticos y de sostenibilidad para optimizar el rendimiento y el bienestar de los deportistas.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad.
Se valorará la formación y/o experiencia demostrable en escalada y/o el entrenamiento deportivo.
Se valorará especialmente que los candidatos posean:
- Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
- Otras titulaciones: Grado en Medicina, Fisioterapia o Psicología
- Titulación oficial de Técnico Deportivo en Escalada (Nivel 2 en adelante).
Asimismo, se valorará la candidatura de estudiantes de las titulaciones mencionadas.
Matrícula abierta hasta cubrir plazas.
Programa
MÓDULO 1: Investigación en escalada (online)
1.1. Publicaciones científicas en el campo de la escalada
1.2. Bases de datos, técnicas de búsqueda y recuperación de documentos
MÓDULO 2: Fisiología aplicada a la escalada (online y presencial)
2.1. Introducción a la fisiología del rendimiento
2.2. Determinantes fisiológicos del rendimiento en escalada
2.3. Análisis y evaluación fisiológica en escalada
2.4. Lectura y discusión de artículos científicos relevantes sobre fisiología aplicada a la escalada.
MÓDULO 3: Entrenamiento en escalada (online y presencial)
3.1. Fundamentos del entrenamiento en escalada basado en la evidencia
3.2. Análisis de los requerimientos y necesidades de la escalada. Factores de rendimiento según modalidad y ámbito. Especificaciones básicas por sexo y edad
3.3. Metodología del entrenamiento de las cualidades físicas
3.4. Metodología del entrenamiento de las habilidades técnicas
3.5. Metodología del entrenamiento de la estrategia
3.6. Evaluación y control de la carga y del proceso de entrenamiento
3.7. Fundamentos de la planificación del entrenamiento desde un punto de vista integral y multidisciplinar
3.8. Habilidades básicas de la entrenadora o entrenador en escalada
MÓDULO 4: Medicina deportiva y del ejercicio (online y presencial)
4.1. Rendimiento y salud: Riesgos y beneficios
4.2. Introducción a la biomecánica y la patomecánica de las lesiones en la escalada
4.3. Incidencia y prevalencia de lesiones
4.4. La biología de los tejidos en los procesos de curación y readaptación
4.5. Abordaje terapéutico de las lesiones más típicas
4.6. Pautas de prevención en escalada: guía básica
MÓDULO 5: Psicología aplicada a la escalada (online y presencial)
5.1. Introducción a la psicología del rendimiento en escalada
5.2. Determinantes psicológicos del rendimiento en escalada
- Factores relacionados con la personalidad
- Determinantes cognitivos y emocionales
5.3. La Influencia del contexto en el rendimiento
- Impacto del entorno físico y del entorno social: compañeros de escalada, observadores y entrenadores
- Efectos del contexto competitivo en el rendimiento
- Factores culturales y su relación el rendimiento
5.4. Análisis y Evaluación Psicológica en Escalada
5.5. Planificación del Entrenamiento Psicológico para Escaladores
5.6. Lectura y Discusión de Artículos Científicos Relevantes sobre neurociencias y psicología de la Escalada
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 4
Matrícula abierta hasta cubrir plazas.
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la matriculación será abonado el 60% del precio de matrícula, antes del 24 de noviembre de 2025.
2º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 20% del precio de matrícula 20 de diciembre de 2025.
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 20% restante del precio de matrícula 20 de enero de 2026.
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Código: HWU25360
Modalidad: Presencial/Virtual
Áreas:
- Interdisciplinar
- Entrenamiento/Rendimiento en Escalada
Fecha de inicio: 1/12/2025
Fecha de fin: 26/02/2026
Nº plazas: 20
Horas totales: 312.5
Horas docencia: 100
Créditos: 12.5 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Facultad de Ciencias de la Educación
Horario: Las 6 primeras semanas online. La siguientes 4 semanas presenciales (de lunes a jueves en horario de 16.00 a 20.30 horas).
Precios de matrícula: General: 700 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 3/11/2025
Criterios de selección:
1. Formación Académica o Técnica: Se valora el nivel de formación formal y complementaria en áreas relevantes para la escalada y el entrenamiento deportivo.
2. Experiencia práctica en escalada o entrenamiento deportivo: La experiencia demostrable en escalada o en el ámbito del entrenamiento deportivo será clave para garantizar el perfil adecuado de los participantes.
3. Orden de inscripción
Documentos requeridos: