Microcredencial How To Make (Almost) Anything: 3D Printing / Cómo hacer (casi) cualquier cosa: Impresión 3D

Objetivos
El participante aprenderá los conocimientos teórico-prácticos necesarios para el manejo de diferentes técnicas de fabricación aditiva o impresión 3D, así como las posibilidades que la misma puede brindar haciendo tangibles diseños innovadores. Además, conocerá el manejo básico de un programa de diseño para generar sus propios diseños para la fabricación de sus proyectos. Los participantes estarán en capacidad de identificar los diversos componentes involucrados dentro del proceso de maquinado. El curso busca, además de capacitar, inspirar a los participantes a aplicar lo aprendido en futuros proyectos. No requiere experiencia previa en procesos de fabricación digital.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad con interés en la fabricación digital, diseño, creación de objetos, o personalización de productos.
Apasionados por aprender nuevas tecnologías aplicadas al diseño, prototipado o producción.
No es necesaria experiencia previa. El curso está diseñado para principiantes que quieren dar sus primeros pasos en el manejo de impresión 3D.
Puede atraer tanto a aficionados como a emprendedores que desean incorporar esta tecnología a su proyecto o negocio.
Habilidades Deseadas (No obligatorias):
-Curiosidad por experimentar con herramientas digitales.
-Interés en explorar el diseño digital 2D y 3D (aunque no se requiera conocimiento previo de software).
Público Objetivo:
-Personas creativas y con ganas de aprender técnicas modernas de fabricación.
-Profesionales o estudiantes de diseño gráfico, diseño industrial, arquitectura, ingeniería, arte, o áreas afines que quieran diversificar sus habilidades.
-Emprendedores o makers que desean desarrollar productos personalizados o prototipos rápidos.
Programa
MÓDULO 1: Introducción a la impresión 3D
1.1 Fabricación aditiva
1.2 Modelado por deposición fundida (FDM/FFF) vs impresión con resina (SLA y DLP)
1.3 Procedimiento de fabricación en estos procesos
MÓDULO 2: Parámetros de fabricación
2.1 Funcionamiento de software de laminado
2.2 Establecimiento de parámetros y trayectorias de fabricación
2.3 Influencia de los parámetros en la fabricación y la defectología
2.4 Impresión de pruebas
MÓDULO 3: Materiales
3.1 Materiales disponibles
3.2 Configuración de nuevos materiales
3.3 Impresión de pruebas
MÓDULO 4: Consideraciones de diseño
4.1 Espesor de pared
4.2 Salientes, piezas huecas y elementos móviles
4.3 Tamaño mínimo de detalle
4.4 Espacio libre mínimo
4.5 Impresión de pruebas
MÓDULO 5: Mantenimiento
5.1 Solución de problemas
5.2 Mantenimiento preventivo
5.3 Pruebas de montaje
MÓDULO 6: Desarrollo de proyecto
6.1 Post-procesados
6.2 Proyecto final
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 1
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: PWU25271
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ingeniería y Arquitectura
Fecha de inicio: 9/05/2025
Fecha de fin: 6/06/2025
Nº plazas: 25
Horas totales: 75
Horas docencia: 24
Créditos: 3 ECTS
Campus: Cádiz
Lugar de realización: Escuela Superior de Ingeniería
Horario: - Viernes 9 de mayo, 10.00 - 13.00 h. - Martes 13 de mayo, 10.00 - 13.00 h. - Viernes 16 de mayo, 10.00 - 13.00 h. - Martes 20 de mayo, 10.00 - 13.00 h. - Viernes 23 de mayo, 10.00 - 13.00 h. - Martes 27 de mayo, 10.00 - 13.00 h. - Martes 3 de junio, 10.00 - 13.00 h. - Viernes 6 de junio, 10.00 - 13.00 h.
Precios de matrícula: General: 240 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 6/05/2025
Criterios de selección: No es obligatorio un nivel de idiomas, pero será evaluado positivamente en el caso de recibir más solicitudes que plazas disponibles
Documentos requeridos: