Microcredencial Promoción de entornos educativos saludables: factores psicosociales y salud mental

Objetivos
Capacitar a los participantes en la identificación, prevención y gestión de los factores psicosociales que influyen en los entornos educativos, promoviendo la salud mental y el bienestar tanto del personal docente como del alumnado, y contribuyendo a la creación de comunidades educativas resilientes, seguras e inclusivas.
Dirigido a
El curso está dirigido a profesionales y estudiantes adultos, comprendidos entre los 25 y 64 años, interesados en adquirir competencias especializadas en la identificación, prevención y gestión de riesgos psicosociales en entornos educativos.
Este perfil incluye:
- Docentes de todos los niveles educativos.
- Orientadores y psicólogos educativos.
- Responsables de equipos directivos y gestores educativos.
- Profesionales de áreas relacionadas con la educación y el bienestar social, como trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales o mediadores.
- Estudiantes de grados o másteres en educación, psicología, pedagogía o ciencias sociales.
- Otros profesionales que trabajan en el ámbito educativo: personal de conserjería, administración y servicios.
Programa
MÓDULO 1: Factores psicosociales para un entorno educativo saludable y seguro.
1.1. Introducción a los factores psicosociales en la educación. Definición de factores psicosociales y su relevancia en el entorno escolar.
1.2. Factores de riesgo psicosociales que afectan a los estudiantes y al profesorado.
1.3. Estrategias para la promoción de un entorno escolar saludable.
MÓDULO 2. Estrés docente: causas, consecuencias y cómo combatirlo.
2.1. Introducción al estrés en el entorno docente: Definición y características del estrés docente.
2.2. Consecuencias del estrés en el bienestar y la enseñanza.
2.3. Estrategias para la gestión y reducción del estrés docente.
MÓDULO 3. Burnout: El síndrome de estar quemado en el aula.
3.1. Introducción al síndrome de burnout en docentes.
3.2. Síntomas y señales de alerta del burnout.
3.3. Estrategias de prevención y tratamiento.
MÓDULO 4. Bullying y ciberbullying: identificación, impacto psicológico y estrategias efectivas de intervención.
4.1. Definición y características del bullying y ciberbullying.
4.2. Identificación de las señales de alerta.
4.3. Impacto psicológico del bullying y ciberbullying.
4.4. Estrategias de intervención y prevención.
4.5. El papel de las familias.
MÓDULO 5. Identificación y gestión de problemas de salud mental en el aula.
5.1. Salud mental en el contexto educativo: una visión general.
5.2. Identificación de problemas de salud mental en el aula.
5.3. Estrategias para gestionar problemas de salud mental en el aula.
5.4. Recursos escolares e institucionales para el apoyo psicológico
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 5
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: AWU25246
Modalidad: Virtual (Asíncrona)
Áreas:
- Interdisciplinar
Fecha de inicio: 21/04/2025
Fecha de fin: 23/05/2025
Nº plazas: 80
Horas totales: 150
Horas docencia: 48
Créditos: 6 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Plataforma Virtual de la UCA
Precios de matrícula: General: 180 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 10/04/2025
Criterios de selección: Formación académica o experiencia profesional relacionada. Se priorizará la selección de personas que cuenten con titulaciones (aunque no hayan sido finalizadas aún) o experiencia profesional en entornos educativos.
Documentos requeridos: