01

Objetivos
Realizar actividades de formación continua en materia de mediación, de carácter eminentemente práctico, que permitan a los mediadores cumplir el requisito de formación continua de los mediadores que establece el art. 6 del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad.
Deberán cumplir uno de los siguientes requisitos:
Mediadores, en activo o no, que deseen cumplir con el requisito de formación continua necesario para ejercer como tal y estar inscritos en el Registro de Mediadores e Instituciones de Mediación (arts. 6, 16 y 17.1.d RDLMACM)
Programa
Módulo 1. Marco jurídico de la mediación
Módulo 2. Ética de la mediación
Módulo 3. Aspectos psicológicos, negociación y resolución de conflictos
Módulo 4. Procesos y técnicas de comunicación
Módulo 5. Simulación de casos
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 7
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
La realización de esta microcredencial permite cumplir el requisito de formación continua de los mediadores que establece el art. 6 del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles.
Código: HWU25234
Modalidad: Presencial/Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 13/05/2025
Fecha de fin: 27/05/2025
Nº plazas: 35
Horas totales: 75
Horas docencia: 24
Créditos: 3 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: 13, 15, 20, 22 y 27 de mayo de 2025, de 16:00 a 20:00 h.
Precios de matrícula: General: 64 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 6/05/2025
Criterios de selección: - Media del expediente académico de la formación universitaria o de la formación profesional superior: expediente académico. - Curriculum vitae y experiencia profesional: curriculum vitae.
Documentos requeridos: