Microcredencial Formación higiénico-sanitaria para aplicadores de técnicas de tatuaje y perforación cutánea
Objetivos
1. Conceptos básicos de anatomía de la piel y anejos cutáneos.
2. Aparataje, equipos e instrumental de trabajo.
3. Gestión de residuos y condiciones de las instalaciones dispuestas para la atención pública. Consentimiento informado. Condiciones legales de la aplicación de estas técnicas.
4. Técnicas de desinfección, desinsectación y esterilización.
Dirigido a
1. Profesionales habilitados mediante el anterior Decreto 286/2002 que precisen de la actualización en la homologación reclamada en el vigente Decreto 71/2017.
2. Personas vinculadas profesionalmente mediante contrato a empresas de atención pública en técnicas de tatuaje, micropigmentación y/o perforación cutánea, que no posean antecedentes formativos en estas técnicas higiénico-sanitarias.
3. Profesionales sanitarios de graduados en titulaciones del ámbito de ciencias de la salud que pretendan aplicar estas técnicas en establecimientos públicos.
4. En último lugar, candidatos que cumplan los requisitos del programa de microcredencial según la Instrucción UCA/IO2/VTC/2024, de 2 de diciembre de 2024, del Vicerrector de Títulos y Calidad de la Universidad de Cádiz.
5. Nuevos profesionales que pretendan iniciarse en esta práctica con implicaciones de salud pública
Programa
MÓDULO 1: Conceptos básicos de anatomía de la piel y anejos cutáneos. Histología de la piel.
MÓDULO 2: Aparataje, equipos e instrumental de trabajo
MÓDULO 3: Gestión de residuos y condiciones de las instalaciones dispuestas para la atención pública.
MÓDULO 4: Consentimiento informado. Condiciones legales de la aplicación de estas técnicas.
MÓDULO 5: Técnicas de desinfección, desinsectación y esterilización.
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 5
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).

Código: HWU26113
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ciencias de la Salud
Fecha de inicio: A partir de febrero 2026.
Nº plazas: 20
Horas totales: 125
Horas docencia: 40
Créditos: 5 ECTS
Campus: Cádiz
Lugar de realización: Facultad de Medicina
Horario: Jueves y viernes de 16:00 a 19:00 horas. Clases de forma virtual asíncrona pudiendo conectarse en el mosmento que mejor se adapte a sus necesidades (50%) y presencial en Instalaciones de la UCA y y en un establecimiento regulado y registrado por la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía . (50%).
