Microcredencial Cálculo y Diseño de Estructuras de acero y hormigón armado: Fundamentos y Aplicaciones

Objetivos
- Proporcionar una comprensión sólida de los principios del cálculo estructural.
- Desarrollar habilidades para diseñar estructuras seguras, eficientes y sostenibles.
- Introducir el uso de herramientas digitales avanzadas para modelado y análisis estructural.
- Determinar la herramienta de cálculo disponible en CYPE más adecuada en función de las necesidades.
- Aprender a diseñar estructuras de hormigón armado y/o acero estructural.
- Interpretar los datos previos de cálculo de una estructura.
- Introducir la geometría de un edificio en el programa de cálculo CYPE.
- Identificar e introducir las distintas cargas de una estructura.
- Conocer los distintos tipos de cimentación utilizados actualmente.
- Emplear y avanzar en el conocimiento de la normativa vigente como el Código Técnico de la Edificación o Normativa sismorresistente de España.
- Refrescar y profundizar los conocimientos en el campo de las estructuras.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad.
Deberán cumplir uno de los siguientes requisitos:
Profesionales o estudiantes con interés en la Ingeniería Civil, Arquitectura o áreas relacionadas con conocimientos básicos de Física y Matemáticas aplicadas.
Programa
MÓDULO 1: Introducción al Cálculo Estructural
1.1. Fundamentos teóricos del comportamiento estructural: mecánica, cargas y resistencia de materiales.
1.2. Revisión de normativas aplicables al cálculo y diseño estructural.
1.3. Introducción al uso de herramientas digitales para análisis estructural.
1.4. Ejemplos prácticos que refuercen la comprensión de los conceptos clave.
MÓDULO 2: Diseño de Estructuras Metálicas
2.1. Propiedades del acero estructural y su comportamiento bajo carga.
2.2. Modelado y análisis de estructuras metálicas simples con CYPE 3D.
2.3. Desarrollo de proyectos prácticos:
- Vivienda unifamiliar con estructura metálica.
- Nave industrial con estructura metálica.
2.4. Introducción al análisis de estructuras singulares mediante conceptos avanzados.
MÓDULO 3: Diseño de Estructuras de Hormigón Armado
3.1. Propiedades del hormigón armado y su interacción con el acero de refuerzo.
3.2. Diseño y análisis de estructuras de hormigón armado utilizando CYPECAD.
3.3. Proyectos prácticos:
- Vivienda unifamiliar en hormigón armado.
- Nave industrial de mayor complejidad.
3.4. Análisis del comportamiento estructural frente a diversas cargas.
MÓDULO 4: Normativa Sismorresistente y Análisis Sísmico
4.1. Principios básicos del diseño sismorresistente.
4.2. Aplicación de normativas nacionales e internacionales en el diseño sísmico.
4.3. Análisis dinámico de estructuras ante cargas sísmicas.
4.4. Desarrollo de un caso práctico de diseño sismorresistente utilizando herramientas especializadas.
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 6
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: AWU25268
Modalidad: Virtual (Asíncrona)
Áreas:
- Ciencias Exactas y Experimentales
Fecha de inicio: 5/05/2025
Fecha de fin: 18/07/2025
Nº plazas: 25
Horas totales: 150
Horas docencia: 48
Créditos: 6 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: El curso se puede realizar en 3 meses (3 horas lunes y miércoles) o en un mes intensivo, siendo 16 sesiones de 3 horas cada una.
Precios de matrícula: General: 234 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 28/04/2025
Criterios de selección: Es recomendable un conocimiento previo básico de resistencia de materiales como criterio de admisión. Criterio de selección: Orden de inscripción
Documentos requeridos: