¿Te suena esta historia tan moderna? Introducción al Aprendizaje Basado en Juegos (ABJ)

Objetivos
- Distinguir los conceptos básicos relacionados con la introducción el juego en el aula de cualquier etapa educativa (Aprendizaje Basado en Juegos, Gamificación, Juegos Serios, juego de rol, juego de roles, entre otros).
- Entender la importancia del juego en el desarrollo de las habilidades cognitivas, emocionales, comunicativas, sociales y sensomotoras.
- Ser capaces de identificar aquellos juegos de mesa, elementos de estos o mecánicas, susceptibles de convertirse en herramientas útiles para el aula.
Dirigido a
- Profesorado de todas las etapas educativas.
- Profesionales del mundo de la educación.
- Profesionales del ámbito de los juegos de mesa (editores, diseñadores, ilustradores, tenderos…).
- Alumnado del Grado de Infantil y de Primaria.
- Alumnado del máster Formación del Profesorado de ESO y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de idiomas.
- Alumnado de grados con perspectivas de futuro laboral vinculado a la educación.
Programa
Módulo 1: ¿Desde cuándo jugamos y qué es eso del ABJ?
Módulo 2: ¿Jugar y aprender es posible? Teoría educativa y legislación.
Módulo 3: ¿Qué nos dice la ciencia sobre el beneficio de los juegos de mesa en los procesos cognitivos?
Módulo 4: Breakout EDU.
Módulo 5: La Historia a través de los wargames.
Módulo 6: Jugar para aprender: los juegos de rol como una herramienta dentro del aula.
Módulo 7 (práctico): ¿Y ahora qué hago? ¡Llévalo a la práctica!
Información adicional
Documento acreditativo: indicar titulación o estudios que se están cursando en el formulario.
Información adicional
Observaciones
Tras la finalización de la actividad, el alumnado que supere el curso obtendrá un diploma de aprovechamiento de la Universidad de Cádiz.
Código: VWU23372
Modalidad: Presencial virtual
Áreas:
- Multidisciplinar
Fecha de inicio: 9/05/2023
Fecha de fin: 12/05/2023
Nº plazas: 30
Horas totales: 40.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 1.5* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Martes: 16.30 - 20.30 horas. Miércoles: 16.30 - 20.00 horas. Jueves: 16.30 - 20.00 horas. Viernes: 16.30 - 18.30 horas. SESIONES VIRTUALES SÍNCRONAS.
Precios de matrícula : General: 95 euros
Fecha fin de matriculación: 2/05/2023
Criterios de selección: Orden de inscripción.
Información adicional: Documento acreditativo: indicar titulación o estudios que se están cursando en el formulario.
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Documento Acreditativo