El sector público ante la tecnología disruptiva y los derechos digitales

Objetivos
El curso quiere acercar los alumnos a conceptos clave de la transición digital aplicada al sector público y a las profesiones jurídicas. La formación otorga las herramientas para conocer y desenvolverse en el entorno digital y así responder proactivamente a los desafíos que propone la tecnología disruptiva.
Dirigido a
- Estudiantes del Grado en Derecho, Gestión Administración Pública (preferentemente de 4º curso).
- Estudiantes de Másteres jurídicos.
- Empleados y empleadas públicos/as.
- Profesionales del sector tecnológico.
- Público en general.
Programa
MÓDULO 1. DESDE LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA HASTA LA ADMINISTRACIÓN DIGITAL
MÓDULO 2. LAS TECNOLOGÍAS DISRUPTIVAS EN EL SECTOR PÚBLICO
MÓDULO 3. LAS CIUDADES INTELIGENTES Y EL DENOMINADO PROCESO DE CONECTIVIDAD DIGITAL
MÓDULO 4. LA REUTILIZACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y DE LOS DATOS EN EL ÁMBITO DEL SECTOR PÚBLICO
MÓDULO 5. HACIA LA PERSONALIZACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DIGITALES
MÓDULO 6. COMPETENCIAS DIGITALES DE LOS EMPLEADOS PÚBLICOS
MÓDULO 7. LOS DERECHOS DIGITALES
Docentes:
- Dr. Gabriele Vestri. Prof. Contratado Doctor de Derecho Administrativo de la Universidad de Cádiz. Director del Observatorio Sector Público e Inteligencia Artificial.
- Dr. Antonio Díaz Fernández. Prof. Titular de Derecho Penal de la Universidad de Cádiz. Vicedecano/a de Proyección y Recursos de la Facultad de Derecho.
- Dra. Carolina Wisner Glusko. Profesora de Derecho Administrativo y Derecho de las Telecomunicaciones y de las Nuevas Tecnologías del Centro de Estudios Cardenal Spínola (CEU).
- María del Milagro Pérez Pérez. Directora del Servicio de Alcaldía-presidencia y Gabinete Jurídico del Ayuntamiento de Jerez de la Frontera.
- Antonio García Vázquez. Gerente de la Empresa Provincial de Información y Tecnología de Cádiz S.A. (EPICSA).
- Dra. Margarita Castilla Barea. Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad de Cádiz.
Información adicional
Observaciones
Las sesiones se grabarán y se pondrán a disposición del alumnado que lo solicite.
Código: VWU23259
Modalidad: Presencial virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 10/04/2023
Fecha de fin: 5/05/2023
Nº plazas: 60
Horas totales: 25.0
Créditos ECTS Solicitados: 1
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 1* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Lunes y viernes de 15.00 a 17.00 horas.