Curso Superior de Director en Seguridad
Objetivos
Curso Superior de Director en Seguridad ofrecido en el marco de la Universidad de Cádiz por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y en colaboración con la Academia de Formación Integral Pública y Privada.
Se trata de una titulación que ha sido impartida en diversos formatos. Este año, se ha optado por su total virtualización para facilitar la realización por parte de los profesionales del sector. Así, se cuenta con un espacio online de trabajo en el campus virtual y clases en streaming.
Los objetivos del curso son:
- Aplicar los fundamentos de la gestión empresarial a la función de Dirección de Seguridad.
- Contribuir a los fines de su empresa y organización evitando el deterioro o destrucción de su patrimonio.
- Formar a los responsables de la Seguridad Privada en los aspectos legales que dan cobertura y limitan su ámbito de actuación.
- Proteger a las personas, instalaciones y bienes que se encuentren bajo su responsabilidad.
- Proteger los intangibles más valiosos de su organización: información, imagen, prestigio, conocimiento, etc.
- Utilizar con la máxima eficacia los medios técnicos de protección.
- Implantar planes de seguridad y autoprotección.
- Desarrollar un proyecto integral de protección como ejercicio práctico.
La superación del curso supone la obtención de la titulación que da acceso a la acreditación de Director en Seguridad del Ministerio del Interior, reconocida oficialmente.
Precios especiales para miembros de las Fuerzas de seguridad del Estado.
Convalidación de créditos para alumnos del Grado en Criminología y seguridad.
Dirección
Mariana Noelia Solari Merlo
Codirección
José Miguel Domínguez Pichardo
Coordinación
Manuel Luis Ruiz Morales
Dirigido a
- Titulados Superiores en: Derecho, Empresariales, Ingenierías Industriales
- Diplomados Universitarios en: Empresariales, Ingenierías Técnicas
- Titulados Superiores en Criminología
- Profesionales de la Seguridad Pública (Miembros de los Cuerpos y Fuerzas el Estado y de las Fuerzas Armadas que reúnan los requisitos generales del artículo 53 del RD 2367/94, de 9 de diciembre que desarrolla la Ley de Seguridad Privada, con un mínimo de 1 año de antigüedad en el Cuerpo)
- Miembros de la Seguridad Privada (Profesionales de la Seguridad Privada con un mínimo de 3 años de antigüedad en el ejercicio de la actividad).
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). https://formacion.fueca.es/?curso=vcu24192_curso-superior-de-director-en-seguridadEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
1. Normativa de seguridad privada.
2. Fenomenología delicuencial.
3. Seguridad física.
4. Seguridad electrónica.
5. Seguridad de personas.
6. Seguridad lógica.
7. Seguridad en entidades de crédito.
8. Seguridad patrimonial.
9. Seguridad contra incendios.
10. Prevención de riesgos laborales.
11. Protección civil.
12. Protección de datos de carácter personal.
13. Gestión y dirección de actividades de seguridad privada.
14. Funcionamiento de los departamentos de seguridad.
15. Planificación de la seguridad.
16. Análisis de riesgos.
17. Dirección de equipos humanos.
18. Gestión de recursos materiales.
19. Colaboración con la seguridad pública.
20. Deontología profesional.
Información adicional
Acreditación del título y/o nombramiento o contrato laboral que acredite su pertenencia a miembros de las FFCCSS del Estado o relación con entidades de seguridad privada.
En su caso, acreditación de meritos señalados para los criterios de selección.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Academica
Curriculum Vitae
Certificado de notas
Otros
Observaciones
La superación del curso supone la obtención de la titulación que da acceso a la acreditación de Director de Seguridad del Ministerio del Interior, reconocida oficialmente.
Posibilidad de solicitar convalidación de créditos para alumnos del Grado en Criminología y seguridad (según artículo 29.1 del Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad de Cádiz).
Matrícula reducida: Profesionales de la Seguridad Pública (Miembros de los Cuerpos y Fuerzas el Estado y de las Fuerzas Armadas que reúnan los requisitos generales del artículo 53 del RD 2367/94, de 9 de diciembre que desarrolla la Ley de Seguridad Privada, con un mínimo de 1 año de antigüedad en el Cuerpo).
FORMA DE PAGO
Pago aplazado
1º pago: en el momento de formalizar la inscripción se abona el 60% del precio de matrícula hasta el 5 de marzo de 2024.
2º pago: se abonará el 20% del precio de matrícula antes del 10 de abril de 2024
3º pago: se abonará el 20% restante del precio de matrícula antes del 1 de mayo de 2024.
Objetivos
Curso Superior de Director en Seguridad ofrecido en el marco de la Universidad de Cádiz por el Instituto Andaluz Interuniversitario de Criminología y en colaboración con la Academia de Formación Integral Pública y Privada.
Se trata de una titulación que ha sido impartida en diversos formatos. Este año, se ha optado por su total virtualización para facilitar la realización por parte de los profesionales del sector. Así, se cuenta con un espacio online de trabajo en el campus virtual y clases en streaming.
Los objetivos del curso son:
- Aplicar los fundamentos de la gestión empresarial a la función de Dirección de Seguridad.
- Contribuir a los fines de su empresa y organización evitando el deterioro o destrucción de su patrimonio.
- Formar a los responsables de la Seguridad Privada en los aspectos legales que dan cobertura y limitan su ámbito de actuación.
- Proteger a las personas, instalaciones y bienes que se encuentren bajo su responsabilidad.
- Proteger los intangibles más valiosos de su organización: información, imagen, prestigio, conocimiento, etc.
- Utilizar con la máxima eficacia los medios técnicos de protección.
- Implantar planes de seguridad y autoprotección.
- Desarrollar un proyecto integral de protección como ejercicio práctico.
La superación del curso supone la obtención de la titulación que da acceso a la acreditación de Director en Seguridad del Ministerio del Interior, reconocida oficialmente.
Precios especiales para miembros de las Fuerzas de seguridad del Estado.
Convalidación de créditos para alumnos del Grado en Criminología y seguridad.
Dirigido a
- Titulados Superiores en: Derecho, Empresariales, Ingenierías Industriales
- Diplomados Universitarios en: Empresariales, Ingenierías Técnicas
- Titulados Superiores en Criminología
- Profesionales de la Seguridad Pública (Miembros de los Cuerpos y Fuerzas el Estado y de las Fuerzas Armadas que reúnan los requisitos generales del artículo 53 del RD 2367/94, de 9 de diciembre que desarrolla la Ley de Seguridad Privada, con un mínimo de 1 año de antigüedad en el Cuerpo)
- Miembros de la Seguridad Privada (Profesionales de la Seguridad Privada con un mínimo de 3 años de antigüedad en el ejercicio de la actividad).
Programa
1. Normativa de seguridad privada.
2. Fenomenología delicuencial.
3. Seguridad física.
4. Seguridad electrónica.
5. Seguridad de personas.
6. Seguridad lógica.
7. Seguridad en entidades de crédito.
8. Seguridad patrimonial.
9. Seguridad contra incendios.
10. Prevención de riesgos laborales.
11. Protección civil.
12. Protección de datos de carácter personal.
13. Gestión y dirección de actividades de seguridad privada.
14. Funcionamiento de los departamentos de seguridad.
15. Planificación de la seguridad.
16. Análisis de riesgos.
17. Dirección de equipos humanos.
18. Gestión de recursos materiales.
19. Colaboración con la seguridad pública.
20. Deontología profesional.
Información adicional
Acreditación del título y/o nombramiento o contrato laboral que acredite su pertenencia a miembros de las FFCCSS del Estado o relación con entidades de seguridad privada.
En su caso, acreditación de meritos señalados para los criterios de selección.
Observaciones
La superación del curso supone la obtención de la titulación que da acceso a la acreditación de Director de Seguridad del Ministerio del Interior, reconocida oficialmente.
Posibilidad de solicitar convalidación de créditos para alumnos del Grado en Criminología y seguridad (según artículo 29.1 del Reglamento de Enseñanzas Propias de la Universidad de Cádiz).
Matrícula reducida: Profesionales de la Seguridad Pública (Miembros de los Cuerpos y Fuerzas el Estado y de las Fuerzas Armadas que reúnan los requisitos generales del artículo 53 del RD 2367/94, de 9 de diciembre que desarrolla la Ley de Seguridad Privada, con un mínimo de 1 año de antigüedad en el Cuerpo).
FORMA DE PAGO
Pago aplazado
1º pago: en el momento de formalizar la inscripción se abona el 60% del precio de matrícula hasta el 5 de marzo de 2024.
2º pago: se abonará el 20% del precio de matrícula antes del 10 de abril de 2024
3º pago: se abonará el 20% restante del precio de matrícula antes del 1 de mayo de 2024.
Código: VCU24192
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Presencial virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Ciencias Jurídicas
Fecha de inicio: 15/03/2024
Fecha de fin: 15/06/2024
Nº plazas: 35
Horas totales: 625.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 25* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Las sesiones virtuales (síncronas) se realizarán de lunes a viernes de 16:30 a 20:30 horas (es posible que haya algunas mañanas según disponibilidad de los profesionales que imparten docencia en el curso).
Precios de matrícula : General: 1000 eurosReducida: 800 euros
Nota: El precio de matrícula incluye la emisión del Diploma correspondiente y su envío mediante correo electrónico.
En caso de solicitud por envío postal de Diploma o informes, puede realizarla en la pestaña de la página de inicio: Estudiantes/Solicitud de informes y otros.
Fecha fin de matriculación: 5/03/2024
Criterios de selección: - Adecuación de la titulación del candidato - Ser experto o estudiante de criminología - Expediente académico - Curriculum profesional - Orden de inscripción
Información adicional: Acreditación del título y/o nombramiento o contrato laboral que acredite su pertenencia a miembros de las FFCCSS del Estado o relación con entidades de seguridad privada. En su caso, acreditación de meritos señalados para los criterios de selección.
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica Curriculum Vitae Certificado de notas Otros