Tecnología y Educación. Recursos digitales para trabajar e innovar en el aula de infantil y primaria


Objetivos
La intención educativa que se persigue es la de conocer y comprender el sentido que adquieren las TRIC en la educación y, en concreto, en el aula de infantil y primaria, con el propósito de innovar y dar respuesta a las demandas del alumnado.
Dirección
Víctor Amar Rodríguez
Dirigido a
- Alumnado del grado de educación infantil y primaria.
- Profesionales de la educación.
- Personal interesado en general.
Programa
1. Sociedad del conocimiento, educación y la nueva alfabetización digital. De la tecnología humanista al microaprendizaje.
2. Análisis y creación de recursos digitales. De la webquest al audio-foto.
3. Lenguaje audiovisual. Del pictograma al cine.
4. Ideas sobre publicidad y educación. De la contrapublicidad al apropiacionismo.
5. Inclusión de las TRIC en el aula de infantil y primaria. Del diseño de aula al trabajo con las pantallas.
6. Tecnologías digitales para la diversidad. De la comunicación asertiva al uso de las TAD.
7. Tecnología digital. Espacios para la co-creación y egodocumentos en educación.
8. Creación de materiales digitales. Del Padlet a la nube de palabras.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Objetivos
La intención educativa que se persigue es la de conocer y comprender el sentido que adquieren las TRIC en la educación y, en concreto, en el aula de infantil y primaria, con el propósito de innovar y dar respuesta a las demandas del alumnado.
Dirigido a
- Alumnado del grado de educación infantil y primaria.
- Profesionales de la educación.
- Personal interesado en general.
Programa
1. Sociedad del conocimiento, educación y la nueva alfabetización digital. De la tecnología humanista al microaprendizaje.
2. Análisis y creación de recursos digitales. De la webquest al audio-foto.
3. Lenguaje audiovisual. Del pictograma al cine.
4. Ideas sobre publicidad y educación. De la contrapublicidad al apropiacionismo.
5. Inclusión de las TRIC en el aula de infantil y primaria. Del diseño de aula al trabajo con las pantallas.
6. Tecnologías digitales para la diversidad. De la comunicación asertiva al uso de las TAD.
7. Tecnología digital. Espacios para la co-creación y egodocumentos en educación.
8. Creación de materiales digitales. Del Padlet a la nube de palabras.
Código: VCU24099
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Presencial virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 18/03/2024
Fecha de fin: 29/04/2024
Nº plazas: 30
Horas totales: 100
Créditos: 4 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Lunes 18, 25 de marzo y 1, 8 de abril de 9:00 a 11:30 horas. Lunes 15, 22 y 29 de abril de 9:00 a 11:00 horas. Los profesionales, y previa justificación, podrán optar a realizar el curso en la modalidad virtual asíncrona.
Precios de matrícula: Matrícula: 180 euros
Fecha fin de matriculación: 11/03/2024
Documentos requeridos: