Intervención Psicológica, Social y Educativa en personas LGBTIQ (2ª edición)


Las microcredenciales son certificaciones académicas que validan la adquisición de conocimientos y competencias en temas muy específicos. A diferencia de los programas de grado tradicionales, las microcredenciales son más cortas, flexibles y están orientadas a necesidades concretas del sector laboral y profesional. Las microcredenciales de la Universidad de Cádiz pretenden brindar la oportunidad para adquirir conocimientos especializados, mejorar las competencias profesionales y avanzar en la carrera laboral de manera flexible y accesible.
Objetivos
1. Conocer los concepto claves sobre la diversidad sexogenéria.
2. Eliminar mitos, prejuicios y falsas creencias sobre la diversidad sexogenérica.
3. Desarrollar estrategias inclusivas desde el ámbito educativo, psicológico y social para las personas LGBTIQ+.
4. Establecer pautas y guías de buenas prácticas para la intervención con personas LGTBIQ+ en el ámbito educativo, social y de la salud.
5. Abordar las consecuencias de la discriminación por LGTBIQ+fobia desde el ámbito social y psicoeducativo.
6. Conocer la normativa referente a la diversidad sexogenérica.
Dirección
Antonio Zayas García
María Begoña Sánchez Torrejón
Coordinación
Cristobal Rivera Mera
Dirigido a
Alumnado o alumnado egresado del Grado de Psicología, Grado de Educación Primaria, Grado de Educación Infantil, Grado de Educación Social, Grado de Trabajo Social, Grado de Medicina, Grado de Enfermería.
Y cualquier estudiante y/o profesional que esté sensibilizado y considere la formación en diversidad sexogenérica útil para la buena práctica profesional.
Salidas profesionales
Profesionales del ámbito educativo, psicológico y social
Programa
1. Conceptos claves sobre diversidad sexogenérica
2. Aspectos educativos en diversidad sexogenérica
3. Aspectos psicológicos en diversidad sexogenérica
4. Aspectos sociales en diversidad sexogenérica
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Curriculum Vitae
Titulo Universitario o Acreditación Académica
Objetivos
1. Conocer los concepto claves sobre la diversidad sexogenéria.
2. Eliminar mitos, prejuicios y falsas creencias sobre la diversidad sexogenérica.
3. Desarrollar estrategias inclusivas desde el ámbito educativo, psicológico y social para las personas LGBTIQ+.
4. Establecer pautas y guías de buenas prácticas para la intervención con personas LGTBIQ+ en el ámbito educativo, social y de la salud.
5. Abordar las consecuencias de la discriminación por LGTBIQ+fobia desde el ámbito social y psicoeducativo.
6. Conocer la normativa referente a la diversidad sexogenérica.
Dirigido a
Alumnado o alumnado egresado del Grado de Psicología, Grado de Educación Primaria, Grado de Educación Infantil, Grado de Educación Social, Grado de Trabajo Social, Grado de Medicina, Grado de Enfermería.
Y cualquier estudiante y/o profesional que esté sensibilizado y considere la formación en diversidad sexogenérica útil para la buena práctica profesional.
Salidas profesionales
Profesionales del ámbito educativo, psicológico y social
Programa
1. Conceptos claves sobre diversidad sexogenérica
2. Aspectos educativos en diversidad sexogenérica
3. Aspectos psicológicos en diversidad sexogenérica
4. Aspectos sociales en diversidad sexogenérica
Código: SWU23163
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Multidisciplinar
Fecha de inicio: 7/03/2023
Fecha de fin: 7/05/2023
Nº plazas: 60
Horas totales: 50
Reconocimiento de Créditos ECTS: 1
Créditos: 2 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Modulo 1: Martes. 07/03/2023 Módulo 2: Martes. 21/03/2023 Módulo 3: Martes .11/04/2023 Módulo 4: Martes. 25/04/2023 10:30-13:00 horas
Precios de matrícula: General: 95 euros
Fecha fin de matriculación: 14/03/2023
Criterios de selección: - Expediente - Currículum - Iinterés en la temática.
Documentos requeridos: