XII Máster de formación permanente en gestión y planificación portuaria e intermodalidad
Objetivos
- Alcanzar un nivel apropiado de conocimientos sobre los principios básicos de planificación, organización y dirección empresarial en el ámbito portuario.
- Conocer los principales aspectos relacionados con el transporte de mercancías por vía marítima desde el punto de vista técnico, operativo, comercial, jurídico, económico y político.
- Comprender el papel que desempeñan los puertos dentro de la cadena logística y conocer a fondo de una forma tanto teórica como práctica sus particularidades económicas, organizativas, de planificación, comerciales y de explotación
Dirección
Fernando González Laxe
María del Mar Cerbán Jiménez
José Manuel Montes Peón
Alberto Camarero Orive
Dirigido a
El Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad está orientado a profesionales que desempeñan su carrera en el sector logístico y portuario.
Por este motivo se ha diseñado un Máster Semipresencial que permite compaginarlo con la actividad profesional.
- Requisitos de admisión:
Es imprescindible estar en posesión de una titulación universitaria oficial homologada.
Experiencia profesional acreditada.
Conocimiento de idiomas.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar algunas de las licenciaturas y diplomaturas mencionadas anteriormente. Presentar "inscripción condicional" (Ver pestaña "Documentación").
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). https://formacion.fueca.es/?curso=smu22406_xii-master-en-gestion-y-planificacion-portuaria-e-intermodalidadEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
Módulo I. Economía marítima y portuaria.
1.1 Transporte Marítimo
1.2 La geografía del transporte marítimo: áreas principales y emergentes
1.3 Una visión académica del sistema portuario desde la perspectiva de la eficiencia
1.4 Transporte Marítimo y Normativa Comunitaria
1.5 Reglas Incoterms
1.6 Mercado de fletes
1.7 Desarrollo Sostenible y Sistema Portuario
Módulo II. Intermodalidad.
2.1 Globalización y Cadena Logística.
2.2 Operadores logísticos
2.3 Intermodalidad marítima y ferroviaria en los puertos
2.4 Planificación de la Actividad Logística
2.5 Plataformas Logísticas y Terminales Portuarias
2.6 Logística Sectorial
Módulo III. Operaciones y Servicios Portuarios.
3.1 Dominio Público.
3.2 Operaciones Portuarias
3.3 Digitalización de los Puertos
3.4 Servicios Portuarios.
3.5 Seguridad y Medio Ambiente.
Módulo IV. Planificación y Estrategia Portuaria.
4.1 Gobernanza Portuaria
4.2 Gestión de la Estrategia.
4.3 Planes Estratégicos y directores.
4.4 Tasas y Tarifas Portuarias
4.5 Evaluación Económica de Infraestructuras Portuarias.
4.6 Competencia
Proyecto fin de Máster.
Prácticas.
Información adicional
+ Info: La preinscripción solo se podrá realizar de manera on-line, a través del formulario de preinscripción disponible en la web del Máster ( http://www.mg2pi.com ) (Tlfno: 658 818 455; Horario de atención telefónica de 9:30 a 12:30. E-mail: info@mg2pi.com).
Los alumnos universitarios pendientes de finalizar su titulación universitaria deberán presentar acreditación académica e impreso de matrícula condicional cumplimentado.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Titulo Universitario
Documento de pago
Curriculum Vitae
Fotografia
Observaciones
La preinscripción solo se podrá realizar de manera on-line, a través del formulario de preinscripción disponible en la web del Máster: http://www.mg2pi.com
Los plazos de inscripción seran los siguientes:
- Primer Plazo: 4 de abril - 17 de junio de 2022
Listado de admitidos: 27 de junio de 2022
- Segundo Plazo: 27 de junio - 24 de julio de 2022 (en caso de no haberse cubierto las plazas en el plazo anterior).
Listado de admitidos: 26 de julio de 2022
- Tercer Plazo: hasta 16 de septiembre de 2022 (en caso de no haberse cubierto las plazas en los anteriores plazos).
El reso de los pagos se puede hacer de la siguiente forma:
- Pago completo al realizar la matriculación
- Pago fraccionado en dos plazos, del 50% cada uno de ellos). El primero al realizar la matricualación y el segundo en el mes de diciembre de 2022.
Nota: El precio de matrícula incluye la tasa de tramitación y emisión del Título Propio. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Objetivos
- Alcanzar un nivel apropiado de conocimientos sobre los principios básicos de planificación, organización y dirección empresarial en el ámbito portuario.
- Conocer los principales aspectos relacionados con el transporte de mercancías por vía marítima desde el punto de vista técnico, operativo, comercial, jurídico, económico y político.
- Comprender el papel que desempeñan los puertos dentro de la cadena logística y conocer a fondo de una forma tanto teórica como práctica sus particularidades económicas, organizativas, de planificación, comerciales y de explotación
Dirigido a
El Máster en Gestión y Planificación Portuaria e Intermodalidad está orientado a profesionales que desempeñan su carrera en el sector logístico y portuario.
Por este motivo se ha diseñado un Máster Semipresencial que permite compaginarlo con la actividad profesional.
- Requisitos de admisión:
Es imprescindible estar en posesión de una titulación universitaria oficial homologada.
Experiencia profesional acreditada.
Conocimiento de idiomas.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar algunas de las licenciaturas y diplomaturas mencionadas anteriormente. Presentar "inscripción condicional" (Ver pestaña "Documentación").
Programa
Módulo I. Economía marítima y portuaria.
1.1 Transporte Marítimo
1.2 La geografía del transporte marítimo: áreas principales y emergentes
1.3 Una visión académica del sistema portuario desde la perspectiva de la eficiencia
1.4 Transporte Marítimo y Normativa Comunitaria
1.5 Reglas Incoterms
1.6 Mercado de fletes
1.7 Desarrollo Sostenible y Sistema Portuario
Módulo II. Intermodalidad.
2.1 Globalización y Cadena Logística.
2.2 Operadores logísticos
2.3 Intermodalidad marítima y ferroviaria en los puertos
2.4 Planificación de la Actividad Logística
2.5 Plataformas Logísticas y Terminales Portuarias
2.6 Logística Sectorial
Módulo III. Operaciones y Servicios Portuarios.
3.1 Dominio Público.
3.2 Operaciones Portuarias
3.3 Digitalización de los Puertos
3.4 Servicios Portuarios.
3.5 Seguridad y Medio Ambiente.
Módulo IV. Planificación y Estrategia Portuaria.
4.1 Gobernanza Portuaria
4.2 Gestión de la Estrategia.
4.3 Planes Estratégicos y directores.
4.4 Tasas y Tarifas Portuarias
4.5 Evaluación Económica de Infraestructuras Portuarias.
4.6 Competencia
Proyecto fin de Máster.
Prácticas.
Información adicional
+ Info: La preinscripción solo se podrá realizar de manera on-line, a través del formulario de preinscripción disponible en la web del Máster ( http://www.mg2pi.com ) (Tlfno: 658 818 455; Horario de atención telefónica de 9:30 a 12:30. E-mail: info@mg2pi.com).
Observaciones
La preinscripción solo se podrá realizar de manera on-line, a través del formulario de preinscripción disponible en la web del Máster: http://www.mg2pi.com
Los plazos de inscripción seran los siguientes:
- Primer Plazo: 4 de abril - 17 de junio de 2022
Listado de admitidos: 27 de junio de 2022
- Segundo Plazo: 27 de junio - 24 de julio de 2022 (en caso de no haberse cubierto las plazas en el plazo anterior).
Listado de admitidos: 26 de julio de 2022
- Tercer Plazo: hasta 16 de septiembre de 2022 (en caso de no haberse cubierto las plazas en los anteriores plazos).
El reso de los pagos se puede hacer de la siguiente forma:
- Pago completo al realizar la matriculación
- Pago fraccionado en dos plazos, del 50% cada uno de ellos). El primero al realizar la matricualación y el segundo en el mes de diciembre de 2022.
Nota: El precio de matrícula incluye la tasa de tramitación y emisión del Título Propio. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Código: SMU22406
Másteres Propios
Formación de larga duración, actualizada y enfocada a campos de conocimiento de alta demanda social y empresarial, echa un vistazo a los Másteres Propios de la Universidad de Cádiz.
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Ciencias
- Medio Ambiente y Ciencias del Mar
- Ingeniería y Arquitectura
Fecha de inicio: 3/10/2022
Fecha de fin: 30/09/2023
Nº plazas: 30
Horas totales: 1500.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 60* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Madrid
Horario: Este Máster tiene una duración de 1 año (60ECTs, equivalente a 1.500 horas), y se estructura en 4 módulos académicos y un quinto módulo de aplicación (Practicas de empresas y proyecto fin de máster) Cada módulo académico tendrá una duración de 8 semanas (10 ECTS) - Siete semanas online, con un seguimiento virtual con actividades específicas en cada una de las guías docentes. - Una semana con sesiones presenciales, en las instalaciones de Puertos del Estado, en Madrid
Precios de matrícula : General: 7500 euros
Nota: El precio de matrícula no incluye la emisión del Título. La tramitación del Título se realizará a través del Negociado de Títulos de la UCA.
La solicitud de informes puede realizarla en la pestaña de la página de inicio: Estudiantes/Solicitud de informes y otros.
Fecha fin de preinscripción: 17/06/2022
Criterios de selección: La Comisión de Admisión realizará la selección entre los candidatos con Titulación Universitaria en función de: - Experiencia profesional en el sector marítimo-portuario - Experiencia profesional en el sector del transporte y/o logístico - Formación específica previa en la materia objeto de máster - Idiomas - Escrito de interés / motivación
Información adicional: + Info: La preinscripción solo se podrá realizar de manera on-line, a través del formulario de preinscripción disponible en la web del Máster ( http://www.mg2pi.com ) (Tlfno: 658 818 455; Horario de atención telefónica de 9:30 a 12:30. E-mail: info@mg2pi.com).
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Titulo Universitario Documento de pago Curriculum Vitae Fotografia