Máster en Gestión Aduanera y Comercio Exterior


Objetivos
- Conocer los derechos y obligaciones de los operadores económicos en el marco de la legislación aduanera, con especial referencia a la responsabilidad aduanera y tributaria de los operadores, a la figura del operador económico autorizado (OEA) y a los temas relativos a seguridad y protección en la aduana.
- Aplicar los derechos de importación y exportación de las mercancías y analizar los elementos que componen la deuda aduanera y tributaria (IVA e Impuestos Especiales) en las operaciones de comercio exterior.
- Comprender el funcionamiento de los diferentes regímenes aduaneros en los que pueden incluirse las mercancías con arreglo a las disposiciones del Código aduanero de la Unión (despacho a libre práctica, régimen de tránsito, depósitos y zonas francas, destinos especiales, régimen de perfeccionamiento y exportación de mercancías).
- Analizar todas las formalidades aduaneras relativas a la entrada o salida de las mercancías del territorio aduanero de la Unión, abordando con detalle los aspectos relativos a la gestión aduanera y logística de las mercancías.
- Identificar las ventajas arancelarias y fiscales que pueden obtenerse, calcular el valor en aduana de las mercancías y aplicar el arancel correspondiente.
- Redactar recursos y reclamaciones frente a liquidaciones aduaneras y tributarias, así como frente a sanciones.
- Conocer los aspectos mercantiles del comercio internacional relativos a los contratos de compraventa, seguros internacionales, transporte de mercancías y pagos internacionales.
- Conocer el régimen sancionador de las operaciones de comercio exterior, infracciones y sanciones aduaneras y tributarias, con especial referencia a la represión del contrabando y a la falsificación de marcas.
- Valorar los riegos fiscales y aduaneros de las operaciones de comercio exterior, considerando la posibilidad de actuar por cuenta propia o a través de un representante.
Dirección
Alejandro García Heredia
Dirigido a
Diplomados universitarios, licenciados o graduados en Derecho, Económicas, Empresariales, ADE, Relaciones Laborales u otras titulaciones universitarias, preferentemente de la rama de ciencias sociales y jurídicas.
Profesionales del comercio exterior que deseen actualizar o completar sus conocimientos en materia aduanera y tributaria (agentes de aduanas, transitarios, personal de los departamentos de aduanas y comercio exterior, operadores logísticos, intermediarios aduaneros en general) que cumplan con la normativa de acceso a Titulo Propio de la Universidad de Cádiz
Profesionales del comercio exterior que deseen obtener la formación y capacitación profesional necesarias para cumplir con los requisitos para ser operador económico autorizado (OEA), que cumplan con la normativa de acceso a Titulo Propio de la Universidad de Cádiz
Funcionarios de la Agencia Tributaria, que cumplan con la normativa de acceso a Titulo Propio de la Universidad de Cádiz
Alumnos universitario de último curso, pendiente de finalizar sus estudios, quedando condicionada la expedición del titulo de Máster a la finalización de su titulación antes de acabar el curso académico en el que finaliza esta actividad y realizando una matricula condicional +
Presentar inscripción condicional -Ver pestaña "Documentación").
Salidas profesionales
• Empresas importadoras/exportadoras
• Departamentos de aduanas y comercio exterior
• Operadores logísticos
• Representantes aduaneros (agentes de aduanas, transitarios)
• Consultores de comercio exterior
• Abogados del área fiscal, comercial o internacional
• Expertos y técnicos en comercio exterior
Programa
1 La Aduana y los operadores económicos
1.1. La Unión Aduanera y el comercio internacional
1.2 Los operadores económicos. Especial referencia al OEA
1.3 Gestión de riesgos y controles aduaneros
1.4 Decisiones relativas a la aplicacion de la legislación aduanera
2 La aplicación de los derechos de importación y exportación
2.1 El arancel aduanero común
2.2 Origen de las mercancias
2.3 Valor en aduana
2.4 Deuda aduanera y garantías
2.5 Medidas de política comercial
3 Regímenes aduaneros
3.1 Despacho a libre práctica y exención de derechos
3.2 Régimen de transito
3.3 Depósito aduanero y zonas francas
3.4 Destinos especiales
3.5 Régimen de perfeccionamiento
3.6 Exportación y reexportación
4 Gestión aduanera y tributaria
4.1 Introducción de mercancías en el TAU. Comprobación y levante
4.2 Herramientas y recursos den la gestión aduanera
4.3 Tributos estatales sobre el comercio exterior (IVA e IIEE)
4.4 Régimen fiscal de Canarias, Ceuta y Melilla
4.5 Procedimientos tributarios
4.6 Régimen sancionador. El delito de contrabando
5 Logística y comercio internacional
5.1 Compraventa internacional de mercancías
5.2 Pagos internacionales
5.3 Transporte internacional
5.4 Internacionalización de la empresa
6 Prácticas
6.1 Prácticas en empresas de comercio exterior
6.2 Trabajo final
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Titulo Universitario
Documento de pago
Curriculum Vitae
Certificado de notas
Información adicional
Observaciones
"Convalidación del examen teórico de representante aduanero. El programa del Máster incluye los contenidos y horas requeridos por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales para la convalidación del Máster por la prueba teórica de representante aduanero. Por ello, se ha solicitado a la Agencia Tributaria la convalidación del título para la presente edición".
Este máster tiene previsto conceder 2 medias becas en colaboración con TARIC S.A.U.
Plazas limitadas.
- Sistema de evaluación continua: pruebas de progreso, trabajos y casos prácticos.
- Especialízate en gestión aduanera y comercio exterior.
- Visitas a la Aduana del Puerto de Algeciras.
Nota: El precio de matrícula no incluye la tasa de tramitación, envío y emisión del Título Propio.
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la prescripción será abonado el 20% del precio de matrícula. (antes del 13 de septiembre de 2020)
2º pago: en el momento de formalizar la matrícula se abona el 30% del precio de matrícula.(antes del 24 de septiembre de 2020)
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 25% del precio de matrícula, antes del 15 de fdiciembre de 2020
4º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 25% restante del precio de matrícula, antes del 15 de marzo de 2021
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Objetivos
- Conocer los derechos y obligaciones de los operadores económicos en el marco de la legislación aduanera, con especial referencia a la responsabilidad aduanera y tributaria de los operadores, a la figura del operador económico autorizado (OEA) y a los temas relativos a seguridad y protección en la aduana.
- Aplicar los derechos de importación y exportación de las mercancías y analizar los elementos que componen la deuda aduanera y tributaria (IVA e Impuestos Especiales) en las operaciones de comercio exterior.
- Comprender el funcionamiento de los diferentes regímenes aduaneros en los que pueden incluirse las mercancías con arreglo a las disposiciones del Código aduanero de la Unión (despacho a libre práctica, régimen de tránsito, depósitos y zonas francas, destinos especiales, régimen de perfeccionamiento y exportación de mercancías).
- Analizar todas las formalidades aduaneras relativas a la entrada o salida de las mercancías del territorio aduanero de la Unión, abordando con detalle los aspectos relativos a la gestión aduanera y logística de las mercancías.
- Identificar las ventajas arancelarias y fiscales que pueden obtenerse, calcular el valor en aduana de las mercancías y aplicar el arancel correspondiente.
- Redactar recursos y reclamaciones frente a liquidaciones aduaneras y tributarias, así como frente a sanciones.
- Conocer los aspectos mercantiles del comercio internacional relativos a los contratos de compraventa, seguros internacionales, transporte de mercancías y pagos internacionales.
- Conocer el régimen sancionador de las operaciones de comercio exterior, infracciones y sanciones aduaneras y tributarias, con especial referencia a la represión del contrabando y a la falsificación de marcas.
- Valorar los riegos fiscales y aduaneros de las operaciones de comercio exterior, considerando la posibilidad de actuar por cuenta propia o a través de un representante.
Dirigido a
Diplomados universitarios, licenciados o graduados en Derecho, Económicas, Empresariales, ADE, Relaciones Laborales u otras titulaciones universitarias, preferentemente de la rama de ciencias sociales y jurídicas.
Profesionales del comercio exterior que deseen actualizar o completar sus conocimientos en materia aduanera y tributaria (agentes de aduanas, transitarios, personal de los departamentos de aduanas y comercio exterior, operadores logísticos, intermediarios aduaneros en general) que cumplan con la normativa de acceso a Titulo Propio de la Universidad de Cádiz
Profesionales del comercio exterior que deseen obtener la formación y capacitación profesional necesarias para cumplir con los requisitos para ser operador económico autorizado (OEA), que cumplan con la normativa de acceso a Titulo Propio de la Universidad de Cádiz
Funcionarios de la Agencia Tributaria, que cumplan con la normativa de acceso a Titulo Propio de la Universidad de Cádiz
Alumnos universitario de último curso, pendiente de finalizar sus estudios, quedando condicionada la expedición del titulo de Máster a la finalización de su titulación antes de acabar el curso académico en el que finaliza esta actividad y realizando una matricula condicional +
Presentar inscripción condicional -Ver pestaña "Documentación").
Salidas profesionales
• Empresas importadoras/exportadoras
• Departamentos de aduanas y comercio exterior
• Operadores logísticos
• Representantes aduaneros (agentes de aduanas, transitarios)
• Consultores de comercio exterior
• Abogados del área fiscal, comercial o internacional
• Expertos y técnicos en comercio exterior
Programa
1 La Aduana y los operadores económicos
1.1. La Unión Aduanera y el comercio internacional
1.2 Los operadores económicos. Especial referencia al OEA
1.3 Gestión de riesgos y controles aduaneros
1.4 Decisiones relativas a la aplicacion de la legislación aduanera
2 La aplicación de los derechos de importación y exportación
2.1 El arancel aduanero común
2.2 Origen de las mercancias
2.3 Valor en aduana
2.4 Deuda aduanera y garantías
2.5 Medidas de política comercial
3 Regímenes aduaneros
3.1 Despacho a libre práctica y exención de derechos
3.2 Régimen de transito
3.3 Depósito aduanero y zonas francas
3.4 Destinos especiales
3.5 Régimen de perfeccionamiento
3.6 Exportación y reexportación
4 Gestión aduanera y tributaria
4.1 Introducción de mercancías en el TAU. Comprobación y levante
4.2 Herramientas y recursos den la gestión aduanera
4.3 Tributos estatales sobre el comercio exterior (IVA e IIEE)
4.4 Régimen fiscal de Canarias, Ceuta y Melilla
4.5 Procedimientos tributarios
4.6 Régimen sancionador. El delito de contrabando
5 Logística y comercio internacional
5.1 Compraventa internacional de mercancías
5.2 Pagos internacionales
5.3 Transporte internacional
5.4 Internacionalización de la empresa
6 Prácticas
6.1 Prácticas en empresas de comercio exterior
6.2 Trabajo final
Información adicional
Observaciones
"Convalidación del examen teórico de representante aduanero. El programa del Máster incluye los contenidos y horas requeridos por el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales para la convalidación del Máster por la prueba teórica de representante aduanero. Por ello, se ha solicitado a la Agencia Tributaria la convalidación del título para la presente edición".
Este máster tiene previsto conceder 2 medias becas en colaboración con TARIC S.A.U.
Plazas limitadas.
- Sistema de evaluación continua: pruebas de progreso, trabajos y casos prácticos.
- Especialízate en gestión aduanera y comercio exterior.
- Visitas a la Aduana del Puerto de Algeciras.
Nota: El precio de matrícula no incluye la tasa de tramitación, envío y emisión del Título Propio.
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la prescripción será abonado el 20% del precio de matrícula. (antes del 13 de septiembre de 2020)
2º pago: en el momento de formalizar la matrícula se abona el 30% del precio de matrícula.(antes del 24 de septiembre de 2020)
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 25% del precio de matrícula, antes del 15 de fdiciembre de 2020
4º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 25% restante del precio de matrícula, antes del 15 de marzo de 2021
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Código: SMU20449
Másteres Propios
Formación de larga duración, actualizada y enfocada a campos de conocimiento de alta demanda social y empresarial, echa un vistazo a los Másteres Propios de la Universidad de Cádiz.
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: Octubre de 2020
Horas totales: 1500
Créditos: 60 ECTS
Campus: Jerez de la Frontera
Lugar de realización: Facultad de Derecho
Horario: Jueves y viernes de 16:30 a 20:30
Precios de matrícula: General: 3400 euros
Fecha fin de preinscripción: 13/09/2020
Fecha inicio de matriculación: 17/09/2020
Fecha fin de matriculación: 24/09/2020
Criterios de selección: - Expediente académico y experiencia profesional
Documentos requeridos: