Experto universitario Gestión de proyectos gastronómicos: crear, dirigir, innovar
Objetivos
1 Enseñar a pensar, a crear, a gestionar y a innovar con responsabilidad. No solo a producir y a ganar.
2 Adelantarse a la necesidad de un mercado de trabajo y de unos oficios que todavía no se ofertan.
3 Contribuir a la necesidad que hay en el mercado laboral de encontrar a líderes con una visión global e interdisciplinar de la gastronomía.
4 Demostrar la capacidad de influencia del conocimiento y la investigación en la construcción de proyectos que aporten inteligencia e innovación gastronómica.
Dirección
Francisco Vázquez García
Leonor Acosta Bustamante
Codirección
José Berasaluce Linares
Dirigido a
Graduados de titulaciones universitarias de todas las áreas de conocimiento.
Responsables políticos de promoción económica local. Profesionales en activo con la inquietud de promocionar en su empresa. Investigadores o científicos. Desempleados. Consultores, periodistas, cocineros, gerentes de empresas, creadores, escritores, doctores con necesidad de ampliar su formación. Gestores culturales y creativos. Cualquier interesado/a (siempre que cumpla la normativa de acceso de la Universidad de Cadiz para Titulo Prpio de Máster)
En el caso de profesionales sin titulación universitaria deberán cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad, en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto. Además de acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar algunas de las titulaciones mencionadas anteriormente y en el mismo orden. Presentar inscripción condicional (Ver pestaña "Documentación").
Salidas profesionales
Consultor estratégico. Desarrollador de contenidos. Dirección de proyectos gastronómicos. Industrias culturales y creativas. I+D culinario. Comunicación de proyectos gastronómicos. Creador de experiencias gastronómicas. Tematización de restaurantes. Gestores de ONG´s de cooperación al desarrollo. Agencias y/o productoras. Marketing gastronómico. O+RRHH de restaurantes gastronómicos. Gestión de espacios gastronómicos. Dirección Gastronomy MICE (Meetings, incentives, conferencing, exhibitions). Redes y Clusters gastronómicos.
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). https://formacion.fueca.es/?curso=seu21034_experto-universitario-gestion-de-proyectos-gastronomicos-crear-dirigir-innovarEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
1- Perfil creativo. Recursos intelectuales. Capital cultural. Habilidades creadoras
1.1 Evolución cultural del gusto. Una visión parcial desde occidente
1.2 Innovación abierta y cultura gastronómica en una Economía Creativa
1.3 Gastronomía y capital intelectual
1.4 Contextos culturales y gastronomía contemporánea como territorios de conflicto y creación
2.- Perfil emprendedor. Organización de empresas. Recursos humanos. Habilidades directivas y de gestión
2.1 Ecosistema y método emprendedor
2.2 La gastronomía como empresa
2.3 Habilidades directivas y de gestión para el profesional del sector gastronómico
3- Perfil investigador. Ciencias y tecnologías gastronómicas. Análisis del discurso cultural. Habilidades y metodologías investigadora
3.1 Cuéntame un vino
3.2 Socio estética de la tortillita de camarones: una aproximación filosófica a la cuestión de si la gastronomía es o no arte
3.3 Procesos creativos
3.4 ¿Las algas se comen? De la ficofagia al auge de la ficogastronomía
3.5 Alimentación equilibrada, nutrición y dietética
3.6 Lenguaje y construcción del relato gastronómico
3.7 Gestión de los sentidos en el suceso gastronómico
4. Visitas y talleres a empresas/instituciones. Catas
Los alumnos universitarios pendientes de finalizar su titulación universitaria deberán presentar acreditación académica e impreso de matrícula condicional cumplimentado.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Academica
Información adicional
Impreso matricula condicionalJustificación actividadListado de docentes
Observaciones
Vinculado con el Master Ñam: Máster en gestión e innovación en cultura gastronómica
Página web del Master y los expertos: https://masterñam.com/
Nota: El precio de matrícula no incluye la tasa de tramitación, envío y emisión del Título Propio.
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la prescripción será abonado el 20% del precio de matrícula. (antes del )
2º pago: en el momento de formalizar la matrícula se abona el 30% del precio de matrícula.(antes del)
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 25% del precio de matrícula, antes del
4º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 25% restante del precio de matrícula, antes del
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Objetivos
1 Enseñar a pensar, a crear, a gestionar y a innovar con responsabilidad. No solo a producir y a ganar.
2 Adelantarse a la necesidad de un mercado de trabajo y de unos oficios que todavía no se ofertan.
3 Contribuir a la necesidad que hay en el mercado laboral de encontrar a líderes con una visión global e interdisciplinar de la gastronomía.
4 Demostrar la capacidad de influencia del conocimiento y la investigación en la construcción de proyectos que aporten inteligencia e innovación gastronómica.
Dirigido a
Graduados de titulaciones universitarias de todas las áreas de conocimiento.
Responsables políticos de promoción económica local. Profesionales en activo con la inquietud de promocionar en su empresa. Investigadores o científicos. Desempleados. Consultores, periodistas, cocineros, gerentes de empresas, creadores, escritores, doctores con necesidad de ampliar su formación. Gestores culturales y creativos. Cualquier interesado/a (siempre que cumpla la normativa de acceso de la Universidad de Cadiz para Titulo Prpio de Máster)
En el caso de profesionales sin titulación universitaria deberán cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad, en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto. Además de acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar algunas de las titulaciones mencionadas anteriormente y en el mismo orden. Presentar inscripción condicional (Ver pestaña "Documentación").
Salidas profesionales
Consultor estratégico. Desarrollador de contenidos. Dirección de proyectos gastronómicos. Industrias culturales y creativas. I+D culinario. Comunicación de proyectos gastronómicos. Creador de experiencias gastronómicas. Tematización de restaurantes. Gestores de ONG´s de cooperación al desarrollo. Agencias y/o productoras. Marketing gastronómico. O+RRHH de restaurantes gastronómicos. Gestión de espacios gastronómicos. Dirección Gastronomy MICE (Meetings, incentives, conferencing, exhibitions). Redes y Clusters gastronómicos.
Programa
1- Perfil creativo. Recursos intelectuales. Capital cultural. Habilidades creadoras
1.1 Evolución cultural del gusto. Una visión parcial desde occidente
1.2 Innovación abierta y cultura gastronómica en una Economía Creativa
1.3 Gastronomía y capital intelectual
1.4 Contextos culturales y gastronomía contemporánea como territorios de conflicto y creación
2.- Perfil emprendedor. Organización de empresas. Recursos humanos. Habilidades directivas y de gestión
2.1 Ecosistema y método emprendedor
2.2 La gastronomía como empresa
2.3 Habilidades directivas y de gestión para el profesional del sector gastronómico
3- Perfil investigador. Ciencias y tecnologías gastronómicas. Análisis del discurso cultural. Habilidades y metodologías investigadora
3.1 Cuéntame un vino
3.2 Socio estética de la tortillita de camarones: una aproximación filosófica a la cuestión de si la gastronomía es o no arte
3.3 Procesos creativos
3.4 ¿Las algas se comen? De la ficofagia al auge de la ficogastronomía
3.5 Alimentación equilibrada, nutrición y dietética
3.6 Lenguaje y construcción del relato gastronómico
3.7 Gestión de los sentidos en el suceso gastronómico
4. Visitas y talleres a empresas/instituciones. Catas
Información adicional
Impreso matricula condicionalJustificación actividadListado de docentes
Observaciones
Vinculado con el Master Ñam: Máster en gestión e innovación en cultura gastronómica
Página web del Master y los expertos: https://masterñam.com/
Nota: El precio de matrícula no incluye la tasa de tramitación, envío y emisión del Título Propio.
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la prescripción será abonado el 20% del precio de matrícula. (antes del )
2º pago: en el momento de formalizar la matrícula se abona el 30% del precio de matrícula.(antes del)
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 25% del precio de matrícula, antes del
4º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 25% restante del precio de matrícula, antes del
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Código: SEU21034
Tipología: Experto Universitario
Expertos Universitarios
Especialízate o actualiza tu formación con los Expertos Universitarios de la Universidad de Cádiz. Estudios de duración media centrados en las necesidades formativas emergentes de la sociedad y el sector empresarial.
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Interdisciplinar
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Arte y Humanidades
Fecha de inicio: 2/02/2021
Fecha de fin: 15/09/2021
Horas totales: 600.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 24* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Cádiz
Lugar de realización: Facultad de Ciencias del Trabajo
Horario: De martes a jueves de 16:00 a 20:00 horas Aula 22. Facultad de Ciencias del Trabajo. Campus de Cádiz. Calle Enrique Villegas Vélez, 1. 11002 Cádiz.
Precios de matrícula : Matrícula: 1164 euros
Nota: El precio de matrícula no incluye la emisión del Título. La tramitación del Título se realizará a través del Negociado de Títulos de la UCA.
La solicitud de informes puede realizarla en la pestaña de la página de inicio: Estudiantes/Solicitud de informes y otros.
Fecha fin de preinscripción: 15/01/2021
Fecha inicio de matriculación: 20/01/2021
Fecha fin de matriculación: 29/01/2021
Criterios de selección: Orden de inscripción
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica