Curso para obtener la DECA (II): Iglesia, sacramentos y moral


Objetivos
1. Posibilitar los requisitos exigidos para lograr la titulación de acceso a los centros concertados de titularidad católica y para impartir la docencia de la enseñanza de la religión en los centros públicos, concertados y privados.
2. Conocer el sentido y la misión de la Iglesia y del profesor, su identidad como hijo de la Iglesia y enviado por ella.
3. Comprender los sacramentos como signos sensibles de la gracia divina.
4. Conocer la moral eclesial y su fundamentación.
Dirección
Jesús Zurita Núñez
Dirigido a
- Alumnos de Grado de Magisterio Infantil y Primaria.
- Titulados universitario en Magisterio
PLAZAS LIMITADAS
Programa
1. La iglesia, nuevo Pueblo de Dios.
2. María, Madre de Dios y Madre nuestra.
3. Los sacramentos y el culto de la Iglesia.
4. La moral evangélica, fundamento del comportamiento cristiano.
5. La Misión.
6. El profesorado de religión católica.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Objetivos
1. Posibilitar los requisitos exigidos para lograr la titulación de acceso a los centros concertados de titularidad católica y para impartir la docencia de la enseñanza de la religión en los centros públicos, concertados y privados.
2. Conocer el sentido y la misión de la Iglesia y del profesor, su identidad como hijo de la Iglesia y enviado por ella.
3. Comprender los sacramentos como signos sensibles de la gracia divina.
4. Conocer la moral eclesial y su fundamentación.
Dirigido a
- Alumnos de Grado de Magisterio Infantil y Primaria.
- Titulados universitario en Magisterio
PLAZAS LIMITADAS
Programa
1. La iglesia, nuevo Pueblo de Dios.
2. María, Madre de Dios y Madre nuestra.
3. Los sacramentos y el culto de la Iglesia.
4. La moral evangélica, fundamento del comportamiento cristiano.
5. La Misión.
6. El profesorado de religión católica.
Código: SCU21083
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Arte y Humanidades
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: 10/02/2021
Fecha de fin: 12/05/2021
Nº plazas: 91
Horas totales: 150
Reconocimiento de Créditos ECTS: 4.5
Créditos: 6 ECTS
Campus: Puerto Real
Horario: Clases: 12 sesiones de 3 horas de duración, los MIÉRCOLES de 15.30 a 18.50 horas (incluye 20 minutos de descanso): -10 y 24 de febrero -3, 10, 17 y 24 de marzo. -7, 14, 21 y 28 de abril. - 5 y 12 de mayo Examen final: miércoles 26 de mayo de 2020 a las 15:30 horas
Precios de matrícula: General: 95 euros
Fecha fin de matriculación: 19/01/2021
Criterios de selección: PLAZAS LIMITADAS Orden de inscripción. La matrícula permanecerá abierta hasta cubrir plazas.
Documentos requeridos: