Arte Humanidades e Innovación. (II edición)


Presentación
Innovar es poner en valor el conocimiento y la creatividad. Estimular el pensamiento innovador es un necesidad social, si queremos construir un modelo de desarrollo económico y social con potencial, acorde al siglo XXI y basado en el conocimiento. La innovación es una actitud abierta a la diversidad.
El arte y de las humanidades no son ajenos a este enfoque. En esta línea, el curso profundiza en el aprendizaje de la innovación teniendo en cuenta los recursos, metodológicos y basados en el conocimiento, que el arte y las humanidades aportan. A la vez, y como consecuencia de lo anterior, el curso plantea nuevas visiones y posibilidades para estos dos campos.
Objetivos
1. Desarrollar la capacidad de innovación en el campo de las Humanidades.
2. Presentar y poner en práctica una metodología específica para la concepción y el diseño de proyectos de innovación.
3. Explorar el Arte y las Humanidades como instrumentos para la innovación
Dirección
Joaquín Moreno Marchal
Dirigido a
- Titulados universitarios
- Estudiantes en general, pero especialmente de los grados relacionados con Humanidades
- Personas y organizaciones interesadas en desarrollar innovación.
Programa
1. Planeta ECCO: arte, cultura e innovación social
2. Creatividad y espacios creativos
3. ¿Somos innovadores? Una geografía europea de la innovación
4. El sector cultural y creativo
5. Exploraciones en arte y tecnología
6. CREALAB: un modelo para el proceso de innovación
7. Design Thinking: una metodología de diseño centrada en las personas
8. Design-driven Innovation: innovación a partir de la creación de significados
9. Los métodos del arte
10. ¿Qué tiene que ver la poesía con los negocios?
11. Comunicar: el valor de contar historias
12. Construir proyectos de innovación: planes para crear realidades
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Titulo Universitario
Documento de pago
Acreditación Académica
Presentación
Innovar es poner en valor el conocimiento y la creatividad. Estimular el pensamiento innovador es un necesidad social, si queremos construir un modelo de desarrollo económico y social con potencial, acorde al siglo XXI y basado en el conocimiento. La innovación es una actitud abierta a la diversidad.
El arte y de las humanidades no son ajenos a este enfoque. En esta línea, el curso profundiza en el aprendizaje de la innovación teniendo en cuenta los recursos, metodológicos y basados en el conocimiento, que el arte y las humanidades aportan. A la vez, y como consecuencia de lo anterior, el curso plantea nuevas visiones y posibilidades para estos dos campos.
Objetivos
1. Desarrollar la capacidad de innovación en el campo de las Humanidades.
2. Presentar y poner en práctica una metodología específica para la concepción y el diseño de proyectos de innovación.
3. Explorar el Arte y las Humanidades como instrumentos para la innovación
Dirigido a
- Titulados universitarios
- Estudiantes en general, pero especialmente de los grados relacionados con Humanidades
- Personas y organizaciones interesadas en desarrollar innovación.
Programa
1. Planeta ECCO: arte, cultura e innovación social
2. Creatividad y espacios creativos
3. ¿Somos innovadores? Una geografía europea de la innovación
4. El sector cultural y creativo
5. Exploraciones en arte y tecnología
6. CREALAB: un modelo para el proceso de innovación
7. Design Thinking: una metodología de diseño centrada en las personas
8. Design-driven Innovation: innovación a partir de la creación de significados
9. Los métodos del arte
10. ¿Qué tiene que ver la poesía con los negocios?
11. Comunicar: el valor de contar historias
12. Construir proyectos de innovación: planes para crear realidades
Código: SCU17266
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Arte y Humanidades
- Multidisciplinar
- Recursos Humanos y Desarrollo de Habilidades
Fecha de inicio: 15/06/2017
Fecha de fin: 13/07/2017
Horas totales: 30
Reconocimiento de Créditos ECTS: 1
Créditos: 1 ECTS
Campus: Cádiz
Lugar de realización: Facultad de Filosofía y Letras
Horario: Martes de 16:00 a 18:00 horas
Precios de matrícula: General: 90 eurosComunidad UCA: 45 euros
Fecha fin de matriculación: 4/07/2017
Criterios de selección: Orden de inscripción
Documentos requeridos: