Creación de empresas y proyectos innovadores


Objetivos
Los resultados del aprendizaje que se prevén consisten en dotar al alumno/a de las competencias, habilidades, conocimientos y herramientas que le permitan: Valorar la importancia del fenómeno emprendedor en nuestra sociedad; Identificar y evaluar oportunidades de negocio; Identificar y valorar los recursos disponibles para el desarrollo de una nueva empresa.
Dirección
Ana María Macías Bedoya
Dirigido a
-Profesionales.
-Titulados Universitarios.
-Alumnos pendientes del Proyecto Fin de Carrera.
-Alumnos que estén realizando titulación universitaria y tengan un máximo de 40 créditos pendientes para la finalización de la misma.
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). https://formacion.fueca.es/?curso=scp22023_creacion-de-empresas-y-proyectos-innovadoresEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
Presentación. El método emprendedor. Mitos y realidades.
Creatividad y oportunidades.
Modelado de negocios con Canvas.
Plan de empresa.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Academica
Observaciones
La fecha de evaluación prevista es el 24/03/2022. Las fechas de evaluación previstas pueden sufrir cambios en función de la fecha definitiva de las salidas de campo. Más información sobre el calendario en web oficial del Máster (https://ccmaryambientales.uca.es/master-en-gestion-integrada-de-areas-litorales-gial/ ); concretamente en apartado “Horario y calendario de exámenes. Curso 2021-22”
“Curso vinculado al máster universitario en Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL). Más información sobre los programas y calendario en web oficial del Máster (https://ccmaryambientales.uca.es/master-en-gestion-integrada-de-areas-litorales-gial/ ); concretamente en apartados “Guías Docentes” y “Horario y calendario de exámenes. Curso 2021-22”
Objetivos
Los resultados del aprendizaje que se prevén consisten en dotar al alumno/a de las competencias, habilidades, conocimientos y herramientas que le permitan: Valorar la importancia del fenómeno emprendedor en nuestra sociedad; Identificar y evaluar oportunidades de negocio; Identificar y valorar los recursos disponibles para el desarrollo de una nueva empresa.
Dirigido a
-Profesionales.
-Titulados Universitarios.
-Alumnos pendientes del Proyecto Fin de Carrera.
-Alumnos que estén realizando titulación universitaria y tengan un máximo de 40 créditos pendientes para la finalización de la misma.
Programa
Presentación. El método emprendedor. Mitos y realidades.
Creatividad y oportunidades.
Modelado de negocios con Canvas.
Plan de empresa.
Observaciones
La fecha de evaluación prevista es el 24/03/2022. Las fechas de evaluación previstas pueden sufrir cambios en función de la fecha definitiva de las salidas de campo. Más información sobre el calendario en web oficial del Máster (https://ccmaryambientales.uca.es/master-en-gestion-integrada-de-areas-litorales-gial/ ); concretamente en apartado “Horario y calendario de exámenes. Curso 2021-22”
“Curso vinculado al máster universitario en Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL). Más información sobre los programas y calendario en web oficial del Máster (https://ccmaryambientales.uca.es/master-en-gestion-integrada-de-areas-litorales-gial/ ); concretamente en apartados “Guías Docentes” y “Horario y calendario de exámenes. Curso 2021-22”
Código: SCP22023
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Ciencias
- Medio Ambiente y Ciencias del Mar
Fecha de inicio: 7/03/2022
Fecha de fin: 10/03/2022
Horas totales: 50.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 2* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales
Horario: Aula 10 del Aulario; de 16:00 a 20:30 horas (ecepto la salida de campo que sería en horario de mañana o de mañana y tarde
Precios de matrícula : Comunidad UCA: 120 eurosProfesionales y general: 200 euros
Nota: El coste del curso incluye la emisión del diploma correspondiente. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Fecha fin de matriculación: 20/02/2022
Criterios de selección: -Orden de inscripción Máximo 5 alumnos
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica