Tratamiento de datos masivos de contenido biotecnológico


Objetivos
Deberán tener una motivación especial por la investigafción y/o aplicación de los conocimientos tanto biológicos como técnicos y económicos de la Biotecnologia y un compromiso social, ético y profesional.
Dirección
Carlos Garrido Crespo
Dirigido a
Graduado/a o Licneciado/a en Biotecnología, Bioquímica, Quimica, Farmacia, Enología u otras titulaciones del ámbito de la Ingeniería que incluya Formación en aspectos biotecnológicos como Ingeniería Química o Agrónoma
Salidas profesionales
Profesionales de la biotecnología que sean capaces de desarrollar su carrera ciéntifica, académica o profesional, incorporandose a centro de investigación, universidades y empresas que utilicen el desaroollo de procesos biotecnológicos.
Programa
1 -Introducción al S.O. Unix/Ubuntu en el análisis de datos ómicos: Procesamiento de ficheros de datos masivos, usados en análisis biómicos, con Linux; Comandos básicos aplicados a las ómicas; Lenguajes de programación en Bioinformática: Python y Perl.
2 - Introducción a Python y su uso en análisis de datos NGS: Un primer programa; Control de flujo; Funciones y ficheros; Minería de datos; Biopython.
3 - Introducción a Perl y su uso en análisis de datos NGS: El lenguaje Perl; Un primer programa; Sintaxis básica de Perl; Entrada, salida de datos; Minería de datos biológicos; Bioperl.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Titulo Universitario o Acreditación Académica
Observaciones
Curso Vinculado al Máster en Biotecnología
Objetivos
Deberán tener una motivación especial por la investigafción y/o aplicación de los conocimientos tanto biológicos como técnicos y económicos de la Biotecnologia y un compromiso social, ético y profesional.
Dirigido a
Graduado/a o Licneciado/a en Biotecnología, Bioquímica, Quimica, Farmacia, Enología u otras titulaciones del ámbito de la Ingeniería que incluya Formación en aspectos biotecnológicos como Ingeniería Química o Agrónoma
Salidas profesionales
Profesionales de la biotecnología que sean capaces de desarrollar su carrera ciéntifica, académica o profesional, incorporandose a centro de investigación, universidades y empresas que utilicen el desaroollo de procesos biotecnológicos.
Programa
1 -Introducción al S.O. Unix/Ubuntu en el análisis de datos ómicos: Procesamiento de ficheros de datos masivos, usados en análisis biómicos, con Linux; Comandos básicos aplicados a las ómicas; Lenguajes de programación en Bioinformática: Python y Perl.
2 - Introducción a Python y su uso en análisis de datos NGS: Un primer programa; Control de flujo; Funciones y ficheros; Minería de datos; Biopython.
3 - Introducción a Perl y su uso en análisis de datos NGS: El lenguaje Perl; Un primer programa; Sintaxis básica de Perl; Entrada, salida de datos; Minería de datos biológicos; Bioperl.
Observaciones
Curso Vinculado al Máster en Biotecnología
Código: SCP21818
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Semipresencial
Áreas:
- Ciencias
Fecha de inicio: 2/11/2021
Fecha de fin: 30/03/2022
Nº plazas: 5
Horas totales: 75
Créditos: 3 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Facultad de Ciencias
Horario: De lunes a viernes de 15:00 a 17:30 horas en el Aula INF2
Precios de matrícula: Comunidad UCA: 120 eurosProfesionbales y general: 200 euros
Fecha fin de matriculación: 27/10/2021
Documentos requeridos: