Microcredencial Transformando la Ciencia en impacto

Objetivos
Capacitar a los participantes en las competencias necesarias para diseñar, gestionar y ejecutar proyectos de I+D, con un interés especial en la economía azul. Esto incluye fomentar el emprendimiento, facilitar la participación en proyectos europeos, promover la transferencia de conocimiento, mejorar la captación de financiación competitiva, asegurar la protección de resultados y potenciar la comunicación efectiva de la ciencia, con el fin último de maximizar su impacto económico, social y ambiental.
Dirigido a
- Dirigido a personal técnico, investigadores, doctores y estudiantes de doctorado, este programa busca capacitarlos en competencias clave para el diseño, gestión, ejecución de proyectos de I+D, y fundamentalmente, las diferentes formas de transferencia de los resultados de investigación.
- El curso fomenta el emprendimiento, la participación en proyectos europeos, la transferencia de conocimiento, la captación de financiación competitiva, la generación de empresas de base tecnológica, la protección de resultados y la comunicación efectiva de la ciencia. Aunque la formación es aplicable a cualquier proyecto, se hace hincapié, o se toman como proyectos de referencia, aquellos orientados en economía azul.
Programa
Módulo 1. Emprendimiento
1.1. Lean startup para científicos: El método emprendedor. Procesos de detección de oportunidades y validación de mercado.
1.2. Desarrollo de clientes: Identificación de usuarios, beneficiarios y clientes potenciales. Identificación de comportamientos, objetivos y problemas.
1.3. Desarrollo de soluciones innovadoras: estrategia de los océanos azules
1.4. Diseño de modelo de negocio: un modelo para planificar la transferencia.
1.5. El plan de negocio: Del proyecto a la empresa.
1.6. Análisis económico financiero: Viabilidad financiera y económica.
Módulo 2. Proyecto europeo
2.1. Políticas europeas. Políticas de Economía Azul
2.2. Oportunidades en el programa Horizonte Europa
2.3. Oportunidades en Interreg
2.4. Oportunidades en otros programas de financiación europea
Módulo 3. Transferencia de los resultados de la investigación
3.1. Estrategia de transferencia en la Universidad de Cádiz y proyectos I+D+i colaborativos
3.2. Protección y transferencia de los resultados de la I+D+i a través de títulos de propiedad industrial e intelectual
3.3. Transferencia de capacidades mediante la contratación de servicios de I+D+i y tecnológicos
3.4. Transferencia a través de Entidades Basadas en el Conocimiento generado por la Investigación
Módulo 4. Divulgación científica
4.1. ¿Qué es la Divulgación y la Comunicación Científica?
4.2. Formatos y uso del lenguaje en la comunicación científica
4.3. Divulgación científica para el gran público
4.4. Hagamos las cosas más fáciles
Módulo 5. Casos de éxito derivados de I+D+i
5.1. Criterios de éxito derivados de la I+D+i
5.2. Presentación de casos de éxito derivados de la I+D+i
5.3. Presentación de casos de éxito del Programa ThinkinAzul Andalucía
5.4. Análisis y discusión de los casos
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 7
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: PWU25575
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Interdisciplinar
Fecha de inicio: 14/10/2025
Fecha de fin: 27/11/2025
Nº plazas: 50
Horas totales: 187.5
Horas docencia: 60
Créditos: 7.5 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Biblioteca
Horario: Martes, miércoles y jueves de 16:30 a 19:30 horas. (Aula de Aprendizaje)
Precios de matrícula: General: 484 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 14/10/2025
Criterios de selección:
- Las plazas se asignarán por orden de inscripción hasta agotar el aforo.
- Dentro de las 50 plazas ofertadas, la Fundacion CEIMAR concederá 20 becas completas que cubren el 100% del coste de la matrícula destinadas exclusivamente a participantes adscritos a proyectos ThinkinAzul - Plan Complementario de Ciencias Marinas de Andalucía. Se asignan las becas por orden de inscripción y una por proyecto ThinkinAzul.
Documentos requeridos: