Microcredencial La Arqueología romana en la Bética. Registro, métodos y técnicas para la interpretación del pasado

Objetivos
- Formar en la aplicación y manejo de métodos, técnicas e instrumentos básicos empleados en las actividades de campo.
- Tratamiento y análisis de la documentación durante el proceso de investigación en arqueología.
- Iniciar la lectura e interpretación del registro arqueológico (estratigrafías, análisis de las evidencias arqueológicas).
- Manejar los distintos tipos de evidencias arqueológicas y conocer las posibilidades, ventajas e inconvenientes de las técnicas usuales en su descripción y caracterización cultural, física y química.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad.
Que cumplan los siguientes requisitos:
Alumnado o titulados del Grado en Historia, Arqueología, Humanidades, másteres de posgrado de titulaciones afines.
Programa
MÓDULO 1: Trabajo de Campo. Método y registro arqueológico (20 horas)
1.1. Procesos, herramientas y métodos de actuación en excavación.
1.2. Sistemas y técnicas de documentación arqueológica a través de las evidencias materiales. La estratigrafía arqueológica.
1.33. Técnicas de registro arqueológico: localización de hallazgos, dibujo arqueológico y fotografía. Gestión de la información.
MÓDULO 2: Técnicas no invasivas aplicadas a la metodología arqueológica (16 horas)
2.1. Topografía georreferenciada.
2.2. Georradar.
2.3. Fotogrametría digital.
2.4. Fotografía aérea con dron.
MÓDULO 3: La recuperación del Patrimonio Arqueológico (12 horas)
3.1. Conservación y restauración. Pautas sobre los primeros auxilios aplicados al material arqueológico.
3.2. Caracterización arqueométrica de los vestigios materiales.
3.3. Procedimiento administrativo de las intervenciones arqueológicas.
3.4. Valorización y Protección del Patrimonio Histórico-Arqueológico.
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 4
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: PWU25257
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Arte y Humanidades
Fecha de inicio: 6/10/2025
Fecha de fin: 16/10/2025
Nº plazas: 20
Horas totales: 150
Horas docencia: 48
Créditos: 6 ECTS
Campus: Bornos
Lugar de realización: Villa Romana de El Cañuelo
Horario: Lunes y jueves de 8:00 a 14:00 horas y martes y miércoles de 8:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas
Precios de matrícula: General: 309 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 30/09/2025
Criterios de selección: Alumnado de titulaciones afines a Arqueología
Documentos requeridos: