Microcredencial de capacitación en técnicas de cirugía con anestésicos locales

Objetivos
- Consolidar las competencias básicas derivadas de la cirugía relacionada con el uso de anestésicos locales.
- Aplicar los diferentes procedimientos, técnicas y actitudes en la operatoria quirúrgica con anestésicos locales basándose en la evidencia científica.
- Desarrollar las técnicas de cirugía con anestésicos locales en condiciones clínicas.
- Conocer los riesgos anatómicos y farmacológicos y las medidas correctoras en caso de complicaciones quirúrgicas o reacciones adversas.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad.
Deberán cumplir uno de los siguientes requisitos:
- Diplomado Universitario en Enfermería.
- Graduado Universitario en Enfermería.
- Estudiantes de 4º curso del Grado en Enfermería. Importante: para obtener el diploma del curso deben acreditar que son titulados universitarios antes de la finalización del mismo.
Programa
PROGRAMA
MÓDULO 1. Aspectos ético-legales y administrativos en entornos quirúrgicos con anestesia local.
MÓDULO 2. Competencias básicas y recursos materiales en entornos quirúrgicos con anestesia local.
MÓDULO 3. Recuerdo anatómico y administración de medicamentos.
MÓDULO 4. Soporte Vital Básico y Soporte Vital Avanzado.
MÓDULO 5. Prácticas tuteladas.
COMPETENCIAS
1. Administrar anestesia a los pacientes
2. Contraindicaciones
3. Cuidados especializados de enfermería
4. Enfermería basada en la evidencia
5. Ética en los profesionales de la salud
6. Evaluar las necesidades terapéuticas del paciente
7. Preparar el quirófano
8. Preparar la dosis de medicamentos de acuerdo con las necesidades del paciente
9. Proporcionar atención integral a los pacientes con enfermedades que requieren intervenciones quirúrgicas
10. Reanimación
11. Seguir las directrices clínicas
Información adicional
En caso de profesionales de enfermería de origen extranjero, certificado de homologación del título.
En caso de estudiantes de enfermería de 4º curso deben aportar:
- Impreso de matrícula del curso académico actual en el que conste encontrarse matriculado de la asignatura de Trabajo Fin de Grado en el Grado en Enfermería
- Certificado del Expediente Académico como estudiante de enfermería.
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 2
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: PWU25228
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ciencias de la Salud
Fecha de inicio: 3/04/2025
Fecha de fin: 27/06/2025
Nº plazas: 24
Horas totales: 175
Horas docencia: 56
Créditos: 7 ECTS
Campus: Algeciras
Lugar de realización: Facultad de Enfermería
Horario: - Módulos 1-4: Facultad de Enfermería (Universidad de Cádiz). Se emplearán aulas docentes, talleres y simuladores. Martes y jueves de 16:30 a 20:30 horas. - Módulo 5: Área de Gestión Sanitaria Campo de Gibraltar Oeste (Servicio Andaluz de Salud), concretamente en las áreas quirúrgicas del Consultorio Tomasa Morales (Algeciras), Centro de Salud Menéndez Tolosa (Algeciras) y Centro de Salud Los Barrios (Los Barrios). Al respecto, la Comisión Paritaria y Mixta UCA-SAS está informada del desarrollo de este curso desde el pasado curso académico, no habiendo dificultades en la realización del módulo práctico en los centros de salud. De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Precios de matrícula: General: 180 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 7/04/2025
Criterios de selección: Titulados universitarios enfermería y estudiantes de 4º curso enfermería. Criterios de admisión: se realizará por orden riguroso de inscripción, siempre que cumplan con los criterios de selección.
Información adicional: En caso de profesionales de enfermería de origen extranjero, certificado de homologación del título. En caso de estudiantes de enfermería de 4º curso deben aportar: - Impreso de matrícula del curso académico actual en el que conste encontrarse matriculado de la asignatura de Trabajo Fin de Grado en el Grado en Enfermería - Certificado del Expediente Académico como estudiante de enfermería.
Documentos requeridos: