Realidad tecnológica, la prevención como mejor herramienta


Las microcredenciales son certificaciones académicas que validan la adquisición de conocimientos y competencias en temas muy específicos. A diferencia de los programas de grado tradicionales, las microcredenciales son más cortas, flexibles y están orientadas a necesidades concretas del sector laboral y profesional. Las microcredenciales de la Universidad de Cádiz pretenden brindar la oportunidad para adquirir conocimientos especializados, mejorar las competencias profesionales y avanzar en la carrera laboral de manera flexible y accesible.
Objetivos
Este curso ofrece la información y herramientas necesarias para el abordaje de la prevención, detección y derivación de casos de uso problemático de las TRIC y el juego patológico desde una perspectiva bio-psico- social que permite al profesional o a la familia acompañar a menores, adolescentes.
Dirección
Montserrat Vargas Vergara
Dirigido a
Esta formación resulta óptima para alumnado y profesionales en el ámbito del: trabajo social, grado en educación primaria e infantil, educación social, psicología, antropología, integración social, criminología y pedagogía. También se puede extender a padres/madres interesados/as en la formación.
Programa
Módulo 1: Cuidando a la persona que cuida. Del 27 de febrero (12 a 15h. - 16 a 19h.) al 2 de marzo (16 a 20,30h.)
Módulo 2: Tecnologías. Del 7 de marzo (16 a 20h.) al 14 de marzo (12 a 15h. - 16 a 19,30h.)
Módulo 3: Juego patológico. Del 16 de marzo (16 a 20,30h.) al 28 de marzo (9 a 14h.)
Módulo 4: Presentación de proyectos fin de curso. 30 de marzo (09 a 14h.)
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Observaciones
Se ofrecen 10 plazas para asistir al curso de forma virtual (las sesiones serán síncronas a través de Google Meet). Criterio de selección: orden de inscripción.
Objetivos
Este curso ofrece la información y herramientas necesarias para el abordaje de la prevención, detección y derivación de casos de uso problemático de las TRIC y el juego patológico desde una perspectiva bio-psico- social que permite al profesional o a la familia acompañar a menores, adolescentes.
Dirigido a
Esta formación resulta óptima para alumnado y profesionales en el ámbito del: trabajo social, grado en educación primaria e infantil, educación social, psicología, antropología, integración social, criminología y pedagogía. También se puede extender a padres/madres interesados/as en la formación.
Programa
Módulo 1: Cuidando a la persona que cuida. Del 27 de febrero (12 a 15h. - 16 a 19h.) al 2 de marzo (16 a 20,30h.)
Módulo 2: Tecnologías. Del 7 de marzo (16 a 20h.) al 14 de marzo (12 a 15h. - 16 a 19,30h.)
Módulo 3: Juego patológico. Del 16 de marzo (16 a 20,30h.) al 28 de marzo (9 a 14h.)
Módulo 4: Presentación de proyectos fin de curso. 30 de marzo (09 a 14h.)
Observaciones
Se ofrecen 10 plazas para asistir al curso de forma virtual (las sesiones serán síncronas a través de Google Meet). Criterio de selección: orden de inscripción.
Código: PWU23160
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ciencias de la Salud
Fecha de inicio: 27/02/2023
Fecha de fin: 30/03/2023
Nº plazas: 30
Horas totales: 80
Créditos ECTS Solicitados: 3
Créditos: 3 ECTS
Campus: Jerez de la Frontera
Lugar de realización: INDESS Instituto Unviersitario de Investigación para el Desarrollo Social Sostenible
Horario: Martes y jueves (dependiendo del día). Se ofrecen 10 plazas para asistir al curso de forma virtual (las sesiones serán síncronas a través de Google Meet). Criterio de selección: orden de inscripción.
Precios de matrícula: General: 134 euros
Fecha fin de matriculación: 20/02/2023
Criterios de selección: En caso de que hubiera más demanda que oferta se utilizará el orden de inscripción para seleccionar al alumnado.
Documentos requeridos: