Curso para obtener la DECA (I): Religión, Cultura y Valores


Las microcredenciales son certificaciones académicas que validan la adquisición de conocimientos y competencias en temas muy específicos. A diferencia de los programas de grado tradicionales, las microcredenciales son más cortas, flexibles y están orientadas a necesidades concretas del sector laboral y profesional. Las microcredenciales de la Universidad de Cádiz pretenden brindar la oportunidad para adquirir conocimientos especializados, mejorar las competencias profesionales y avanzar en la carrera laboral de manera flexible y accesible.
Objetivos
1. Posibilitar los requisitos exigidos para lograr la titulación de acceso a los centros concertados de titularidad católica y para impartir la docencia de la enseñanza de la religión en los centros públicos, concertados y privados.
2. Favorecer la comprensión de la religión cristiana en el contexto de las grandes religiones de la humanidad.
3. Introducir a los matriculados la utilización pedagógica de la Biblia en la ERE.
4. Conocer los aspectos básicos de la antropología teológica.
Dirección
Iván Llovet Romero
Dirigido a
- Alumnado de los Grados de Magisterio Infantil y Primaria.
- Titulados universitarios en Magisterio
Programa
1. Identidad del área de religión y moral católica.
2. El hecho religioso en la historia y en la estructura del ser humano.
3. Hecho religioso cristiano y cultura.
4. El Evangelio y la nueva evangelización.
5. La persona humana.
6. Iniciación al conocimiento de la Biblia.
7. Manifestación de Dios en la obra creada.
8. La Alianza de Dios con su pueblo
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Observaciones
ASISTENCIA:
La asistencia es obligatoria, ya que es el único medio de evaluar los créditos presenciales del curso. El total de faltas de asistencia, justificadas o no, no debe superar 1 ausencia.
EVALUACIÓN:
La modalidad “semipresencial” del curso incluye:
-Créditos presenciales de asistencia a clase. La presencialidad será física u online síncrona según la normativa sanitaria vigente en la UCA.
-Créditos no presenciales de trabajo individual y/o grupal.
La evaluación del curso por tanto se estimará teniendo en cuenta:
-El grado de proactividad manifestado en las clases (participación activa).
-El nivel de adquisición de los conocimientos impartidos en las clases (examen final).
-La valoración del trabajo no presencial realizado individualmente (evaluación continua).
-El trabajo extraordinario realizado voluntariamente por el alumno (puntos extra).
La modalidad de evaluación, tanto de los créditos presenciales como de los no presenciales, seguirá la metodología que mejor se adapte según el profesor en orden a la adquisición de las competencias necesarias: cuestionarios en el Campus Virtual, pruebas escritas sin posibilidad de consultar apuntes, evaluación oral u otros medios de evaluación.
Suspenderá el curso, pudiendo realizar una recuperación, el alumno que:
-No haya alcanzado un 5 sobre 10 en el examen final.
Suspenderá el curso, y tendrá que pagar de nuevo la matrícula, el alumno que:
-Tenga 2 o más faltas de asistencia, aunque estén justificadas.
-No haya alcanzado 5 sobre 10 en la participación activa o en la evaluación continua.
-Haya suspendido la recuperación del examen final.
-Haya intentado o realizado plagio en cualquiera de los tipos de evaluación
Objetivos
1. Posibilitar los requisitos exigidos para lograr la titulación de acceso a los centros concertados de titularidad católica y para impartir la docencia de la enseñanza de la religión en los centros públicos, concertados y privados.
2. Favorecer la comprensión de la religión cristiana en el contexto de las grandes religiones de la humanidad.
3. Introducir a los matriculados la utilización pedagógica de la Biblia en la ERE.
4. Conocer los aspectos básicos de la antropología teológica.
Dirigido a
- Alumnado de los Grados de Magisterio Infantil y Primaria.
- Titulados universitarios en Magisterio
Programa
1. Identidad del área de religión y moral católica.
2. El hecho religioso en la historia y en la estructura del ser humano.
3. Hecho religioso cristiano y cultura.
4. El Evangelio y la nueva evangelización.
5. La persona humana.
6. Iniciación al conocimiento de la Biblia.
7. Manifestación de Dios en la obra creada.
8. La Alianza de Dios con su pueblo
Observaciones
ASISTENCIA:
La asistencia es obligatoria, ya que es el único medio de evaluar los créditos presenciales del curso. El total de faltas de asistencia, justificadas o no, no debe superar 1 ausencia.
EVALUACIÓN:
La modalidad “semipresencial” del curso incluye:
-Créditos presenciales de asistencia a clase. La presencialidad será física u online síncrona según la normativa sanitaria vigente en la UCA.
-Créditos no presenciales de trabajo individual y/o grupal.
La evaluación del curso por tanto se estimará teniendo en cuenta:
-El grado de proactividad manifestado en las clases (participación activa).
-El nivel de adquisición de los conocimientos impartidos en las clases (examen final).
-La valoración del trabajo no presencial realizado individualmente (evaluación continua).
-El trabajo extraordinario realizado voluntariamente por el alumno (puntos extra).
La modalidad de evaluación, tanto de los créditos presenciales como de los no presenciales, seguirá la metodología que mejor se adapte según el profesor en orden a la adquisición de las competencias necesarias: cuestionarios en el Campus Virtual, pruebas escritas sin posibilidad de consultar apuntes, evaluación oral u otros medios de evaluación.
Suspenderá el curso, pudiendo realizar una recuperación, el alumno que:
-No haya alcanzado un 5 sobre 10 en el examen final.
Suspenderá el curso, y tendrá que pagar de nuevo la matrícula, el alumno que:
-Tenga 2 o más faltas de asistencia, aunque estén justificadas.
-No haya alcanzado 5 sobre 10 en la participación activa o en la evaluación continua.
-Haya suspendido la recuperación del examen final.
-Haya intentado o realizado plagio en cualquiera de los tipos de evaluación
Código: PWU22652
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Arte y Humanidades
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: 21/09/2022
Fecha de fin: 21/12/2022
Nº plazas: 130
Horas totales: 150
Reconocimiento de Créditos ECTS: 4.5
Créditos: 6 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Aulario Norte
Horario: Clases: 12 sesiones de 3 horas de duración, todos los MIÉRCOLES de 15.30 a 18.50 horas (incluye 20 minutos de descanso): •Miércoles 21 y 28 de septiembre. Miércoles 5, 19 y 26 de octubre. Miércoles 2, 9, 16, 23 y 30 de noviembre. Miércoles 14 y 21 de diciembre. Examen final: miércoles 11 de enero de 2023 a las 15:30 horas.
Precios de matrícula: General: 95 eurosRepetidor: 54 euros
Fecha fin de preinscripción: 14/09/2022
Criterios de selección: PLAZAS LIMITADAS Orden de inscripción. La matrícula permanecerá abierta hasta cubrir plazas.
Documentos requeridos: