Gestión integrada de playas y espacios turísticos costeros (I)

Objetivos
Los resultados del aprendizaje que se prevén consisten en dotar al alumno/a de las competencias, habilidades, conocimientos y herramientas que le permitan: Comprender la interacción constante que se producen en el litoral y/o el medio marino entre el subsistema físico-natural; socio-económico y jurídico-administrativo; Caracterizar y gestionar procesos de contaminación y/o polución en sistemas litorales; Diseñar y desarrollar planes e instrumentos: de vigilancia, protección, defensa y mitigación de los efectos negativos de los impactos antropogénicos; de seguimiento, mantenimiento y vigilancia de zonas costeras; de GIAL a través de la formulación de supuestos prácticos.
Dirigido a
-Alumnos que estén realizando titulación universitaria y tengan un máximo de 40 créditos pendientes para la finalización de la misma.
-Alumnos pendientes del Proyecto Fin de Carrera.
-Titulados Universitarios.
-Profesionales.
Programa
Presentación de la asignatura. Enfoque socio-económico y gestión litoral.
Ordenación del territorio, urbanismo y gestión de espacios turísticos litorales.
Turismo y sostenibilidad del Litoral.
Turismo y vulnerabilidad del litoral en el contexto del Cambio Climático.
Sistemas Normalizados de Gestión Medioambiental y de la Calidad aplicados a la gestión de playas.
Métodos de estimación de la vulnerabilidad del litoral: casos de estudio.
Métodos de estimación de la vulnerabilidad de playas y sistemas dunares: caso práctico.
Análisis de la vulnerabilidad de marismas y humedales costeros.
Los humedales costeros como recurso y su papel ante el Cambio Climático.
Indicadores y Gestión Turística Litoral: Una evaluación.
Observaciones
Curso vinculado al máster universitario en Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL).
Más información sobre los programas y calendario en web oficial del Máster (https://ccmaryambientales.uca.es/master-en-gestion-integrada-de-areas-litorales-gial/); concretamente en apartados “Guías Docentes” y “Horario y calendario de exámenes. Curso 2022-23”
Fecha de evaluación prevista para el 16/05/2023. Las fechas de evaluación previstas pueden sufrir cambios en función de las fechas definitivas de las salidas de campo. Más información sobre el calendario en web oficial del Máster (https://ccmaryambientales.uca.es/master-en-gestion-integrada-de-areas-litorales-gial/); concretamente en apartado “Horario y calendario de exámenes. Curso 2022-23”
Código: PWP23121
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ciencias
- Medio Ambiente y Ciencias del Mar
Fecha de inicio: 10/04/2023
Fecha de fin: 20/04/2023
Horas totales: 125.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 5* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales
Horario: De 16:00 a 20:30h; a excepción de las salidas de campo que son en horario de mañana o de mañana y tarde.