Analiza los picos de Glucosa con la herramienta Glucotypp

Objetivos
Aprende a analizar e interpretar los picos de glucosa de tus pacientes para una intervención nutricional personalizada, con la herramienta Glucotypp y la base científica de cómo funciona.
Dirigido a
- Nutricionistas titulados y con gabinete de nutrición activo (licenciados o graduados en Farmacia,Medicina o Nutrición y dietética)
- Médicos de Familia o médicos generales con gabinete de nutrición activo
- Médicos del Deporte en activo
- Médicos con consultas en las que prescriban recomendaciones nutricionales de forma activa (endocrinólogos, pediatras, nefrólogos, cardiólogos, oncólogos, etc…)
- Personal de enfermería/Educación nutricional terapéutica en activo.
- Excepcionalmente podrá aceptarse a investigadores de otras ramas biomédicas, que realicen activamente investigación en nutrición y dietética
Programa
1. Base Científica de la Nutrición personalizada por Glucotipo.
2. Aplicaciones de Nutrición Personalizada por Glucotipo en las enfermedades crónicas más prevalentes: Obesidad, ECV, Diabetes, Dislipemias, ...
3. Glucometría: Conceptos Básicos y Aplicaciones para elaboración de Dietas basadas en datos glucométricos.
4. Aplicaciones de registro de frecuencia de consumo de alimentos, actividad física
5. Valoración nutricional. Escalas de valoración. BIA. Ecografía Nutricional. Análisis Morfofuncional.
6. Consulta de Nutrición Personalizada por Glucotipo.
7. Análisis por Glucotipo. Concepto y nuevos criterios. Inserción del sensor y activación de los registros. Manejo de la herramienta con glucotipado de cada alumno.
8. 14 días de Glucotipado: M a n e j o d e l a Plataforma, Registros dietéticos diarios, sensor CGM.
9. Informe para el paciente de Nutrición Personalizada por Glucotipo. Elaboración de dietas a partir de datos glucométricos Programas de elaboración de dietas Personalizadas.
10. Mejorando la salud de nuestros pacientes a partir de elaboración de dietas basadas en datos. La importancia del ejercicio físico además de la nutrición. Tipos de ejercicios, y frecuencia de realización.
Información adicional
- Documento que demuestre su actividad en el campo de la nutrición en el momento de la matriculación
Observaciones
Sistema de evaluación:
- Asistencia mínima a más del 80% de las sesiones.
Otros sistemas (especificar):
- Asistencia mínima a más del 80% de las sesiones.
- Logra identificar los alimentos que mayor pico de glucosa provocan en su propia persona en la sesión
práctica, y propone un plan dietético basado en dichos hallazgos (evaluación del taller práctico que se
realizará mediante cuestionario en el Campus virtual)
- Cuestionarios tras cada bloque docente, del que el alumno debe superar al menos el 80%
Código: PCU25625
Tipología: Formación Permanente
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ciencias de la Salud
Fecha de inicio: 9/09/2025
Fecha de fin: 21/10/2025
Nº plazas: 30
Horas totales: 175
Horas docencia: 56
Créditos: 7 ECTS
Campus: Cádiz
Lugar de realización: Facultad de Medicina
Horario: Sesiones Síncronas y taller, los Martes de 16:00 a 19:00 horas.