Curso para obtener la DECA (I): Persona, Religión, Cultura y Valores


Objetivos
1. Posibilitar los requisitos exigidos para lograr la titulación de acceso a los centros concertados de titularidad católica y para impartir la docencia de la enseñanza de la religión en los centros públicos, concertados y privados.
2. Favorecer la comprensión de la religión cristiana en el contexto de las grandes religiones de la humanidad.
3. Introducir a los matriculados la utilización pedagógica de la Biblia en la ERE.
4. Conocer los aspectos básicos de la antropología teológica.
Dirección
Iván Llovet Romero
Dirigido a
- Alumnado de los Grados de Magisterio Infantil y Primaria.
- Titulados universitarios en Magisterio
Programa
1. Introducción al hecho religioso y al diálogo entre las diferentes tradiciones religiosas y
las culturas.
- La experiencia religiosa: realidad antropológica
- La presencia del hecho religioso en el mundo actual en sus distintas manifestaciones sociales, morales, culturales, artísticas
- Acercamiento a distintas tradiciones religiosas: judaísmo, islam, hinduismo, budismo
- Diálogo interreligioso y diálogo intercultural a la luz de la novedad cristiana (Concilio Vaticano II)
- El cristianismo y el diálogo con la cultura: raíces cristianas de la civilización occidental
- La secularización de la cultura, el ateísmo, el agnosticismo, la indiferencia religiosa y el resurgimiento de las sectas
- Religión y vida pública en la sociedad democrática
2. La persona humana
- La dignidad humana y los Derechos Humanos en la antropología cristiana
- La experiencia religiosa como realidad antropológica
- Interioridad e inteligencia espiritual
- La creación: imagen de Dios
- La vocación: unión con Dios y cuidado de la creación
- La condición humana: pecado y gracia
- La búsqueda del sentido de la vida y la felicidad
- El proyecto vital: don y tarea de la vida cristiana
- La vida eterna
3. Iniciación al conocimiento de la Biblia
- La Sagrada Escritura, Palabra de Dios en palabras humanas: estructura, libros, origen y formación del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento
- Géneros literarios e interpretación de la Biblia
- Manifestación de Dios en la obra creada: reconciliación con Dios, con uno mismo, con los otros y con la naturaleza
- La Alianza de Dios con su pueblo: promesa, pecado y salvación
- Síntesis: Jesús desvela la Historia de Salvación
- Personajes bíblicos y su significado en la experiencia creyente de Israel y en la experiencia cristiana. La mujer en la Biblia.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Objetivos
1. Posibilitar los requisitos exigidos para lograr la titulación de acceso a los centros concertados de titularidad católica y para impartir la docencia de la enseñanza de la religión en los centros públicos, concertados y privados.
2. Favorecer la comprensión de la religión cristiana en el contexto de las grandes religiones de la humanidad.
3. Introducir a los matriculados la utilización pedagógica de la Biblia en la ERE.
4. Conocer los aspectos básicos de la antropología teológica.
Dirigido a
- Alumnado de los Grados de Magisterio Infantil y Primaria.
- Titulados universitarios en Magisterio
Programa
1. Introducción al hecho religioso y al diálogo entre las diferentes tradiciones religiosas y
las culturas.
- La experiencia religiosa: realidad antropológica
- La presencia del hecho religioso en el mundo actual en sus distintas manifestaciones sociales, morales, culturales, artísticas
- Acercamiento a distintas tradiciones religiosas: judaísmo, islam, hinduismo, budismo
- Diálogo interreligioso y diálogo intercultural a la luz de la novedad cristiana (Concilio Vaticano II)
- El cristianismo y el diálogo con la cultura: raíces cristianas de la civilización occidental
- La secularización de la cultura, el ateísmo, el agnosticismo, la indiferencia religiosa y el resurgimiento de las sectas
- Religión y vida pública en la sociedad democrática
2. La persona humana
- La dignidad humana y los Derechos Humanos en la antropología cristiana
- La experiencia religiosa como realidad antropológica
- Interioridad e inteligencia espiritual
- La creación: imagen de Dios
- La vocación: unión con Dios y cuidado de la creación
- La condición humana: pecado y gracia
- La búsqueda del sentido de la vida y la felicidad
- El proyecto vital: don y tarea de la vida cristiana
- La vida eterna
3. Iniciación al conocimiento de la Biblia
- La Sagrada Escritura, Palabra de Dios en palabras humanas: estructura, libros, origen y formación del Antiguo Testamento y del Nuevo Testamento
- Géneros literarios e interpretación de la Biblia
- Manifestación de Dios en la obra creada: reconciliación con Dios, con uno mismo, con los otros y con la naturaleza
- La Alianza de Dios con su pueblo: promesa, pecado y salvación
- Síntesis: Jesús desvela la Historia de Salvación
- Personajes bíblicos y su significado en la experiencia creyente de Israel y en la experiencia cristiana. La mujer en la Biblia.
Código: PCU24094
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Arte y Humanidades
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: 8/02/2024
Fecha de fin: 16/05/2024
Nº plazas: 130
Horas totales: 150
Reconocimiento de Créditos ECTS: 4.5
Créditos: 6 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Aulario Norte
Horario: Jueves de 15:30 a 18:40 horas Aula 4 (aulario norte) Examen: Mayo
Precios de matrícula: General: 95 eurosRepetidora: 54 euros
Fecha fin de matriculación: 5/02/2024
Criterios de selección: PLAZAS LIMITADAS Orden de inscripción. La matrícula permanecerá abierta hasta cubrir plazas.
Documentos requeridos: