Vehículos híbridos y eléctricos


Objetivos
El objetivo de este curso es analizar el funcionamiento de diferentes sistemas propulsores de vehículos híbridos y eléctricos en cuanto a prestaciones, dimensionamiento de sus componentes y estrategias de control.
Conocer el funcionamiento de los distintos elementos del sistema de tracción eléctrica de los vehículos hibridos y electricos, su estructura eléctrica, electrónica y de control.
Conocer los fundamentos del diseño estructural de los vehículos hibridos y electricos y las soluciones adoptadas para el ahorro de peso y las diferentes estrategias de seguridad y la normativa aplicable.
Dirección
Higinio Sánchez Sainz
Arturo Morgado Estévez
Manuel Tornell Barbosa
Dirigido a
- Alumnos de Grados de Ingeniería
- Ingenieros Técnicos o Graduados en cualquiera de las ramas de Ingeniería
- Titulados de Ciclos Formativos Superiores relacionados con la - Mecánica, Electricidad o electrónica.
- Técnicos de sector de la automoción
- Técnicos de servicios de emergencias
- Otros técnicos a evaluar por la dirección del curso
Salidas profesionales
- Técnicos de marcas o de concesionarios
- Técnicos de servicios de emergencia
- Perito tasador aseguradoras
- Perito judicial
- Responsable de flota
- Protección civil
Programa
1. Sistemas propulsores de vehículos híbridos y eléctricos
2. Sistemas de almacenamiento y motores eléctricos en vehículos eléctricos
3. Electrónica de control en sistemas de automoción
4. Diseño estructural y ahorro de peso
5. Seguridad
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Documento Acreditativo
Información adicional
Objetivos
El objetivo de este curso es analizar el funcionamiento de diferentes sistemas propulsores de vehículos híbridos y eléctricos en cuanto a prestaciones, dimensionamiento de sus componentes y estrategias de control.
Conocer el funcionamiento de los distintos elementos del sistema de tracción eléctrica de los vehículos hibridos y electricos, su estructura eléctrica, electrónica y de control.
Conocer los fundamentos del diseño estructural de los vehículos hibridos y electricos y las soluciones adoptadas para el ahorro de peso y las diferentes estrategias de seguridad y la normativa aplicable.
Dirigido a
- Alumnos de Grados de Ingeniería
- Ingenieros Técnicos o Graduados en cualquiera de las ramas de Ingeniería
- Titulados de Ciclos Formativos Superiores relacionados con la - Mecánica, Electricidad o electrónica.
- Técnicos de sector de la automoción
- Técnicos de servicios de emergencias
- Otros técnicos a evaluar por la dirección del curso
Salidas profesionales
- Técnicos de marcas o de concesionarios
- Técnicos de servicios de emergencia
- Perito tasador aseguradoras
- Perito judicial
- Responsable de flota
- Protección civil
Programa
1. Sistemas propulsores de vehículos híbridos y eléctricos
2. Sistemas de almacenamiento y motores eléctricos en vehículos eléctricos
3. Electrónica de control en sistemas de automoción
4. Diseño estructural y ahorro de peso
5. Seguridad
Información adicional
Código: PCU19779
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ingeniería y Arquitectura
Fecha de inicio: 18/10/2019
Fecha de fin: 15/01/2020
Horas totales: 36
Créditos ECTS Solicitados: 1
Créditos: 1 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Escuela Superior de Ingeniería
Horario: Octubre: 18 y 25. Noviembre: 8,15,22 y 29. Diciembre: 13 Enero: 10 y 17. Horario: Viernes de 16:00 a 20:00 horas.
Precios de matrícula: Alumnos General: 250 euros
Fecha fin de matriculación: 8/10/2019
Criterios de selección: Perfil, trayectoria profesional e interés
Documentos requeridos: