Español como Lengua Extranjera. Nivel A2

Objetivos
Éste se corresponde con un nivel elemental de uso comunicativo de la lengua y sus objetivos son:
- Interactuar en relaciones sociales breves
- Describir experiencias personales
- Describir acontecimientos y hechos en el pasado de forma sencilla
- Comprender y escribir textos referidos a su ámbito personal
- Adquisición de léxico relacionado con relaciones sociales, experiencias personales, de ocio y de tiempo libre, etapas históricas, etc.
Programa
A. CONTENIDOS FUNCIONALES
• Saludar y responder al saludo: presentarse y presentar a terceras personas.
• Narrar acciones cotidianas y la frecuencia con que se realizan.
• Identificar, definir y describir personas, objetos y lugares.
• Contrastar y comparar informaciones.
• Expresar opinión: mostrar acuerdo y desacuerdo.
• Invitar, concertar una cita: aceptarla, rechazarla.
• Narrar acciones en pasado: hechos históricos, datos biográficos, etc.
• Dar justificaciones.
• Describir en pasado experiencias, hábitos y costumbres, personas, animales, objetos, situaciones personales, etc.
• Hablar de las circunstancias en las que se desarrolló un acontecimiento.
• Hablar de acontecimientos futuros, realizar conjeturas.
• Expresar cortesía, referirnos al futuro respecto al pasado, dar consejos y sugerencias.
• Pedir y conceder permiso, expresar prohibición, deseos o peticiones.
B. CONTENIDOS GRAMATICALES
• Revisión del presente de indicativo: regulares, irregulares y reflexivos.
• Verbos de movimiento con preposición: ir / venir, irse / llegar, etc.
• Revisión de los grados del adjetivo: comparativos y superlativos.
• Revisión de perífrasis: estar + gerundio, ir a + infinitivo, pensar + infinitivo, querer + infinitivo, tener que + infinitivo, deber + infinitivo, hay que + infinitivo.
• Introducción de perífrasis verbales: volver a + infinitivo, soler + infinitivo.
• Preposiciones: a, en, de, con. Usos generales.
• Diferenciación de por / para: usos generales.
• Pretérito perfecto: morfología y usos.
• Introducción al pretérito indefinido, morfología y usos
• Contraste perfecto / indefinido.
• Introducción al pretérito imperfecto: contraste imperfecto / presente.
• Contraste indefinido / imperfecto: narración / descripción.
• Contraste ser / estar.
• Pronombres átonos de tercera persona: acusativo, colocación.
• Futuro imperfecto: morfología y usos.
• Condicional simple: morfología y usos.
• Imperativo afirmativo: morfología y usos.
• Imperativo negativo regular: introducción a la morfología del presente de subjuntivo.
• Introducción a los usos del subjuntivo: expresiones fijas en subjuntivo, expresión de deseos.
C. CONTENIDOS LÉXICOS
• Ocio y tiempo libre: viajes, vacaciones.
• Léxico de las relaciones sociales: expresiones de la jerga juvenil.
• Medios: televisión, radio, internet.
• Etapas históricas: inventos, descubrimientos, etc.
• Léxico relacionado con la ciudad.
• Adjetivos de descripción física y de carácter.
• La vida familiar: tareas domésticas, normas de convivencia, etc.
Información adicional
Para la matriculación online los alumnos deben adjuntar los siguientes documentos:
- Formulario de matricula debidamente cumplimentado.
- DNI, pasaporte o tarjeta de identidad.
- Justificante del ingreso bancario, indicando claramente el nombre y apellidos del ordenante y el concepto (código del curso que desea realizar).
- En el caso de solicitar matrícula reducida, adjunte documento acreditativo (ej. matrícula UCA en el curso actual, tarjeta de demandante de empleo en vigor, tarjeta de estudiante erasmus o visitante en la UCA, etc.)
Las matrículas sólo serán válidas desde el momento en que el CSLM reciba toda la documentación anteriormente indicada. Este trámite será imprescindible para el acceso a las aulas. En su caso, las devoluciones estarán sujetas a las condiciones de las actividades del CSLM.
Precios de matrícula: General: 534 eurosEstudiantes UCA: 388 eurosErasmus entrantes UCA (aplicable a un curso por año académico) Tarifa subvencionada por el Vicerrectorado de Internacionalización : 150 euros
Nota: Precios públicos aprobados en BOUCA n.º 318, suplemento 1. Más información sobre cada una de las tarifas en: https://cslm.uca.es/tarifas-publicas-del-cslm/
Fecha fin de matriculación: 12/02/2026
Información adicional: Para la matriculación online los alumnos deben adjuntar los siguientes documentos: - Formulario de matricula debidamente cumplimentado. - DNI, pasaporte o tarjeta de identidad. - Justificante del ingreso bancario, indicando claramente el nombre y apellidos del ordenante y el concepto (código del curso que desea realizar). - En el caso de solicitar matrícula reducida, adjunte documento acreditativo (ej. matrícula UCA en el curso actual, tarjeta de demandante de empleo en vigor, tarjeta de estudiante erasmus o visitante en la UCA, etc.) Las matrículas sólo serán válidas desde el momento en que el CSLM reciba toda la documentación anteriormente indicada. Este trámite será imprescindible para el acceso a las aulas. En su caso, las devoluciones estarán sujetas a las condiciones de las actividades del CSLM.
Documentos requeridos: