Curso de tarificación eléctrica y de gas


Objetivos
El mercado eléctrico y del gas ha sufrido cambios radicales desde su liberalización creándose un nuevo mercado como asesores energéticos.
Este curso nos permitirá distinguir y asesorar a futuros usuarios de los tipos de tarificación más acordes a sus necesidades y de sus potenciales ahorros.
Dirección
Andrés Pastor Fernández
Coordinación
Roberto Pardal Lebrero
Dirigido a
Estudiantes de cualquier Grado relacionado con la ingeniería y arquitectura, egresado en cualquiera de estas titulaciones, profesionales relacionados con el sector energético.
Programa
TARIFICACIÓN ELÉCTRICA:
- Definición y aplicación de tarifas
- Tarifas de Alta y Baja Tensión. Tipos
- Elección de la tarifa a aplicar
- Temporadas eléctricas
- Complementos tarifarios
- Equipos y sistemas de medida y control
- Producción en régimen especial
- Determinación de la potencia a facturar
- Inspecciones de la facturación
- Fondos destinados a compensaciones
TARIFICACIÓN GASISTA:
- Definición y aplicación de tarifas
- Tipos de tarifas.
- Elección de la tarifa a aplicar
- Complementos tarifarios
- Equipos y sistemas de medida y control
- Determinación de la potencia a facturar
- Inspecciones de la facturación
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Titulo Universitario o Acreditación Académica
Información adicional
Observaciones
Becas:
Al amparo de este convenio, en el caso de que el curso se realice, se ofrecen dos becas por el importe total del mismo que estarán dirigidas preferentemente a estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), que se encuentren cursando el 4º curso de Grado o titulación de Máster afines a la temática del curso.
Para optar a la beca todos aquellos estudiantes de la ESI interesados deberán enviar un correo a la dirección: formacion1@fueca.es los siguientes documentos:
• Impreso solicitud de beca cumpliementado.
• Expediente Académico actualizado.
• Currículum Vitae.
• Fotocopia DNI.
Las solicitudes recibidas, serán analizadas según el orden de relación establecido en la ficha del curso, así como el expediente académico y CV aportado, determinando la Comisión Académica del Aula Universitaria de Ingeniería, su afinidad y posible grado de aprovechamiento.
Objetivos
El mercado eléctrico y del gas ha sufrido cambios radicales desde su liberalización creándose un nuevo mercado como asesores energéticos.
Este curso nos permitirá distinguir y asesorar a futuros usuarios de los tipos de tarificación más acordes a sus necesidades y de sus potenciales ahorros.
Dirigido a
Estudiantes de cualquier Grado relacionado con la ingeniería y arquitectura, egresado en cualquiera de estas titulaciones, profesionales relacionados con el sector energético.
Programa
TARIFICACIÓN ELÉCTRICA:
- Definición y aplicación de tarifas
- Tarifas de Alta y Baja Tensión. Tipos
- Elección de la tarifa a aplicar
- Temporadas eléctricas
- Complementos tarifarios
- Equipos y sistemas de medida y control
- Producción en régimen especial
- Determinación de la potencia a facturar
- Inspecciones de la facturación
- Fondos destinados a compensaciones
TARIFICACIÓN GASISTA:
- Definición y aplicación de tarifas
- Tipos de tarifas.
- Elección de la tarifa a aplicar
- Complementos tarifarios
- Equipos y sistemas de medida y control
- Determinación de la potencia a facturar
- Inspecciones de la facturación
Información adicional
Observaciones
Becas:
Al amparo de este convenio, en el caso de que el curso se realice, se ofrecen dos becas por el importe total del mismo que estarán dirigidas preferentemente a estudiantes de la Escuela Superior de Ingeniería (ESI), que se encuentren cursando el 4º curso de Grado o titulación de Máster afines a la temática del curso.
Para optar a la beca todos aquellos estudiantes de la ESI interesados deberán enviar un correo a la dirección: formacion1@fueca.es los siguientes documentos:
• Impreso solicitud de beca cumpliementado.
• Expediente Académico actualizado.
• Currículum Vitae.
• Fotocopia DNI.
Las solicitudes recibidas, serán analizadas según el orden de relación establecido en la ficha del curso, así como el expediente académico y CV aportado, determinando la Comisión Académica del Aula Universitaria de Ingeniería, su afinidad y posible grado de aprovechamiento.
Código: PCK17622
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Ingeniería y Arquitectura
Fecha de inicio: Curso aplazado pendiente establecer nuevas fechas
Horas totales: 20
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Escuela Superior de Ingeniería
Horario: Miércoles 17 y 24, y jueves 18 y 25 de enero, en horario de 16:00 a 21:00 horas. Lugar de realización: Aula por confirmar (Escuela Superior de Ingeniería).
Precios de matrícula: Colegiado COGITI ó Miembro comunidad UCA (PDI-PAS-Alumnos): 130 eurosIngeniero Técnico Industrial o equivante no colegiado: 170 eurosInteresados no incluidos apartados anteriores: 190 euros
Fecha fin de matriculación: 15/01/2018
Documentos requeridos: