Ciencia y Creencia. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ¿son posibles?


Objetivos
Con este seminario se pretende, desde una visión multidisciplinar, analizar el futuro de nuestro planeta sometido a la presión de la sociedad tecnológica y amenazado por grandes desigualdades en el reparto de sus recursos y riquezas. Inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, propugnados por las Naciones Unidas, se potenciará la reflexión y el debate universitario sobre cuáles han de ser los cambios que la sociedad debe realizar para alcanzar el bien común de una sociedad más justa y más equilibrada con la naturaleza.
Dirección
Enrique Nebot Sanz
Coordinación
Luis Sánchez Francisco
Dirigido a
- Alumnos UCA de Grado, Master o Doctorado
- Graduados
- Comunidad universitaria
- Público en general
Programa
1. Fin de la Pobreza
2. Hambre cero
3. Salud y Bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Excursión al Marrufo
Información adicional
Expediente académico
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Información adicional
Observaciones
Se ofertan 10 becas de matrícula. La personas interesadas deben de enviar el impreso de solicitud de beca y el expediente académico.
Es imprescindible abonar el importe de matrícula aunque se solicita beca.
Objetivos
Con este seminario se pretende, desde una visión multidisciplinar, analizar el futuro de nuestro planeta sometido a la presión de la sociedad tecnológica y amenazado por grandes desigualdades en el reparto de sus recursos y riquezas. Inspirados en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, propugnados por las Naciones Unidas, se potenciará la reflexión y el debate universitario sobre cuáles han de ser los cambios que la sociedad debe realizar para alcanzar el bien común de una sociedad más justa y más equilibrada con la naturaleza.
Dirigido a
- Alumnos UCA de Grado, Master o Doctorado
- Graduados
- Comunidad universitaria
- Público en general
Programa
1. Fin de la Pobreza
2. Hambre cero
3. Salud y Bienestar
4. Educación de calidad
5. Igualdad de género
6. Agua limpia y saneamiento
7. Energía asequible y no contaminante
8. Trabajo decente y crecimiento económico
9. Excursión al Marrufo
Observaciones
Se ofertan 10 becas de matrícula. La personas interesadas deben de enviar el impreso de solicitud de beca y el expediente académico.
Es imprescindible abonar el importe de matrícula aunque se solicita beca.
Código: PCF19589
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Presencial
Áreas:
- Multidisciplinar
- Medio Ambiente y Ciencias del Mar
- Cooperación, Voluntariado y Acción Solidaria
Fecha de inicio: 14/03/2019
Fecha de fin: 16/05/2019
Horas totales: 55
Reconocimiento de Créditos ECTS: 2
Créditos: 2 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Facultad de Ciencias
Horario: El curso comienza a las 13:30 horas en el Salon de Grados 2 de la Facultad de Ciencias Se realizará una excursión a la finca el Marrufo,y se utilizará un aula ambiental que posee allí la Fundación Jaime González Gordon.
Precios de matrícula: General: 25 euros
Fecha fin de matriculación: 21/03/2019
Criterios de selección: - Orden de inscripción hasta cubrir plazas
Información adicional: Expediente académico
Documentos requeridos: