Ajedrez Educativo. Ajeduca


Objetivos
- El objetivo de este curso es introducir el ajedrez educativo desde cero, es decir, sin conocimientos de Ajedrez o muy básicos. Se trabajará conceptos de Ajedrez y cómo implantarlo de forma eficaz, lúdica y participativa en el aula.
- La etapa infantil es ideal para la toma de contacto con los elementos claves del Ajedrez, como son las piezas, sus movimientos básicos y valores, así como las partes del tablero.
- Algo a considerar en esta edad es la falta de atención, por tanto, es necesario realizar muchos juegos del tipo manipulativo, psicomotricidad, lateralidad, memoria visual y espacial.
- Por otra parte, es importante trabajar desde el principio las reglas básicas ajedrecísticas y el comportamiento educativo correcto con el resto de los compañeros.
- Todo ello, para mejorar la creatividad, el razonamiento lógico para la búsqueda de soluciones, mejorar la capacidad de análisis, la reflexión y el control de los impulsos, así como la atención y concentración del alumnado.
- Conocer, valorar y aplicar las potencialidades educativas del ajedrez como herramienta pedagógica en el desarrollo de distintas aptitudes y mejora de actitudes.
Dirigido a
- Docentes y Educadores a todos aquellos profesionales de la educación o interesados en la misma:
Maestros de Educación Infantil o Primaria, profesores de Educación Secundaria, pedagogos, psicólogos, animadores y entrenadores deportivos o desempleados titulados que quieran adquirir una formación específica en este campo para comprender el mundo del ajedrez y poder incorporarlo en su Curriculum Laboral.
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). https://formacion.fueca.es/?curso=ocu21826_ajedrez-educativo-ajeducaEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
1. Ajedrez educativo
2. Normas de conducta en el aula
3. Tablero. Educación en el aula. Práctica. Test
4. Rey. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
5. Peón. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
6. Alfil. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
7. Torre. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
8. Dama. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
9. Caballo. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
10. Ajedrez y competencias clave
11. Juegos Transversales
12. Notación. Práctica. Test
13. Movimientos especiales
14. Jaque, mate y ahogado
15. Falsos mitos del ajedrez
16. Orientaciones didácticas
17. Historia del ajedrez
18. Conexión práctica con el alumnado
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Academica
Información adicional
Objetivos
- El objetivo de este curso es introducir el ajedrez educativo desde cero, es decir, sin conocimientos de Ajedrez o muy básicos. Se trabajará conceptos de Ajedrez y cómo implantarlo de forma eficaz, lúdica y participativa en el aula.
- La etapa infantil es ideal para la toma de contacto con los elementos claves del Ajedrez, como son las piezas, sus movimientos básicos y valores, así como las partes del tablero.
- Algo a considerar en esta edad es la falta de atención, por tanto, es necesario realizar muchos juegos del tipo manipulativo, psicomotricidad, lateralidad, memoria visual y espacial.
- Por otra parte, es importante trabajar desde el principio las reglas básicas ajedrecísticas y el comportamiento educativo correcto con el resto de los compañeros.
- Todo ello, para mejorar la creatividad, el razonamiento lógico para la búsqueda de soluciones, mejorar la capacidad de análisis, la reflexión y el control de los impulsos, así como la atención y concentración del alumnado.
- Conocer, valorar y aplicar las potencialidades educativas del ajedrez como herramienta pedagógica en el desarrollo de distintas aptitudes y mejora de actitudes.
Dirigido a
- Docentes y Educadores a todos aquellos profesionales de la educación o interesados en la misma:
Maestros de Educación Infantil o Primaria, profesores de Educación Secundaria, pedagogos, psicólogos, animadores y entrenadores deportivos o desempleados titulados que quieran adquirir una formación específica en este campo para comprender el mundo del ajedrez y poder incorporarlo en su Curriculum Laboral.
Programa
1. Ajedrez educativo
2. Normas de conducta en el aula
3. Tablero. Educación en el aula. Práctica. Test
4. Rey. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
5. Peón. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
6. Alfil. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
7. Torre. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
8. Dama. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
9. Caballo. Movimiento. Captura. Aplicación en el aula. Práctica. Test
10. Ajedrez y competencias clave
11. Juegos Transversales
12. Notación. Práctica. Test
13. Movimientos especiales
14. Jaque, mate y ahogado
15. Falsos mitos del ajedrez
16. Orientaciones didácticas
17. Historia del ajedrez
18. Conexión práctica con el alumnado
Información adicional
Código: OCU21826
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Online
Áreas:
- Multidisciplinar
Fecha de inicio: 3/02/2022
Fecha de fin: 24/02/2022
Horas totales: 50.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 2* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Precios de matrícula : Matrícula general: 95 euros
Nota: El coste del curso incluye la emisión del diploma correspondiente. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Fecha fin de matriculación: 27/01/2022
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica