Microcredencial en Tanatopraxia

Objetivos
1. Aplicar técnicas de conservación transitoria o embalsamamiento del cadáver con productos biocidas.
2. Realizar restauraciones y reconstrucciones en cadáveres. Aplicar técnicas estéticas para la presentación o exposición del cadáver.
3. Manejar las técnicas y habilidades relacionales para prestar el servicio de tanatopraxia.
4. Realizar extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad de todo nivel formativo previo pueden cursar estos estudios, orientados a unas funciones competenciales profesionales muy concretas.
La capacitación en este campo profesional no precisa de unos criterios de prioridad a la hora de optar a la matriculación. La propuesta de criterios puede venir dado por la experiencia contractual previa que algunos alumnos puedan traer.
Programa
MÓDULO 1. Conservación transitoria y embalsamamiento de cadáveres con productos biocidas.
MÓDULO 2. Procesos y técnicas de conservación o embalsamamiento de cadáveres con productos biocidas.
MÓDULO 3. Gestión de la actividad de tanatopraxia.
MÓDULO 4. Restauración y reconstrucción en cadáveres.
MÓDULO 5. Tanatoestética.
MÓDULO 6. Extracciones de tejidos, prótesis, marcapasos y otros dispositivos contaminantes del cadáver.
MÓDULO 7. Manejo de técnicas y habilidades relacionales para la prestación de un servicio de tanatopraxia.
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 3
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: HWU25568
Modalidad: Presencial/Virtual
Áreas:
- Ciencias de la Salud
Fecha de inicio: 18/11/2025
Fecha de fin: 10/03/2026
Nº plazas: 20
Horas totales: 362.5
Horas docencia: 116
Créditos: 14.5 ECTS
Campus: Cádiz
Lugar de realización: Facultad de Medicina
Horario: Martes, miércoles y jueves de 16:00 a 20:00 horas. La modalidad de imparticiónn del curso será híbrida (40% virtual y 60% presencial). La parte presencial será desarrollada en instalaciones de la Universidad de Cádiz y empresas del entorno funerario.
Precios de matrícula: General: 403 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 3/11/2025
Criterios de selección: 1. Personas vinculadas profesionalmente mediante contrato a empresas del ámbito académico y de las funerarias. 2. Profesionales sanitarios en titulaciones del ámbito de ciencias de la salud que pretendan aplicar estas técnicas en establecimientos públicos o privados. 3. En último lugar, cualquier público, orden de inscripción.
Documentos requeridos: