Microcredencial Mediación Civil y Mercantil y Derecho Colaborativo

Objetivos
Formación de mediadores y especialistas en Derecho colaborativo, de acuerdo con las condiciones requeridas por la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, Ley 5/2012, de 6 de julio, de mediación en asuntos civiles y mercantiles y del Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012.
Dirigido a
Personas entre 25-64 años de edad.
Deberán cumplir uno de los siguientes requisitos:
Abogado en ejercicio.
Programa
1.- Introducción general a los MASC.
2.- Regulación general de los MASC en la LEC.
3.- Los MASC como requisito de procedibilidad.
4.- Régimen jurídico de la negociación pre-procesal: modalidades, defensa letrada y eficacia.
5.- El Derecho colaborativo.
6.- Prolegómenos sobre la negociación. Fundamentos de la negociación
7.- Lógica de la negociación. Retórica de la negociación
8.- La mediación civil y mercantil: Principios, sujetos (instituciones, mediadores y partes).
9.- Estrategias y técnicas de mediación 1.
10- La mediación civil y mercantil: Convenio de sometimiento a mediación, procedimiento de mediación y acuerdo de mediación.
11.- Estrategias y técnicas de mediación 2.
12.- La mediación civil y mercantil: la mediación en el proceso jurisdiccional (efectos, costas).
13.- La mediación civil y mercantil: Impugnación, cumplimiento y ejecución forzosa del acuerdo por mediación.
14.- Mediación y Derecho Civil: Ámbito material: Materias excluidas del ámbito de la mediación civil.
15.- Mediación y Derecho Civil: Mediación en la sucesión hereditaria.
16.- Especial mención a la mediación en los procesos de familia.
17.- Mediación y Derecho Civil: la mediación en el Derecho de familia.
18.- Estrategias y técnicas de mediación 3.
19.- Estrategias y técnicas de mediación 4.
20.- Mediación y Derecho Civil: en el ámbito comunitario y asociativo, en la obligación de alumentos y en las uniones matrimoniales.
21.- Mediación y Derecho Civil.
22.- Contratos mercantiles. Propiedad industrial.
23.- Referencia al arbitraje como mediode solución de los conflictos.
24.- Mediación, derecho y proceso penal. Los efectos del acuerdo de reparación de la mediación penal en el proceso penal.
25.- Igualdad y vulnerabilidad en la mediación.
26.- Problemas procesales en la mediación intraprocesal.
Información adicional
Observaciones
Nivel de cualificación: Nivel MEC 7
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: HWU25336
Modalidad: Híbrida
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 30/05/2025
Fecha de fin: 19/09/2025
Nº plazas: 40
Horas totales: 362.5
Horas docencia: 116
Créditos: 14.5 ECTS
Campus: Jerez de la Frontera
Lugar de realización: Facultad de Derecho
Horario: -Presencialidad; Viernes de 16:00 a 20:00 horas (Facultad de Derecho, CAmpus de Jerez de la Frontera). -Virtual; Sábado de 10:00 a 14:00 horasl. - Como excepción, los días viernes 20 de junio y 19 de septiembre habrá también sesión presencial de 10:00 a 14:00 horas.
Precios de matrícula: General: 250 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 20/05/2025
Criterios de selección: 1.º Abogados pertenecientes al Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz. 2.º Abogados en ejercicio de otros Colegios de Abogados de España. 3.º Licenciados o graduados en Derecho. 4.º Fecha de preinscripción.
Documentos requeridos: