Microcredencial Huella de carbono del producto


Las microcredenciales son certificaciones académicas que validan la adquisición de conocimientos y competencias en temas muy específicos. A diferencia de los programas de grado tradicionales, las microcredenciales son más cortas, flexibles y están orientadas a necesidades concretas del sector laboral y profesional. Las microcredenciales de la Universidad de Cádiz pretenden brindar la oportunidad para adquirir conocimientos especializados, mejorar las competencias profesionales y avanzar en la carrera laboral de manera flexible y accesible.
Objetivos
1. Conocer: Los fundamentos teóricos de la huella de carbono, su importancia en el contexto del cambio climático y las normas y estándares internacionales relacionados (ISO 14067, PAS 2050, etc.)
2. Aplicar metodologías y herramientas para cuantificar las emisiones de GEI asociadas a las diferentes etapas del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su fin de vida.
3. Interpretar los resultados de los cálculos de huella de carbono para identificar los puntos críticos de emisiones y las oportunidades de mejora.
4. Desarrollar estrategias y planes de acción para reducir la huella de carbono de productos, considerando aspectos técnicos, económicos y ambientales.
Dirección
Mª Dolores Coello Oviedo
Dirigido a
Licenciado en cualquier Ciencia Experimental, ingeniero ttécnico o incluso técnico especialista grado superior.
Programa
1. Conceptos y principios generales de la huella de carbono de producto
2. Metodología de cálculo de la huella de un producto
3. Políticas europeas para el impuso de la huella de carbono y la huella ambiental
del producto.
4. Implementación de la Norma ISO 14067
5. Estándar PAS 2050 y el GHG protocolo
6. Casos prácticos de Cálculo de la huella de Carbono de producto
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Objetivos
1. Conocer: Los fundamentos teóricos de la huella de carbono, su importancia en el contexto del cambio climático y las normas y estándares internacionales relacionados (ISO 14067, PAS 2050, etc.)
2. Aplicar metodologías y herramientas para cuantificar las emisiones de GEI asociadas a las diferentes etapas del ciclo de vida de un producto, desde la extracción de materias primas hasta su fin de vida.
3. Interpretar los resultados de los cálculos de huella de carbono para identificar los puntos críticos de emisiones y las oportunidades de mejora.
4. Desarrollar estrategias y planes de acción para reducir la huella de carbono de productos, considerando aspectos técnicos, económicos y ambientales.
Dirigido a
Licenciado en cualquier Ciencia Experimental, ingeniero ttécnico o incluso técnico especialista grado superior.
Programa
1. Conceptos y principios generales de la huella de carbono de producto
2. Metodología de cálculo de la huella de un producto
3. Políticas europeas para el impuso de la huella de carbono y la huella ambiental
del producto.
4. Implementación de la Norma ISO 14067
5. Estándar PAS 2050 y el GHG protocolo
6. Casos prácticos de Cálculo de la huella de Carbono de producto
Código: HWU25283
Modalidad: Presencial/Virtual
Áreas:
- Ciencias Exactas y Experimentales
Fecha de inicio: 4/09/2025
Fecha de fin: 10/09/2025
Nº plazas: 20
Horas totales: 250
Créditos: 10 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Unidad Docente del Hospital Universitario de Puerto Real
Precios de matrícula: null
Nota: null
Fecha fin de matriculación: 28/08/2025
Criterios de selección: - Relación profesional con el ámbito de estudio de la microcredencial - Nivel de estudios
Documentos requeridos: