Trabaja cuando termines de estudiar. Herramientas para mejorar tu empleabilidad en el campo de las ciencias del mar y ambientales


Objetivos
Dotar al alumnado de la Facultad de CC. del Mar y Ambientales de las herramientas para realizar un proceso de búsqueda empleo y de integración en el mercado laboral efectivo, así como mejorar su empleabilidad mediante el autoconocimiento, la estrategia y la toma de decisiones potenciando su Identidad Digital Profesional.
Dirección
José Antonio López López
Coordinación
Beatriz Díaz Garduño
Montserrat Racero Escorza
Dirigido a
- Estudiantes de último curso del Grado de Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, Doble Grado en Ciencias Ambientales – Ciencias Químicas o Doble Grado en Ciencias del Mar – Ciencias Ambientales.
- Estudiantes de Máster en Gestión Integral del Agua, Máster en Acuicultura y Pesca, Máster en Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL), Máster en Oceanografía y Máster en Conservación y Gestión del Medio Natural.
Programa
Módulo 1 - ¿Cuál es tu objetivo profesional? Autoconocimiento y toma de decisiones para planificar tus salidas laborales
Módulo 2 - Tu curriculum: contenido y forma
Módulo 3 - Empleo público, privado y autoempleo
Módulo 4 - Identidad digital profesional I: ¿Cuál es nuestro rastro en la red?
Módulo 5 - Identidad digital profesional II: Marca personal, redes sociales y otros canales de comunicación
Módulo 6 - Técnicas para una entrevista efectiva
Información adicional
Expediente académico.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Certificado de notas
Observaciones
Control previsto de la asistencia:
- Firma individual en cada sesión o trazabilidad (según modalidad presencial o virtual).
- Otros sistemas (especificar):
o Control de firmas a la entrada y a la salida en clases presenciales.
o Control de acceso al campus virtual de la asignatura.
Objetivos
Dotar al alumnado de la Facultad de CC. del Mar y Ambientales de las herramientas para realizar un proceso de búsqueda empleo y de integración en el mercado laboral efectivo, así como mejorar su empleabilidad mediante el autoconocimiento, la estrategia y la toma de decisiones potenciando su Identidad Digital Profesional.
Dirigido a
- Estudiantes de último curso del Grado de Ciencias del Mar, Ciencias Ambientales, Doble Grado en Ciencias Ambientales – Ciencias Químicas o Doble Grado en Ciencias del Mar – Ciencias Ambientales.
- Estudiantes de Máster en Gestión Integral del Agua, Máster en Acuicultura y Pesca, Máster en Gestión Integrada de Áreas Litorales (GIAL), Máster en Oceanografía y Máster en Conservación y Gestión del Medio Natural.
Programa
Módulo 1 - ¿Cuál es tu objetivo profesional? Autoconocimiento y toma de decisiones para planificar tus salidas laborales
Módulo 2 - Tu curriculum: contenido y forma
Módulo 3 - Empleo público, privado y autoempleo
Módulo 4 - Identidad digital profesional I: ¿Cuál es nuestro rastro en la red?
Módulo 5 - Identidad digital profesional II: Marca personal, redes sociales y otros canales de comunicación
Módulo 6 - Técnicas para una entrevista efectiva
Información adicional
Expediente académico.
Observaciones
Control previsto de la asistencia:
- Firma individual en cada sesión o trazabilidad (según modalidad presencial o virtual).
- Otros sistemas (especificar):
o Control de firmas a la entrada y a la salida en clases presenciales.
o Control de acceso al campus virtual de la asignatura.
Código: HCU24090
Tipología: Formación Permanente
Formación Permanente
Si buscas cursos de corta duración que te ayuden a actualizar y/o especializarte en alguno de los campos emergentes de conocimiento, tu selección es la Formación Permanente de la Universidad de Cádiz
Modalidad: Híbrida
Áreas:
- Multidisciplinar
Fecha de inicio: 2/07/2024
Fecha de fin: 30/07/2024
Nº plazas: 20
Horas totales: 150
Reconocimiento de Créditos ECTS: 3
Créditos: 6 ECTS
Campus: Puerto Real
Lugar de realización: Facultad de Ciencias del Mar y Ambientales
Horario: Martes y jueves de 16.00 a 20.30 horas.
Precios de matrícula: General: 135 euros
Fecha fin de matriculación: 20/06/2024
Criterios de selección: Por expediente académico reservando un 50% de las plazas para estudiantes de grado y 50% para máster.
Información adicional: Expediente académico.
Documentos requeridos: