Experto en Planificación y Conservación de Espacios Naturales


Objetivos
Formar profesionales en el campo de gestión y conservación de la naturaleza, con una capacitación técnica adecuada para aportar medidas preventivas y correctoras, para diseñar e implantar planes de gestión de los recursos forestales, la fauna y los espacios naturales, para evaluar y diagnosticar cualquier problema ambiental que afecte al medio natural, para asesorar y dirigir políticas y planes a nivel empresarial o en la administración pública referentes a la gestión y conservación de la naturaleza.
Dirección
Milagrosa Oliva Ramírez
Dirigido a
- Titulados universitarios con interés en ampliar sus conocimientos en el sector ambiental.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar sus estudios. Presentar "inscripción condicional" (Ver pestaña “Documentación”).
- En el caso de profesionales sin titulación universitaria deberán cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad; en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto. Además de acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
Salidas profesionales
-Gestores de Especies protegidas y Técnicos con competencia en los ámbitos de la Dirección General de la Naturaleza o en el Servicio de Protección de la Naturaleza.
-Técnicos en la gestión de parques Naturales, Nacionales o Reservas Naturales.
-Empresas que se dediquen a la educación ambiental (centros públicos o privados, casas de naturaleza, empresas dedicadas al reciclaje laboral), o a la investigación.
-Consultorías Ambientales o Gabinetes Técnicos que se encarguen de realizar Estudios de Impacto Ambiental, Diagnosis Ambiental o de Ordenación Paisajística
-Empresas dedicadas al Turismo Rural
-Empresas de ingeniería que lleven a cabo proyectos de repoblación forestal u ordenación silvícola.
-Centros de Recuperación de la fauna Autóctona o Centros de Recuperación de los Animales Domésticos y de Compañía.
Programa
1.Conceptos preliminares
2.Gestión forestal
3.Perturbaciones sobre las masa forestales
4.Ordenación de montes
5.Erosión y corrección hidrológica
6.Estructura, dinámica e inventario de las poblaciones faunísticas
7.Gestión de especies amenazadas
8.Legislación y ordenación
9.Ordenación de los hábitats de las poblaciones faunísticas
10.Impactos sobre la fauna
11.Gestión de espacios naturales
12. Proyecto final
Información adicional
Curso a distancia en colaboración con el Centro de Estudios Superiores (IUSC). Matriculación en la web de IUSC: http://bit.ly/2eTdxdL
Los alumnos universitarios pendientes de finalizar su titulación universitaria deberán presentar acreditación académica e impreso de matrícula condicional cumplimentado.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Titulo Universitario
Observaciones
Curso a distancia en colaboración con el Centro de Estudios Superiores (IUSC)
Matriculación contactar en: distancia@iusc.es. Teléfono 934125455 Más información: http://www.iusc.es.
Objetivos
Formar profesionales en el campo de gestión y conservación de la naturaleza, con una capacitación técnica adecuada para aportar medidas preventivas y correctoras, para diseñar e implantar planes de gestión de los recursos forestales, la fauna y los espacios naturales, para evaluar y diagnosticar cualquier problema ambiental que afecte al medio natural, para asesorar y dirigir políticas y planes a nivel empresarial o en la administración pública referentes a la gestión y conservación de la naturaleza.
Dirigido a
- Titulados universitarios con interés en ampliar sus conocimientos en el sector ambiental.
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar sus estudios. Presentar "inscripción condicional" (Ver pestaña “Documentación”).
- En el caso de profesionales sin titulación universitaria deberán cumplir los requisitos legales para cursar estudios en la Universidad; en tal sentido deberán acreditar la superación del Curso de Orientación Universitaria o Formación Profesional de Segundo Grado o equivalente, o en su defecto, deberán acceder por la vía de personas mayores de 25 años a través de las pruebas o criterios específicos que la Universidad establezca a tal efecto. Además de acreditar un mínimo de dos años de experiencia profesional relacionada con la materia del curso.
Salidas profesionales
-Gestores de Especies protegidas y Técnicos con competencia en los ámbitos de la Dirección General de la Naturaleza o en el Servicio de Protección de la Naturaleza.
-Técnicos en la gestión de parques Naturales, Nacionales o Reservas Naturales.
-Empresas que se dediquen a la educación ambiental (centros públicos o privados, casas de naturaleza, empresas dedicadas al reciclaje laboral), o a la investigación.
-Consultorías Ambientales o Gabinetes Técnicos que se encarguen de realizar Estudios de Impacto Ambiental, Diagnosis Ambiental o de Ordenación Paisajística
-Empresas dedicadas al Turismo Rural
-Empresas de ingeniería que lleven a cabo proyectos de repoblación forestal u ordenación silvícola.
-Centros de Recuperación de la fauna Autóctona o Centros de Recuperación de los Animales Domésticos y de Compañía.
Programa
1.Conceptos preliminares
2.Gestión forestal
3.Perturbaciones sobre las masa forestales
4.Ordenación de montes
5.Erosión y corrección hidrológica
6.Estructura, dinámica e inventario de las poblaciones faunísticas
7.Gestión de especies amenazadas
8.Legislación y ordenación
9.Ordenación de los hábitats de las poblaciones faunísticas
10.Impactos sobre la fauna
11.Gestión de espacios naturales
12. Proyecto final
Información adicional
Curso a distancia en colaboración con el Centro de Estudios Superiores (IUSC). Matriculación en la web de IUSC: http://bit.ly/2eTdxdL
Observaciones
Curso a distancia en colaboración con el Centro de Estudios Superiores (IUSC)
Matriculación contactar en: distancia@iusc.es. Teléfono 934125455 Más información: http://www.iusc.es.
Código: DEI21449
Tipología: Experto Universitario
Expertos Universitarios
Especialízate o actualiza tu formación con los Expertos Universitarios de la Universidad de Cádiz. Estudios de duración media centrados en las necesidades formativas emergentes de la sociedad y el sector empresarial.
Modalidad: Distancia
Áreas:
- Ciencias
- Medio Ambiente y Ciencias del Mar
Fecha de inicio: Matrícula permanente
Horas totales: 600
Créditos: 24 ECTS
Campus: Curso a distancia
Horario: A distancia (tiempo máximo de realización 15 meses)
Precios de matrícula: General: 1700 euros
Criterios de selección: Cumplir los requisitos de acceso
Información adicional: Curso a distancia en colaboración con el Centro de Estudios Superiores (IUSC). Matriculación en la web de IUSC: http://bit.ly/2eTdxdL
Documentos requeridos: