Gestión de la Fauna y de Espacios Naturales

Objetivos
Los conocimientos adquiridos permitirán, por un lado, la comprensión de los procesos relacionados con el diseño de áreas naturales protegidas y las opciones para su adecuada conservación y por otro el estudio de las poblaciones faunísticas y su correcta gestión, ya se trate de especies cinegéticas, amenazadas o invasoras.
Dirigido a
Todas aquellas personas que, teniendo o no titulación universitaria, quieran ampliar sus conocimientos en el campo de la gestión y conservación de la fauna y de los espacios naturales.
Salidas profesionales
-Gestores de Especies protegidas y Técnicos con competencia en los ámbitos de la Dirección General de la Naturaleza o en el Servicio de Protección de la Naturaleza.
-Técnicos en la gestión de parques Naturales, Nacionales o Reservas Naturales.
-Empresas que se dediquen a la educación ambiental (centros públicos o privados, casas de naturaleza, empresas dedicadas al reciclaje laboral), o a la investigación.
-Empresas dedicadas al Turismo Rural
-Centros de Recuperación de la fauna Autóctona o Centros de Recuperación de los Animales Domésticos y de Compañía.
Programa
1.Estructura, dinámica e inventario de las poblaciones faunísticas
2.Gestión de especies amenazadas
3.Legislación y ordenación
4.Ordenación de los hábitats de las poblaciones faunísticas
5.Obras y actuaciones que impactan sobre la fauna terrestre y acuática
6.La fauna y el hombre
7.Gestión de espacios naturales
Información adicional
Curso a distancia en colaboración con el Centro de Estudios Superiores (IUSC). Matriculación en la web de IUSC: http://bit.ly/2tIEBiC
Observaciones
Curso a distancia en colaboración con el Centro de Estudios Superiores (IUSC)
Matriculación contactar en: distancia@iusc.es. Teléfono 934125455 Más información: http://www.iusc.es.
Código: DCI20609
Tipología: Formación Permanente
Modalidad: Distancia
Áreas:
- Ciencias
- Medio Ambiente y Ciencias del Mar
Fecha de inicio: Matrícula permanente
Horas totales: 150.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 6* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Curso a distancia
Horario: A distancia (tiempo máximo de realización 10 meses)
Precios de matrícula : General: 920 euros
Nota: El coste del curso incluye la emisión del diploma correspondiente. En caso de necesitar un informe adicional, éste tendrá un coste de 5 € (más gastos de envío, en caso de requerir envío postal).
Información adicional: Curso a distancia en colaboración con el Centro de Estudios Superiores (IUSC). Matriculación en la web de IUSC: http://bit.ly/2tIEBiC
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Acreditación Academica