Microcredencial Certificación de Programas de Mentoría

Objetivos
- Conocer los estándares y certificaciones en materia de coordinación de programas de mentorías.
- Identificar los elementos a considerar para la certificación de un programa de mentoría.
- Desarrollar casos prácticos para certificar tanto a personas como a programas de mentoría.
Dirigido a
El curso va dirigido y orientado a profesionales y académicos interesados en adquirir habilidades especializadas para acompañar y potenciar el desarrollo de otras personas en contextos educativos, sociales y organizacionales.
Este perfil incluye a docentes, gestores educativos, profesionales de recursos humanos y agentes sociales que buscan ampliar sus capacidades para diseñar, coordinar y evaluar programas de mentoría, así como para formar y acompañar a mentores y mentorizados en procesos de aprendizaje y desarrollo personal. Se valoran especialmente cualidades como la empatía, la capacidad para escuchar activamente, la responsabilidad y la ética profesional, junto con la disposición para adaptarse a nuevas metodologías y tecnologías aplicadas a la mentoría.
Asimismo, el programa está dirigido a graduados universitarios que reconocen la importancia de la mentoría como herramienta para facilitar transiciones, superar dificultades y fomentar el crecimiento integral, tanto en el ámbito académico como en el profesional.
Se espera que los participantes mantengan una actitud abierta al aprendizaje, sean capaces de gestionar la diversidad y estén motivados para contribuir a la creación de entornos inclusivos y colaborativos.
Programa
Bloque 1. Introducción a la certificación de personas y programas de mentoría.
1.1 Cumplimiento, estándares y regulaciones para la certificación.
1.2 Certificación de personas de RIME.
1.3 Sello MC: calidad metodológica en los programas de mentoría.
1.4 Otros tipos de certificación y sellos de calidad en mentoría.
Bloque 2. Aspectos a considerar para la certificación de un programa de mentoría.
2.1 Análisis del contexto y su relación con el programa de mentoría.
2.2 Gestión de los participantes del programa de mentoría.
2.3 Metodologías e instrumento para llevar a cabo el seguimiento del programa de mentoría.
2.4 Recoger indicadores que permitan conocer la calidad del programa de mentoría.
2.5 Lecciones aprendidas y difusión de los resultados obtenidos.
Bloque 3. Caso práctico para la certificación de personas y programas de mentoría.
Información adicional
Deberá aportar expediente académico y/o documentación acreditativa de la experiencia laboral.
Información adicional
Observaciones
Esta microcredencial forma parte del Experto en desarrollo de competencias en Mentoría. (https://funduca.short.gy/Mentoria)
Nivel de cualificación: Nivel MEC 6
En la siguiente tabla se presenta la relación entre los MECES (Marco Español de Cualificaciones para la Educación Superior) y MEC (Marco Europeo de Cualificaciones).
Código: AWU26079
Modalidad: Presencial/Virtual
Áreas:
- Multidisciplinar
Fecha de inicio: 16/03/2026
Fecha de fin: 30/04/2026
Nº plazas: 20
Horas totales: 75
Horas docencia: 24
Créditos: 3 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Plataforma virtual
Precios de matrícula: General: 187 euros
Nota: Precio de matrícula reducido. Cofinanciado por la Universidad de Cadiz, dentro del Plan MicrocredUCA
Fecha fin de matriculación: 8/03/2026
Criterios de selección: Experiencia y/o formación previa en el sector en ámbitos relacionados con la educación, la gestión de personas, la intervención social o la coordinación de equipos. En caso de que la demanda supere la oferta de plazas, se priorizará a quienes acrediten mayor experiencia o formación específica en el ámbito de la mentoría y la gestión de personas debidamente acreditada.
Información adicional: Deberá aportar expediente académico y/o documentación acreditativa de la experiencia laboral.
Documentos requeridos: