Inmigración y Seguridad Marítima Europea


Las microcredenciales son certificaciones académicas que validan la adquisición de conocimientos y competencias en temas muy específicos. A diferencia de los programas de grado tradicionales, las microcredenciales son más cortas, flexibles y están orientadas a necesidades concretas del sector laboral y profesional. Las microcredenciales de la Universidad de Cádiz pretenden brindar la oportunidad para adquirir conocimientos especializados, mejorar las competencias profesionales y avanzar en la carrera laboral de manera flexible y accesible.
Objetivos
Los objetivos generales del curso se centran en la formación docente en las siguientes materias:
-proceso de integración europea: origen y evolución, situación actual y futuro; protección de valores europeos y democráticos; instituciones y normas y principios jurídicos.
-políticas migratorias de la UE: Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia; cooperación policial; libre circulación; extranjería. Lucha contra los tráficos ilícitos.
-relaciones exteriores: seguridad exterior; seguridad y defensa; relaciones con terceros Estados.
Dirección
Miguel Ángel Acosta Sánchez
Coordinación
Enrique del Álamo Marchena
Dirigido a
El curso estará abierto a cualquier persona que muestre interés en los temas de Derecho de la UE, especialmente los relativos a las políticas de seguridad y migratorias.
Especialmente:
-estudiantes universitarios sin previos conocimientos de Derecho de la UE
-estudiantes del grado de Derecho que ya hayan cursado Derecho Internacional Público y Derecho de la UE
-miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, incluido la Guardia Civil
-miembros de las Fuerzas Armadas
-funcionarios de la Administración pública
Programa
Programa del curso:
1.-Proceso de Integración Europea: Cuestiones Básicas.
2.-Espacio de libertad, seguridad justicia: Seguridad interior y Políticas Migratorias.
3.-Política Comùn de seguridad y defensa Europea: Relaciones Euromediterraneas.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Objetivos
Los objetivos generales del curso se centran en la formación docente en las siguientes materias:
-proceso de integración europea: origen y evolución, situación actual y futuro; protección de valores europeos y democráticos; instituciones y normas y principios jurídicos.
-políticas migratorias de la UE: Espacio de Libertad, Seguridad y Justicia; cooperación policial; libre circulación; extranjería. Lucha contra los tráficos ilícitos.
-relaciones exteriores: seguridad exterior; seguridad y defensa; relaciones con terceros Estados.
Dirigido a
El curso estará abierto a cualquier persona que muestre interés en los temas de Derecho de la UE, especialmente los relativos a las políticas de seguridad y migratorias.
Especialmente:
-estudiantes universitarios sin previos conocimientos de Derecho de la UE
-estudiantes del grado de Derecho que ya hayan cursado Derecho Internacional Público y Derecho de la UE
-miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, incluido la Guardia Civil
-miembros de las Fuerzas Armadas
-funcionarios de la Administración pública
Programa
Programa del curso:
1.-Proceso de Integración Europea: Cuestiones Básicas.
2.-Espacio de libertad, seguridad justicia: Seguridad interior y Políticas Migratorias.
3.-Política Comùn de seguridad y defensa Europea: Relaciones Euromediterraneas.
Código: AWU23551
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 9/10/2023
Fecha de fin: 16/01/2024
Nº plazas: 100
Horas totales: 90
Reconocimiento de Créditos ECTS: 3
Créditos: 3.5 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Lunes y martes de 18:30 a 20:30 horas (posibilidad de realizarlo en modalidad tanto virtual síncrona, como presencial en el Salón de Actos del Instituto Universitario de Investigación para el Desarrollo Social y Sostenible, (INDESS)).
Precios de matrícula: Matrícula general: 0 euros
Fecha fin de matriculación: 9/10/2023
Criterios de selección: Orden de inscripción
Documentos requeridos: