Desarrollo del emprendimiento y microfinanzas / Development of entrepreneurship and microfinance


Objetivos
• Comprender la importancia de los microcréditos como herramientas de desarrollo empresarial y comunitario
Goals
• Understand the importance of microcredits as tools for business and community development
Dirección
María Mercedes Díaz Rodríguez
Dirigido a
Personas interesadas en adquirir conocimientos y desarrollar competencias sobre microcréditos en contextos empobrecidos como trabajar por y para la Inclusión Financiera desde una institución microfinanciera, un banco, una ONG o desde las agencias internacionales para el desarrollo.
El requisito de acceso a la formación es tener aprobado la prueba de acceso a la Universidad, o bien disponer de la titulación de Formación Profesional de segundo grado o del Curso de Orientación Universitaria (COU) o al menos experiencia profesional en el área de formación relacionada con el curso.
Addressed to
People interested in acquiring knowledge and developing skills on microcredits in impoverished contexts such as working by and for Financial Inclusion from a microfinance institution, a bank, an NGO or from international development agencies.
The requirement of access to training is to have been passed the university admissions test or to have a certification of Technical and Vocational Education and Training or at least professional experience in the area of training related to the course.
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). https://formacion.fueca.es/?curso=awu23213_desarrollo-del-emprendimiento-y-microfinanzas-development-of-entrepreneurship-and-microfinanceEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
1.- Introducción. /1. Introduction.
2.- Análisis del espíritu empresarial y de los negocios en la Base de la Pirámide. / Analysis of entrepreneurship and business in the Base of the Pyramid.
3.- Microcréditos como herramienta para promover el espíritu empresarial y el desarrollo empresarial. / Microcredits as a tool to promote entrepreneurship and business development.
4.- Diferentes metodologías de microcrédito: grupos de autoayuda de tontines, comunidades autofinanciadas y fondos giratorios. Village Banking y Grameen Bank. / Different microcredit methodologies: Tontines self-help groups, Self-financed communities and Rotating funds, Village Banking and Grameen Bank.
Información adicional
Required documents
ID / Passport / NIE
Academic accreditation
Payment document
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Academica
Objetivos
• Comprender la importancia de los microcréditos como herramientas de desarrollo empresarial y comunitario
Goals
• Understand the importance of microcredits as tools for business and community development
Dirigido a
Personas interesadas en adquirir conocimientos y desarrollar competencias sobre microcréditos en contextos empobrecidos como trabajar por y para la Inclusión Financiera desde una institución microfinanciera, un banco, una ONG o desde las agencias internacionales para el desarrollo.
El requisito de acceso a la formación es tener aprobado la prueba de acceso a la Universidad, o bien disponer de la titulación de Formación Profesional de segundo grado o del Curso de Orientación Universitaria (COU) o al menos experiencia profesional en el área de formación relacionada con el curso.
Addressed to
People interested in acquiring knowledge and developing skills on microcredits in impoverished contexts such as working by and for Financial Inclusion from a microfinance institution, a bank, an NGO or from international development agencies.
The requirement of access to training is to have been passed the university admissions test or to have a certification of Technical and Vocational Education and Training or at least professional experience in the area of training related to the course.
Programa
1.- Introducción. /1. Introduction.
2.- Análisis del espíritu empresarial y de los negocios en la Base de la Pirámide. / Analysis of entrepreneurship and business in the Base of the Pyramid.
3.- Microcréditos como herramienta para promover el espíritu empresarial y el desarrollo empresarial. / Microcredits as a tool to promote entrepreneurship and business development.
4.- Diferentes metodologías de microcrédito: grupos de autoayuda de tontines, comunidades autofinanciadas y fondos giratorios. Village Banking y Grameen Bank. / Different microcredit methodologies: Tontines self-help groups, Self-financed communities and Rotating funds, Village Banking and Grameen Bank.
Información adicional
Required documents
ID / Passport / NIE
Academic accreditation
Payment document
Código: AWU23213
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 6/03/2023
Fecha de fin: 31/03/2023
Nº plazas: 10
Horas totales: 125.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 5* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Precios de matrícula : General: 200 euros
Fecha fin de matriculación: 23/02/2023
Criterios de selección: -Orden de inscripcion
Información adicional: Required documents ID / Passport / NIE Academic accreditation Payment document
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica