Curso sobre las bases teóricas y metodológicas del Trabajo Social Forense


Objetivos
El objetivo general de la formación en Peritaje Social es el siguiente:
- Capacitar a profesionales del Trabajo Social en la realización de Peritaciones Sociales Forenses.
Los objetivos específicos son:
- Profundizar en los conceptos legislativos como profesionales del campo judicial.
- Adquirir técnicas de investigación social para dotar de contenido científico y profesional el Informe Pericial.
- Aprender a elaborar dictámenes periciales sociales.
- Desarrollar técnicas comunicativas para la realización de ratificaciones judiciales.
- Desarrollar habilidades sociales para entablar una relación profesional con las personas usuarias del informe.
Dirección
María Socorro Montoya Sánchez
Coordinación
Paula Sepúlveda Navarrete
María de los Ángeles Minguela Recover
Dirigido a
Graduado y diplomado y alumnos del Grado en Trabajo Social
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). https://formacion.fueca.es/?curso=awu23128_bases-teoricas-y-metodologicas-del-trabajo-social-forenseEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
1 El proceso metodológico de la Pericia Social (métodos, modelos y técnicas).
2 El Informe Pericial Social como documento científico.
3 La prueba Pericial Social.
4 La estructura del informe Pericial Social.
5 La comparecencia y ratificación.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Academica
Observaciones
Curso vinculado al "Máster de formacion permanente en Trabajo Social Forense"
Objetivos
El objetivo general de la formación en Peritaje Social es el siguiente:
- Capacitar a profesionales del Trabajo Social en la realización de Peritaciones Sociales Forenses.
Los objetivos específicos son:
- Profundizar en los conceptos legislativos como profesionales del campo judicial.
- Adquirir técnicas de investigación social para dotar de contenido científico y profesional el Informe Pericial.
- Aprender a elaborar dictámenes periciales sociales.
- Desarrollar técnicas comunicativas para la realización de ratificaciones judiciales.
- Desarrollar habilidades sociales para entablar una relación profesional con las personas usuarias del informe.
Dirigido a
Graduado y diplomado y alumnos del Grado en Trabajo Social
Programa
1 El proceso metodológico de la Pericia Social (métodos, modelos y técnicas).
2 El Informe Pericial Social como documento científico.
3 La prueba Pericial Social.
4 La estructura del informe Pericial Social.
5 La comparecencia y ratificación.
Observaciones
Curso vinculado al "Máster de formacion permanente en Trabajo Social Forense"
Código: AWU23128
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
Fecha de inicio: 18/02/2023
Fecha de fin: 3/04/2023
Nº plazas: 30
Horas totales: 350.0
Créditos ECTS* (Ordenación de la docencia): 14* La referencia a ECTS se hace a los efectos de equivalencia en la ordenación de la docencia según normativa vigente de la Universidad de Cádiz y no implica reconocimiento como tal.
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Se realizará a través de la plataforma virtual.
Precios de matrícula : General: 215 euros
Fecha fin de matriculación: 11/02/2023
Criterios de selección: Alumnado que cumpla con el perfil por estricto orden de inscripción
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica