La profesión de traductor e intérprete: ejercicio profesional, recursos y herramientas


Las microcredenciales son certificaciones académicas que validan la adquisición de conocimientos y competencias en temas muy específicos. A diferencia de los programas de grado tradicionales, las microcredenciales son más cortas, flexibles y están orientadas a necesidades concretas del sector laboral y profesional. Las microcredenciales de la Universidad de Cádiz pretenden brindar la oportunidad para adquirir conocimientos especializados, mejorar las competencias profesionales y avanzar en la carrera laboral de manera flexible y accesible.
Objetivos
1. Introducir y orientar al alumno en el mundo profesional de la traducción y la interpretación.
2. Orientar al alumno en el uso de las fuentes y los recursos en traducción e interpretación.
3. Orientar al alumno en el uso de herramientas específicas para el desarrollo de la actividad traductora y la interpretación.
4. Dotar al alumno de suficientes conocimientos y estrategias para el ejercicio profesional de la traducción, tanto como autónomo como asalariado.
5. Dotar al alumno de suficientes conocimientos para un ejercicio deontológicamente adecuado de la profesión de traductor e intérprete.
Dirección
Francisco Javier de Cos Ruiz
Coordinación
Andrés Santana Arribas
Dirigido a
- Alumnos/as y titulados universitarios de cualquier especialidad. Personas interesadas en la materia.
Programa
1. Qué es ser traductor y/o intérprete.
2. Cómo introducirse en el mercado laboral (formación, CV, posicionamiento…)
3. Elementos prácticos y legales del ejercicio profesional de la traducción (contratos, facturación, comunicación profesional…)
4. Tratamiento de las fuentes bibliográficas y otros recursos para la traducción y la interpretación.
5. Herramientas ofimáticas y de otro tipo para la traducción y la interpretación.
6. Deontología de la traducción.
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Académica
Observaciones
Vinculado al Experto Universitario en Traducción Especializada de Ruso y Español
Objetivos
1. Introducir y orientar al alumno en el mundo profesional de la traducción y la interpretación.
2. Orientar al alumno en el uso de las fuentes y los recursos en traducción e interpretación.
3. Orientar al alumno en el uso de herramientas específicas para el desarrollo de la actividad traductora y la interpretación.
4. Dotar al alumno de suficientes conocimientos y estrategias para el ejercicio profesional de la traducción, tanto como autónomo como asalariado.
5. Dotar al alumno de suficientes conocimientos para un ejercicio deontológicamente adecuado de la profesión de traductor e intérprete.
Dirigido a
- Alumnos/as y titulados universitarios de cualquier especialidad. Personas interesadas en la materia.
Programa
1. Qué es ser traductor y/o intérprete.
2. Cómo introducirse en el mercado laboral (formación, CV, posicionamiento…)
3. Elementos prácticos y legales del ejercicio profesional de la traducción (contratos, facturación, comunicación profesional…)
4. Tratamiento de las fuentes bibliográficas y otros recursos para la traducción y la interpretación.
5. Herramientas ofimáticas y de otro tipo para la traducción y la interpretación.
6. Deontología de la traducción.
Observaciones
Vinculado al Experto Universitario en Traducción Especializada de Ruso y Español
Código: AWU23099
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Arte y Humanidades
Fecha de inicio: 3/4/2023
Nº plazas: 30
Horas totales: 125
Créditos: 5 ECTS
Campus: Virtual y/o Campus de Cádiz
Horario: Horario libre (el material está accesible a cualquier hora en línea). Lugar de realización: Campus Virtual UCA.
Precios de matrícula: General: 200 eurosEstudiantes, egresados y personal de la Universidad de Cádiz: 150 eurosEstudiantes, egresados y personal de la Universidad de Cádiz: 100 euros
Fecha fin de matriculación: 23/03/2023
Criterios de selección: Orden de inscripción
Documentos requeridos: