Formador de Formadores de F.P. Reglada y Formación Continua


Objetivos
- Valorar la importancia de la Formación Profesional dentro de nuestro sistema educativo y de la política educativa europea
- Diseñar programas de formación para colectivos concretos en centros de trabajo reales
- Planificar y programar su actividad docente de forma sistemática
- Identificar las principales características del proceso de aprendizaje visto desde la perspectiva del alumno, integrando este conocimiento en su planificación y práctica docente
- Conocer y comprender diversas técnicas de organización y desarrollo de la enseñanza en grupos, aplicándolas a su práctica docente.
- Adquirir competencias pedagógicas para la impartición de cursos orientados a personas adultas.
- Adquirir conocimientos teóricos y habilidades para evaluar el aprendizaje en los alumnos e incorporar nuevas técnicas e instrumentos de mejora de la formación profesional.
Dirección
Manuel Antonio García Sedeño
Dirigido a
- Docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, F.P. y E.E. Interniveles
- Alumnado y titulados universitarios
- Servicios técnicos de apoyo educativo y personal no docente que cumplan los requisitos de la Orden 20 de octubre de 2011 (BOE 20 de octubre)
Bonificación
INFORMACIÓN. Este curso no puede ser bonificado con cargo a los seguros sociales gestionados por la FUNDAE (Fundación Estatal para la Formación en el Empleo). https://formacion.fueca.es/?curso=awu22837_formador-de-formadores-de-f-p-reglada-y-formacion-continuaEn el caso de Máster de Formación Permanente, Cursos de Especialista y Expertos, la empresa podrá gestionar un Permiso Individual de Formación (PIF). Para más información puede consultar el Real Decreto 694/2017, de 3 de julio, por el que se desarrolla la Ley 30/2015.
Programa
Bloque I: Normativa
1. La Formación Profesional dentro del marco europeo.
2. Diseño y estructura de la Formación Profesional en España
3. El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP)
Bloque II: Técnicas
4. Análisis de puestos de Trabajo (APT)
5. Introducción a la planificación y la programación didáctica
Bloque III: Comunicación y Enseñanza
6. Enseñanza y aprendizaje en personas adultas
7. Estrategia de aprendizaje autónomo
8. Técnicas de enseñanza y diseño de actividades de aprendizaje
9. Técnicas de comunicación, coordinación y dinamización de grupos
10. La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje en acciones formativas concretas y en la formación continua.
Bloque IV: Aplicación
11. Diseño de pruebas de evaluación
12. Diseño de programas y utilización de herramientas para la creación de contenidos de e-learning
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Acreditación Academica
Documento Acreditativo
Objetivos
- Valorar la importancia de la Formación Profesional dentro de nuestro sistema educativo y de la política educativa europea
- Diseñar programas de formación para colectivos concretos en centros de trabajo reales
- Planificar y programar su actividad docente de forma sistemática
- Identificar las principales características del proceso de aprendizaje visto desde la perspectiva del alumno, integrando este conocimiento en su planificación y práctica docente
- Conocer y comprender diversas técnicas de organización y desarrollo de la enseñanza en grupos, aplicándolas a su práctica docente.
- Adquirir competencias pedagógicas para la impartición de cursos orientados a personas adultas.
- Adquirir conocimientos teóricos y habilidades para evaluar el aprendizaje en los alumnos e incorporar nuevas técnicas e instrumentos de mejora de la formación profesional.
Dirigido a
- Docentes de Infantil, Primaria, Secundaria, F.P. y E.E. Interniveles
- Alumnado y titulados universitarios
- Servicios técnicos de apoyo educativo y personal no docente que cumplan los requisitos de la Orden 20 de octubre de 2011 (BOE 20 de octubre)
Programa
Bloque I: Normativa
1. La Formación Profesional dentro del marco europeo.
2. Diseño y estructura de la Formación Profesional en España
3. El Sistema Nacional de Cualificaciones y Formación Profesional (SNCFP)
Bloque II: Técnicas
4. Análisis de puestos de Trabajo (APT)
5. Introducción a la planificación y la programación didáctica
Bloque III: Comunicación y Enseñanza
6. Enseñanza y aprendizaje en personas adultas
7. Estrategia de aprendizaje autónomo
8. Técnicas de enseñanza y diseño de actividades de aprendizaje
9. Técnicas de comunicación, coordinación y dinamización de grupos
10. La evaluación en el proceso de enseñanza y aprendizaje en acciones formativas concretas y en la formación continua.
Bloque IV: Aplicación
11. Diseño de pruebas de evaluación
12. Diseño de programas y utilización de herramientas para la creación de contenidos de e-learning
Información adicional
- Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago.
- Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Código: AWU22837
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: 17/10/2022
Fecha de fin: 27/01/2023
Nº plazas: 30
Horas totales: 120.0
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Horarios flexibles. Aula en Campus Virtual
Precios de matrícula : General: 145 eurosAfiliados CCOO: 120 eurosAlumnos y Comunidad UCA: 120 euros
Nota: El precio de matrícula incluye la emisión del Diploma correspondiente y su envío mediante correo electrónico.
En caso de solicitud por envío postal de Diploma o informes, puede realizarla en la pestaña de la página de inicio: Estudiantes/Solicitud de informes y otros.
Fecha fin de matriculación: 10/10/2022
Criterios de selección: Orden de inscripción
Información adicional: - Los afiliados a CCOO deben presentar fotocopia del carnet de afiliado a CCOO o justificante de estar al corriente de pago. - Las personas pertenecientes a la comunidad UCA deberán presentar: resguardo de matrícula, carnet UCA...
Documentos requeridos: DNI/Pasaporte/NIE Documento de pago Acreditación Academica Documento Acreditativo