Herramientas emprendedoras para el aula


Las microcredenciales son certificaciones académicas que validan la adquisición de conocimientos y competencias en temas muy específicos. A diferencia de los programas de grado tradicionales, las microcredenciales son más cortas, flexibles y están orientadas a necesidades concretas del sector laboral y profesional. Las microcredenciales de la Universidad de Cádiz pretenden brindar la oportunidad para adquirir conocimientos especializados, mejorar las competencias profesionales y avanzar en la carrera laboral de manera flexible y accesible.
Objetivos
- Adquirir herramientas para trabajar la competencia emprendedora en el aula en todas las etapas educativas.
- Adquirir y conocer metodologías y procesos para el desarrollo de proyectos emprendedores en el aula, en todas las etapas educativas.
- Comprender qué es el espíritu emprendedor, superando la visión centrada únicamente en el emprendimiento empresarial.
- Conocer, desarrollar y potenciar los valores, habilidades y competencias, comunicativas, afectivas, emocionales… en nuestro alumnado, derivadas de la nueva visión adquirida del emprendimiento, mucho más que una práctica empresarial.
- Aplicación y manejo de competencias digitales, para el desarrollo de contenidos y actividades en el aula.
- Creación de un proyecto empresarial en el aula, con apoyo de expertos.
Dirección
Cristina Goenechea Permisán
José Manuel Sánchez Vázquez
Dirigido a
- Egresados de cualquier titulación interesados en mejorar su formación como docentes
- Estudiantes de cualquier titulación interesados en mejorar su formación como futuros docentes
Programa
Ver programa desglosado en la pestaña documentación: Anexo I
1. Bienvenida
2. Por qué emprendimiento en el siglo XXI
3. Por qué emprendimiento en el aula
4. Effectuation, el cambio de paradigma
5. Lean startup
6. Emprendimiento social
7. Emprendimiento cultural y creativo
8. Cómo presentar tu idea
9. Aprendizaje basado en proyectos ABP
10. Trabajo final de titulo
Documentos requeridos
DNI/Pasaporte/NIE
Documento de pago
Documento Acreditativo
Información adicional
Observaciones
Inscripción abierta:
Preinscripción (hasta el 30 de septiembre): Las personas interesadas pueden inscribirse en el curso sin realizar pago
Matriculación (a partir del 3 de octubre): las personas interesadas deben de realizar el pago correspondiente para formalizar su matrícula
Objetivos
- Adquirir herramientas para trabajar la competencia emprendedora en el aula en todas las etapas educativas.
- Adquirir y conocer metodologías y procesos para el desarrollo de proyectos emprendedores en el aula, en todas las etapas educativas.
- Comprender qué es el espíritu emprendedor, superando la visión centrada únicamente en el emprendimiento empresarial.
- Conocer, desarrollar y potenciar los valores, habilidades y competencias, comunicativas, afectivas, emocionales… en nuestro alumnado, derivadas de la nueva visión adquirida del emprendimiento, mucho más que una práctica empresarial.
- Aplicación y manejo de competencias digitales, para el desarrollo de contenidos y actividades en el aula.
- Creación de un proyecto empresarial en el aula, con apoyo de expertos.
Dirigido a
- Egresados de cualquier titulación interesados en mejorar su formación como docentes
- Estudiantes de cualquier titulación interesados en mejorar su formación como futuros docentes
Programa
Ver programa desglosado en la pestaña documentación: Anexo I
1. Bienvenida
2. Por qué emprendimiento en el siglo XXI
3. Por qué emprendimiento en el aula
4. Effectuation, el cambio de paradigma
5. Lean startup
6. Emprendimiento social
7. Emprendimiento cultural y creativo
8. Cómo presentar tu idea
9. Aprendizaje basado en proyectos ABP
10. Trabajo final de titulo
Información adicional
Observaciones
Inscripción abierta:
Preinscripción (hasta el 30 de septiembre): Las personas interesadas pueden inscribirse en el curso sin realizar pago
Matriculación (a partir del 3 de octubre): las personas interesadas deben de realizar el pago correspondiente para formalizar su matrícula
Código: AWU23162
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Multidisciplinar
Fecha de inicio: 10/04/2023
Fecha de fin: 1/05/2023
Nº plazas: 50
Horas totales: 150
Créditos: 6 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Virtual Ver programa desglosado en documentación: Anexo I
Precios de matrícula: Matrícula general : 150 eurosComunidad UCA : 75 euros
Fecha inicio de matriculación: 1/01/1970
Fecha fin de matriculación: 15/02/2023
Documentos requeridos: