Máster de Formación Permanente en Atención Temprana

Objetivos
Este máster tiene como objetivo desarrollar en sus estudiantes los conocimientos, herramientas, estrategias y competencias necesarias para la evaluación e intervención con el niño/a con trastornos en su desarrollo o riesgo de padecerlo, así como con su familia y su entorno.
Dirigido a
- Destinado principalmente a titulados (que cumplan la normativa de acceso) de Psicología, logopedia y fisioterapeuta
y también a:
1) Maestros de Educación Infantil, Audición y Lenguaje, y Educación Especial, Psicopedagogía.
2) Otros profesionales (maestros de otras especialidades, médicos, enfermeros, trabajadores sociales, terapeutas ocupacionales, educadores sociales, pedagogos) (siempre que cumpla la normativa de acceso de la Universidad de Cadiz para Titulo Propio)
- Alumnos/as universitarios/as pendientes de finalizar (como máximo 30 ECTS) algunas de las titulaciones mencionadas anteriormente y en el mismo orden. Presentar inscripción condicional (Ver pestaña "Documentación").
Salidas profesionales
o Centros de Atención e Intervención Temprana
o Gabinetes Psicológicos especializados en desarrollo infantil
o Escuelas con aulas de Infantil
o Gabinetes Psicoeducativos
o Centros de Rehabilitación Infantil
o Guarderías
o Ludotecas
o Centros de Fisioterapia Pediátrica
o Trabajo autónomo
o Unidades de Seguimiento del desarrollo infantil
Programa
MÓDULO BÁSICO
1. Atención temprana como disciplina y profesión. (6 ECTS)
1.1. Atención temprana como disciplina y profesión. (6 ECTS)
2. Fundamentos teóricos y prácticos de la atención temprana. (18 ECTS)
2.1. Contextos, neurociencia y desarrollo. (6 ECTS.)
2.2. Trastornos del desarrollo de inicio en la infancia. (6 ECTS)
2.3. Evaluación e intervención en los trastornos del desarrollo de inicio en la infancia. (6 ECTS)
MÓDULO APLICADO
3. Intervención interdisciplinar a los menores con trastornos del desarrollo, sus familias y entornos. (24 ECTS)
3.1. Atención interdisciplinar a las personas menores con trastornos en el desarrollo físico, motor o sensorial. (6 ECTS)
3.2. Atención interdisciplinar a las personas menores con trastornos en el desarrollo intelectual o del lenguaje. (6 ECTS)
3.3. Atención interdisciplinar a las personas menores con trastornos en la relación y la comunicación. (6 ECTS)
3.4. Intervención y coordinación con las familias y entornos de los menores. (6 ECTS)
4. Prácticum. (6 ECTS)
4.1. Prácticas académicas externas.
5.Trabajo Final Máster. (6 ECTS)
5.1. TFM.
Información adicional
Es obligatorio presentar el documento para la aplicación del artículo 13.5 de la ley orgánica 1/1996 de protección jurídica del menor. (Ver archivo en documentación adicional)
Observaciones
PRÁCTICAS: Realización de las horas de prácticas correspondientes o la convalidación de las mismas si se acredita, por medio de vida laboral, un mínimo de 3 meses de experiencia profesional en un Centro de Atención e Intervención Temprana (CAIT) en los últimos 5 años.
PAGOS APLAZADOS.
1º pago: al realizar la prescripción será abonado el 20% del precio de matrícula (antes del 22 de septiembre de 2025).
2º pago: en el momento de formalizar la matrícula se abona el 40% del precio de matrícula (antes del 6 de octubre de 2025 ).
3º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 20% del precio de matrícula, antes del 15 de diciembre de 2025.
4º pago: se establece fecha en función de la duración del curso, se abona el 20% restante del precio de matrícula, antes del 15 de febrero de 2026.
Es posible abonar la totalidad del importe de la matrícula en el momento de formalizarla.
Código: AMU25349
Modalidad: Virtual
Áreas:
- Ciencias de la Salud
- Ciencias Sociales y Jurídicas
- Educación, Familia, Género
Fecha de inicio: 13/10/2025
Fecha de fin: 16/10/2026
Nº plazas: 50
Horas totales: 1500
Créditos: 60 ECTS
Campus: Virtual
Lugar de realización: Aula Virtual
Horario: Se realiza a través de la plataforma virtual, y podrán ser cursadas según su disponibilidad, siempre y cuando se realicen las actividades y entreguen las tareas en los plazos establecidos. Las prácticas del máster serán presenciales.
Precios de matrícula: General: 2000 euros
Fecha fin de preinscripción: 22/09/2025
Fecha inicio de matriculación: 26/09/2025
Fecha fin de matriculación: 6/10/2025
Criterios de selección: - Titulados en el siguiente orden de prioridad: 1) Psicólogos, logopedas y fisioterapeutas. 2) Maestros diplomados especialistas en Audición y lenguaje o Educación Especial, ocon mención en Audición y Lenguaje, Educación Especial o Pedagogía Terapéutica, Terapia ocupacional o licenciados el Psicopedagogía. 3) Graduado o Licenciados en Pedagogía, Medicina, Enfermería y otras especialidades de maestro. - Expediente académico. - Orden de preinscripción según titulaciones preferentes.
Información adicional: Es obligatorio presentar el documento para la aplicación del artículo 13.5 de la ley orgánica 1/1996 de protección jurídica del menor. (Ver archivo en documentación adicional)
Documentos requeridos: